31 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Industria del software

En plena segunda ola, el software pone la lupa en la exportación

La industria local espera una mayor reactivación en los mercados externos.

14 de abril de 2021,

15:09
Diego Dávila
Diego Dávila
En plena segunda ola, el software pone la lupa en la exportación
Crecimiento. En los últimos cinco años, la exportación de software creció en Córdoba a un promedio por encima de 11 por ciento. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Lluvia

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

4

Fútbol

Pases. Lo sacaron en el entretiempo porque será jugador de Belgrano

5

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

  • La industria local espera una mayor reactivación en los mercados externos.
  • ProCórdoba relanzó el Programa de Desarrollo Exportador para este sector.
  • Los obstáculos que plantea la coyuntura.

La industria del software en Córdoba espera que los mercados externos se recuperen de una manera más sólida que el mercado interno, por lo que apostarán a la exportación aún en plena segunda ola de contagios del virus Covid-19.

En los últimos cinco años, las ventas de software local al exterior crecieron a un promedio de 11,5 por ciento anual.

El año pasado, por efecto de la pandemia, retrocedió 1,8 por ciento y quedó en 113 millones de dólares, 19 por ciento del total facturado en dólares por esta industria en Córdoba, un punto menos que en 2019.

“Lo más probable es que el rebote en los mercados externos sea mucho mayor que la recuperación que muestre la economía argentina”, señala Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster (CTC).

La entidad participó este miércoles en el relanzamiento que hizo la agencia ProCórdoba del Programa de Desarrollo Exportador para la industria del software.

A diferencia de lo sucedido en 2020, en que el avance del coronavirus frenó la actividad en muchas economías del mundo, este año la actividad productiva y el movimiento de mercadería registrará un mayor movimiento, a pesar de las medidas puntuales que van tomando algunos países para frenar las nuevas olas de contagio, mientras avanza la vacunación.

Según Gigy, la principal dificultad para que se sumen nuevas empresas al comercio exterior está en la coyuntura económica local. “La brecha cambiaria no favorece mucho a la exportación; es más, alienta al trabajo free lance, ya que hace que algunos empleados busquen dejar la empresa y vender sus servicios al exterior, contra lo cual es muy difícil competir para las empresas formales. Aún así, la exportación va a seguir adelante”, asegura.

Relanzamiento

El Programa de Desarrollo Exportador para la industria del software comenzó a implementarse en 2019 junto al CTC, pero en esta ocasión se puso en marcha una nueva etapa.

El plan pone foco en seis mercados, que en general son los principales destinos de exportación de software en Córdoba: Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos y Canadá.

Hasta ahora, el programa trabajó con 18 empresas cordobesas, de las cuales 8 concretaron exportaciones. La idea es resolver algunos problemas que dificultaron el ingreso de más industrias del software.

Por un lado, a través de la consulta KPMG, sumará asesoramiento impositivo y legal en los mercados y productos en que estén interesados las empresas que entren al programa.

Además, incluirá los beneficios que aportan las leyes nacional y provincial de economía del conocimiento, que en Córdoba incluye estabilidad fiscal y exenciones impositivas, como también el Programa de Inserción Laboral (PIL) que se implementó en esta industria.

A esto, suma una serie de herramientas, que incluye desde asesoramiento comercial y la asistencia de consultores especializados en comercio exterior, como además contactos comerciales y una serie de estudios de mercados que se vienen haciendo en estos países desde 2019.

Las empresas interesadas deben inscribirse hasta el próximo viernes 30 de abril, para lo cual pueden solicitar más información a las casillas de e-mail inteligencia@procordoba.org o julia.mensa@procordoba.org.

Después de las dificultades que tuvo la agencia ProCórdoba en 2020 para readaptar sus actividades de fomento a la exportación, este año dio un ajuste a todos sus programas.

“Así como en el software, hemos retomado varios de nuestros programas, como ser para pasta y panificación, caucho y plástico, maquinaria agrícola, tecnología médica y equipamiento y el próximo será para el sector lácteo”, explica Roberto Rossotto, gerente general de la agencia provincial.

El año pasado, las exportaciones cordobesas cayeron casi 10 por ciento, para terminar en 8.158 millones de dólares, con una fuerte concentración en los productos agrícolas, ya que la producción industrial se vio resentida por la pandemia.

Al respecto, Rossotto advierte: “Todavía hay demasiada incertidumbre para proyectar qué pasará este año. Lo importante es que la demanda sigue firme y la economía mundial ya no está en el confinamiento del 2020. La estimación es que las exportaciones no se van a distanciar demasiado de los valores promedio de los últimos cinco años”.

Temas Relacionados

  • Industria del software
  • Pablo Gigy
  • Roberto Rossotto
  • Córdoba Technology Cluster
  • Agencia ProCórdoba
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 31 de agosto

Redacción LAVOZ
Mónica Piccardi y Gerardo Villosio

Emprendedores

Gente picante. Mónica Piccardi y Gerardo Villosio, con la garra del interior, mucho más que dulce de leche

Laura González

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Villa Allende: una camioneta chocó contra un poste y dejó sin luz a una estación de servicio

    Video. Villa Allende: una camioneta chocó contra un poste y dejó sin luz a una estación de servicio

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

Últimas noticias

Lucrecia Martel

Música

Sin vueltas. Lucrecia Martel, contundente en Venecia: el cine debe contar lo que está sucediendo en el mundo

Redacción LAVOZ
Villa Allende: una camioneta chocó contra un poste y dejó sin luz a una estación de servicio

Sucesos

Video. Villa Allende: una camioneta chocó contra un poste y dejó sin luz a una estación de servicio

Redacción LAVOZ
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Servicios

Clima. Tormenta Santa Rosa: los 20 lugares de Córdoba donde más llovió

Redacción LAVOZ
Siniestro vial en Córdoba: un conductor volcó su vehículo tras perder el control

Sucesos

Impacto. Siniestro vial en Córdoba: un conductor volcó su vehículo tras perder el control

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10572. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design