El Indec informó este lunes que la industria incrementó en febrero el uso de la capacidad instalada para llegar a un nivel de 58,6%, un punto porcentual más comparado con el segundo mes del año pasado.
El año pasado terminó en 56,7%, con lo cual en el primer bimestre el uso de la capacidad instalada poco más de dos puntos porcentuales.
Por su peso en la actividad, económica, la industria metalmecánica excepto automotores y los productos alimenticios y bebidas fueron los rubros con mayor incidencia en el resultado.
Los rubros que registraron los niveles más altos de utilización de la capacidad instalada, por encima del nivel general, fueron:
- Refinación del petróleo: 73,9%.
- Papel y cartón: 68,8%.
- Industrias metálicas básicas: 67,3%.
- Sustancias y productos químicos: 63,4%.
- Productos alimenticios y bebidas: 62,4%.
Por debajo del nivel general quedaron los siguientes rubros:
- Productos minerales no metálicos: 55%.
- Industria automotriz: 54,6%.
- Edición e impresión: 52,8%.
- Productos del tabaco: 49,9%.
- Productos textiles: 46,4%.
- Productos de caucho y plástico: 46,3%.
- Metalmecánica excepto automotores: 44%.