La jornada dejó un panorama mixto en Argentina, con el Merval subiendo un 1,82% y CEDEARs avanzando 0,42%, pese a la presión del fallo judicial sobre YPF, que eleva la deuda a más de u$s17.500 millones entre capital e intereses.
El gobierno de Milei confirmó que apelará, mientras los costos del litigio crecen. El sector agropecuario brilló con liquidaciones por u$s3.706 millones en junio (+87% vs. 2024, +21% vs. mayo), acumulando u$s18.100 millones en el semestre, el tercer mejor registro histórico.
El dólar financiero subió a $1.230 (MEP) y $1.233 (CCL), reflejando incertidumbre.
En el ámbito internacional, Wall Street cerró mixto: el S&P 500 (-0,1%) y Nasdaq (-0,8%) corrigieron tras récords, mientras el Dow Jones ganó 400 puntos, liderado por salud. El euro superó u$s1,18 (+14% en 2025), y la previsión GDPNow estima un PIB Q2 2025 de 2,5%.
Argentina – Entre el fallo YPF y el impulso agropecuario
- Economía y actividad: El EMAE no reportó datos nuevos, pero el agro destacó con u$s3.706 millones liquidados en junio, según CIARA-CEC, el mejor mes de 2025. En el semestre, ingresaron u$s18.100 millones, un 21% más que mayo y 87% más que junio 2024, apoyando reservas. El acumulado 2025 supera u$s16.400 millones.
- Fallo YPF: La deuda por el juicio supera u$s17.500 millones, incluyendo intereses. Milei apelará la orden de la jueza Loretta Preska de entregar el 51% de YPF, pero la incertidumbre impacta mercados. ADRs arrancaron débiles, luego mixtos, con $YPF rebotando marginalmente.
- Dólar y bonos: MEP $1.230, CCL $1.233 (subas desde $1.215 del viernes). La curva de tasa fija cayó hasta 2,5%, con spreads en 300 bps, especialmente en 2026. Curva CER y bonos ajustados por CER mostraron estabilidad relativa.
- Acciones locales: Merval +1,82%, con CEDEARs +0,42%, reflejando un rebote parcial tras la presión del lunes.
- Contexto: El fuerte ingreso de divisas agropecuarias podría aliviar presiones cambiarias, aunque el fallo YPF genera riesgos.
Internacional – Wall Street mixto tras aprobación del presupuesto de Trump
- Mercados mixtos: S&P 500 (-0,1%), Nasdaq (-0,8%) corrigieron tras máximos históricos, mientras Dow Jones (+400 puntos) subió, liderado por salud (UnitedHealth +4,5%, Amgen +4%).
- Economía: GDPNow proyecta PIB Q2 2025 en 2,5%. Vacantes de empleo de mayo superaron expectativas, apoyando la cautela de Powell sobre recortes de tasas ante riesgos inflacionarios por aranceles.
- Geopolítica: El Senado aprobó el proyecto de presupuesto de Trump, pero su costo multibillonario genera dudas. La disputa Trump-Musk impactó a Tesla (-5,3%).
- Monedas y sectores: El euro superó u$s1,18 (+14% en 2025), con potencial hasta u$s1,23, según analistas. Tecnológicas y semiconductores cayeron, mientras healthcare brilló.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!