Cuando una industria busca dónde alojarse, el primer factor por considerar es el logístico. Pero para una pyme, también es fundamental el factor humano, principalmente que esté cerca de donde viven sus propietarios.
Esta es una de las razones que permitieron al Parque Logístico Industrial Punto 53 un rápido crecimiento en poco tiempo.
Se trata de un parque industrial de 56 hectáreas ubicado sobre la ruta E53 (de ahí su nombre), frente al country Las Corzuelas, en Unquillo.

Los primeros pasos comenzaron a darse en 2022, con un proyecto inicialmente de 16 hectáreas. El año pasado, la firma se presentó en sociedad en la primera edición de Expo Parques Industriales. A partir de ahí, el proyecto se amplió a un total de 160 lotes de entre 1.500 m2 y 3.000 m2.
El proyecto es impulsado por Bertero Negocios Inmobiliarios, una firma con más de 50 años en el mercado de los inmuebles.
“Actualmente, ya tenemos comercializados más de 70 lotes, cerca del 50% del predio, todas empresas que van a hacer uso del predio. De hecho, ya hay una decena de empresas instaladas en el parque”, explica Hugo Martin, administrador de Polo 53, quien junto a Mario Bertero lideran el proyecto.
Entre las empresas que se están instalando, se encuentran pymes industriales y de logística, como como Pia Vitelli (calzados), Distribuidora Fernández (distribuidora oficial de Cervecería y Maltería Quilmes), Mármol Trend (mármoles y granito), AKO SRL (fertilizantes), Hogam SRL (aberturas), EME Ingeniería SRL (elementos metalmecánicos) y CRE SRL (resistencias eléctricas).
El emprendimiento busca atender la demanda de las pymes del Gran Córdoba y de Sierras Chicas que están en crecimiento y necesitan expandirse. Pero además, está la necesidad del empresario pyme.
“El cliente más importante es el empresario industrial que vive en la zona. Estamos cerca de countries como La Corzuela, San Isidro y El Terrón. Para ellos es importante estar cerca de sus empresas. Hemos notado que le queda cómo a muchos de los empresarios que se fueron a vivir a esa zona”, agrega Martin.
Un ecosistema sustentable
Este desarrollo industrial volvió a presentarse la semana pasada en este caso en la 2ª Expo Parques Industriales Córdoba 2025. En el marco de este evento, el ejecutivo resaltó que el proyecto llegará a consolidarse en siete a 10 años y se comercializa el lote, como también el lote con los galpones “llave en mano”.
Una de las características de Punto 53 es que su objetivo es generar un ecosistema basado en la sustentabilidad.

En julio, el predio tenía a la venta lotes a precios de posesión y construcción inmediata en U$S 100 el metro cuadrado. Para la segunda etapa, con posesión prevista para el año que viene, se comercializa a U$S 75 el metro cuadrado.
El costo de construcción de las naves parte desde los U$S 260 el metro cuadrado. Para ello, la desarrollista ofrece financiación propia en 60 meses.
Más allá del negocio desarrollista, el objetivo es mantener una línea de sustentabilidad que quieren imprimirle a Punto 53.
Las naves se construyen con paneles laterales con alto aislamiento térmico y acústico, para optimizar el consumo energético y contribuir a un buen ambiente.
En materia de electricidad, tiene cableado eléctrico subterráneo de baja tensión para mejorar la estética, asegurar una potencia constante y bajar el riesgo de interrupciones por factores climáticos o accidentales.
A su vez, prevé alumbrado público con paneles solares; gestión eficiente del agua con doble cañería (una para agua dura y otra para potable), lo que sumado a la extensión del acueducto Malvina 2, garantiza el suministro; fibra óptica por conductos subterráneos para internet de alta velocidad, domótica, automatización, gestión de datos y tecnologías 4.0; además de seguridad y calles para vehículos de gran porte.
Paralelamente, Punto 53 está adherido al Régimen de Promoción Industrial del gobierno provincial, lo que ofrece incentivos que mejoran la viabilidad financiera de un proyecto.
Si bien la inversión es difícil de estimar por los plazos que implican consolidar un parque industrial, la desarrollista está realizando obras cuyos costos oscilan de U$S 35 a U$S 45 el metro cuadrado.