20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Río Cuarto

La tradición de una familia cordobesa que hace de la pasta una pasión en Río Cuarto

La Puntanita procesa mil kilos de harina por día y fabrica desde pastas hasta tapas para empanadas y tartas. Esperan una obra pública de agua para dar un salto en su producción.

12 de agosto de 2023,

00:03
Denise Audrito
Denise Audrito
La tradición de una familia cordobesa que hace de la pasta una pasión en Río Cuarto
Río Cuarto. Familia Chiapero, dueños de la fábrica La Puntanita. (Tomás Fragueiro / La Voz)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

En La Puntanita, Hugo Chiappero y sus hijos, Fernando y Federico, son los guardianes de una antigua receta de pasta italiana transmitida desde hace un siglo, de generación en generación, por distintos rincones del país.

La historia de esta empresa familiar de Río Cuarto comienza en 1979, cuando Juan Vicente Chiappero, padre de Hugo, decidió aventurarse en el mundo de las pastas, primero en San Luis. Lo hizo con la ayuda de su primo hermano, de apellido Garavaglia, quien le pasó la fórmula que había recibido de su suegro, un inmigrante italiano. Garavaglia complementó ese conocimiento ancestral con su propia exitosa receta de tapas de empanadas. Las comercializaban entonces como “La Cordobesita”.

Más noticias de Río Cuarto

Hugo Chiappero, hijo de don Vicente Chiappero y dueño de La Puntanita en Río Cuarto, recuerda con nostalgia sus inicios.

Cuenta que el 20 de mayo de 1979, su padre estableció la fábrica en Villa Mercedes, San Luis, mientras que él abrió su propia empresa en “el Imperio” el 4 de marzo de 1982, en la esquina de Buenos Aires y Dinkeldein. Actualmente, en el mismo lugar, Hugo trabaja junto con sus hijos, Fernando y Federico, para asegurar que la receta original se mantenga intacta.

La Pastoril.

Ganadería

Carne vacuna: la marca de Río Cuarto que gana lugar en los restaurantes de Alemania, Austria y Suiza

Alejandro Rollán

Los Chiappero destacan que la visión comercial de los familiares cordobeses fue clave en el éxito de la tradición familiar.

No sólo compartieron gratuitamente la invaluable fórmula, sino que también guiaron a todos sus parientes acerca de las ciudades y las zonas más propicias para establecer nuevas fábricas, para evitar la superposición y asegurar el crecimiento del negocio para todos.

A lo largo de los años, distintos emprendimientos pertenecientes a la extensa familia proliferaron en diferentes ciudades y provincias de Argentina, incluidas Córdoba, San Juan, Mendoza, La Pampa, entre otras.

“Al comienzo, La Cordobesita, La Cuyanita y La Puntanita hasta usaban el mismo logo. Ahora estamos algunos cambiando por razones de marketing, pero la receta es la misma. Siempre la heredada. Somos una familia grande, repartida por todo el país, y la misma pasta se hace en Córdoba; en Río Tercero, donde se llama San Antonio; en Villa María, donde está La Fiorentina, y varias más”, explica Hugo.

En medio de esta historia de tradición y pasión por la pasta, Hugo menciona un trágico suceso que marcó el destino de la familia.

El propietario de La Cordobesita, de apellido Garavaglia, y uno de sus hermanos fallecieron en un accidente mientras disfrutaban de una jornada de pesca en el lago San Roque. En ese día fatídico, los acompañaban sus amigos Ottonello, quienes lograron sobrevivir.

Una historia de trabajo en Río Cuarto

La auténtica receta italiana de pastas ha recorrido un largo camino hasta llegar al presente.

“El que le enseñó la receta a mi papá fue Elio Badino, quien también falleció joven. Con tres hermanos, había creado La Cuyanita en La Rioja, Mendoza, San Juan y San Rafael. También hubo otra fábrica con la misma receta en Concarán, San Luis, que la puso el dueño de La Cordobesita para sus hermanos gemelos”, comenta Hugo a La Voz.

Sus hijos cuentan con orgullo que todos los familiares fabricantes de pastas se reunieron una vez en Río Cuarto y les gustaría reeditar la experiencia. Sus apellidos también han copado el grupo de WhatsApp de la Federación Argentina de Fabricantes de Pastas.

Río Cuarto. Familia Chiapero, dueños de la fábrica La Puntanita. (Tomás Fragueiro / La Voz).
Río Cuarto. Familia Chiapero, dueños de la fábrica La Puntanita. (Tomás Fragueiro / La Voz).

“Parece que llevamos el oficio en la sangre; los parientes cubrimos todo el centro del país. Son como 10 fábricas, en diferentes provincias”, señalan los hermanos.

Top

Negocios

Supermercados: inauguró el más top de los Top en Río Cuarto

Denise Audrito

Hugo destaca a sus hijos por involucrarse en el negocio familiar. Ellos revelan que el secreto del éxito de su empresa es “estar presente en todos en los detalles”.

“Tengo la satisfacción de que mis dos hijos están conmigo; eso es lo máximo. Me he perdido cosas de su infancia porque he estado días sin ir a casa, trabajando para cumplir con los clientes, pero estoy satisfecho. Crecimos, y sin la ayuda de nadie”, dice.

El pequeño empresario comenta: “La verdad, nunca tuve un crédito. Una vez tramité algo mínimo para poder hacer una inversión en una máquina cortadora de discos muy importante para nosotros, pero el dinero nunca llegó. Pero igual la compramos, en más tiempo”.

Ampliarse, el sueño pendiente

Como todo emprendedor, Hugo tiene un sueño: ampliarse, construir una fábrica nueva. Los Chiappero ya lograron comprar el terreno, lo nivelaron y tienen listo el proyecto para una nueva planta de pastas y tapas de 3.400 metros cubiertos. Están haciendo gestiones para lograr una conexión de agua potable (porque la napa no tiene calidad), imprescindible para concretar la inversión.

“La nueva planta está sobre ruta 30, cerca de la torre de la radio. Hay un loteo nuevo ahí y otros emprendimientos pendientes de que llegue el agua potable, que está del otro lado de la ruta”, resaltan.

De La Puntanita hoy dependen en forma directa una veintena de familias y podrían generar más empleo si pudieran terminar la fábrica nueva. “Tenemos mucha demanda, muchas posibilidades de crecer, pero estamos limitados porque en la fábrica actual no hay más espacio”, admiten.

Destilería Gote en Río Cuarto

Negocios

El gin de Río Cuarto que nació en una terraza de amigos y ahora se vende en varias provincias

Lisandro Tosello

Uno de los fuertes de La Puntanita es el hojaldre. Los Chiappero dicen que el secreto para hacerlo, además de la fórmula original, es hacer ajustes en los procesos de acuerdo con las condiciones de humedad, de la harina y otros factores, para mantener la calidad del producto.

“Nos hemos criado acá, viendo a mi vieja que le traía comida a mi papá, quien hasta se quedaba a dormir en un catre en la fábrica, trabajando días y días seguidos para cumplir con los clientes. Lo han estafado también, pero el siempre agachó la cabeza y siguió adelante”, valora Fernando.

La Puntanita empezó produciendo tallarines y tapas de empanadas, y con el tiempo sumó líneas de fabricación de ravioles, sorrentinos, canelones y masa de pizza, entre otras pastas frescas.

De exportación. Novillos pesados, sobre un potrero de pastura próximo a Río Cuarto, pertenecientes a un integrante del grupo. (Fotos CBA Beef)

Ganadería

Novillos con pasaporte: carne premium del sur de Córdoba, rumbo a Alemania

Alejandro Rollán

“Los Chapa”, como muchos les llaman, dejan entrever los pilares de su éxito: la calidad, los detalles y la responsabilidad en el abastecimiento del cliente. Su gran anhelo es dar un salto en la producción y seguir honrando la tradición familiar.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Emprendimientos
  • 2023 negocios
  • Pastas frescas
  • Edición impresa
Más de Negocios
Decathlon

Negocios

Marcas. Decathlon llega a Argentina: fecha y lugar del primer local confirmados en una apuesta ambiciosa

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ
auto

Clasificados Autos

Desembarco asiático. Dongfeng, a nueva marca china que llegará a Córdoba

Elvio Orellana
Diseño

Diseño

Estreno. Atelier de Isadora abrió su primer local exclusivo en Nuevocentro Shopping

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Escenarios: miradas y opiniones según dos referentes clave

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design