Argentina enfrentó una jornada negativa tras una licitación con 61% de rollover, pero el Gobierno planea absorber los $5.7 billones excedentes mediante una licitación de urgencia el lunes, usando encajes remunerados con títulos públicos.
Altas tasas (caución 65%, repo 70%) presionaron al Merval (-4.33%), ADRs (-4.59%), y CEDEARs (-1.77%), con el dólar MEP ($1308, -0.8%) y CCL ($1311, -0.8%) estables.
El BCRA refuerza controles de liquidez con pases activos. A nivel global, Wall Street mostró resultados mixtos tras un IPP de julio (+0.9%) superior al esperado, reduciendo apuestas por un recorte agresivo de tasas de la Fed.
Monedas latinas como el peso mexicano (-0.83%) y el real brasileño (-0.14%) cayeron ante un dólar fortalecido (DXY +0.4%).
Argentina – Licitación de urgencia para capturar pesos excedentes
El Merval cayó 4.33% (1670 puntos en dólares, -4.5%), afectado por tasas elevadas (caución 65%, repo 70%) y la incertidumbre preelectoral.
La licitación del Tesoro del miércoles adjudicó $9.15 billones (61% rollover), con tasas de hasta 55% en LECAP cortas (S12S5: 4.48% TEM).
Los $5.7 billones no rolleados serán absorbidos el lunes mediante una licitación de títulos públicos, destinada principalmente a encajes remunerados para bancos, evitando presión sobre el dólar.
El BCRA elevó los encajes al 50% y ajustó su ventanilla de pases activos para Letras >60 días, buscando estabilizar tasas. El dólar mayorista cerró en $1299 (+1.15%), con MEP ($1308, -0.8%) y CCL ($1311, -0.8%) estables.
Bonos soberanos bajaron 1.2%, con el AL30 en US$60.75 (TIR 12.88%). El IPC de julio (1.9%) mantiene tasas reales atractivas (2.5% en LECAP cortas).
Con un feriado puente mañana, la atención se centra en la licitación del lunes y su impacto en la liquidez.
Internacional – Inflación mayorista enfría apuestas por recortes de tasas
Wall Street cerró mixto tras un IPP de julio en EE.UU. (+0.9% mensual, +3.3% anual), por encima del esperado (+0.2%), reduciendo la probabilidad de un recorte de 50 pb de la Fed en septiembre (85-91% para 25 pb).
El S&P 500 subió marginalmente (+0.1%), el Dow se mantuvo estable, y el Nasdaq retrocedió levemente.
Intel (+7.4%) destacó por posible apoyo gubernamental, y UnitedHealth (+7.4% after-hours) por compras de Berkshire Hathaway. Cisco (-1.4%) y Deere (-6.8%) cayeron por perspectivas débiles.
El dólar (DXY +0.4%) se fortaleció, presionando a las monedas latinas: peso mexicano (-0.83%, 18.7793) y real brasileño (-0.14%, 5.4059).
Los índices mexicanos (S&P/BMV IPC -0.43%) y brasileños (Bovespa -0.2%) bajaron. La atención está en las declaraciones de Thomas Barkin (Fed de Richmond) y la reunión de Jackson Hole.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!