En Argentina, las nuevas medidas del BCRA que aumentan los encajes bancarios en efectivo generaron una baja en la tasa de caución (28%, mínimo 25%), incentivando trades apalancados con LECAPs (S15G5 y S29G5) que ofrecen un diferencial de tasas atractivo (~42% vs. 28%).
Esto impulsó un fuerte volumen en LECAPs, posiblemente por ventas de bancos para cumplir con los encajes.
La curva de pesos mostró subas del 1%, pero el Merval (-1,75%), CEDEARs (-2,05%) y ADRs (-1,98%) se acoplaron a la caída global. Los dólares financieros se mantuvieron estables (MEP $1.362, CCL $1.363).
A nivel internacional, Wall Street sufrió una fuerte caída (S&P 500 -1,6%, Nasdaq -2,2%) tras un débil informe de empleo en EE.UU. y nuevos aranceles de Trump, que elevaron las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en septiembre.
Argentina – Encajes del BCRA impulsan trades y robustez en pesos
- Mercado local: El Merval cayó 1,75%, los CEDEARs 2,05% y los ADRs 1,98%, alineándose con la debilidad de los mercados globales.
- Medidas del BCRA: El aumento de encajes bancarios en efectivo, sin posibilidad de integrarlos con bonos, busca absorber el exceso de liquidez tras la licitación del Tesoro. Esto encareció el fondeo de los bancos, reduciendo las tasas de cuentas remuneradas y empujando la caución a 28% (mínimo 25%).
- Trade apalancado: La baja tasa de caución incentivó compras masivas de LECAPs (S15G5 y S29G5, ~42% TNA) para aprovechar el diferencial con la caución. El alto volumen en estas plazas sugiere que los bancos vendieron LECAPs para obtener pesos y cumplir con los encajes.
- Curva de pesos: Subió un 1% en todos sus tramos, impulsada por el efecto carry trade, la liquidez no absorbida por la licitación y la baja en la caución.
- Dólares financieros: El MEP ($1.362) y CCL ($1.363) se mantuvieron estables. La posible venta de dólares por parte de los bancos para obtener pesos no se reflejó hoy, pero es un factor a monitorear la próxima semana.
Complemento: La estrategia del BCRA para reducir liquidez vía encajes parece estar reconfigurando el mercado, incentivando trades apalancados y manteniendo la robustez de la curva de pesos. La estabilidad del MEP y CCL, pese a la presión global, sugiere una dinámica local contenida, aunque la potencial venta de dólares por bancos podría mover el mercado de cambios la próxima semana.
Internacional – Wall Street se hunde por empleo débil y aranceles
- Índices en caída: El S&P 500 (-1,6%), Nasdaq (-2,2%) y Dow Jones (-542 puntos) registraron fuertes pérdidas, las mayores desde abril, tras un informe de empleo de julio con solo 73.000 nóminas creadas (muy por debajo de lo esperado) y revisiones a la baja de meses previos.
- Datos macro: La debilidad laboral elevó las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en septiembre al 80%. El PCE subyacente (2,8% interanual) y nuevos aranceles de Trump (10-41% a Canadá, India y Taiwán) añadieron incertidumbre.
Resultados corporativos:
- Apple: Cayó 2,9% pese a un EPS de $1,57 (vs. $1,43) e ingresos de $94,04B (vs. $89,3B), con ventas de iPhone de $44,58B (vs. $40,22B).
- Amazon: Se hundió casi 8% por previsiones débiles en la nube, pese a un EPS de $1,68 (vs. $1,33) e ingresos de $167,7B (vs. $162,15B).
- Exxon (-1,8%) y Chevron (-0,1%) superaron expectativas, Eli Lilly (+3%) avanzó por optimismo en medicamentos, y Moderna (-6,6%) cayó por preocupaciones sobre vacunas.
- Expectativa: La atención se centra en los resultados de NVIDIA (27/8) y el impacto de los aranceles en la inflación y la política monetaria de la Fed.
Complemento: El débil informe laboral y los aranceles de Trump intensifican la cautela en los mercados, con el sector tecnológico mostrando resiliencia relativa gracias a Apple, pero lastrado por Amazon. La expectativa de recortes de tasas crece, pero la inflación y las tensiones comerciales mantienen la incertidumbre.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!