16 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Justicia

Demandas. En dos años, cayó a la mitad el “stock” de causas laborales pendientes

La Cámara Única del Trabajo pasó de casi 29 mil expedientes sin resolver a poco más de 13 mil. Fuerte impacto de los acuerdos de conciliación. El presidente del TSJ quiere que, en un año, todas las salas laborales estén “al día”.

16 de septiembre de 2025,

13:50
Cecilia Pozzobon (especial)
En dos años, cayó a la mitad el “stock” de causas laborales pendientes
DEMANDAS. En el último año ingresaron más de 18.400 nuevas causas entre juicios ordinarios, procedimientos abreviados y casos especiales. (Nicolás Bravo/Archivo)

Lo más leído

1
La tormenta de este jueves tiene mucha actividad eléctrica. (Foto archivo)

Servicios

Nublado. Alerta meteorológica por tormentas fuertes a corto plazo en 6 provincias: a cuáles abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.304 del domingo 14 de septiembre

3

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

4

Espectáculos

Personajes. De Chiquititas a fitness y contenido para adultos: así está hoy Sebastián Francini

5

Tevé

Escándalo. Mirtha Legrand fue demandada por su ex chofer: reclama una suma millonaria por despido y fraude laboral

El fuero laboral de Córdoba está llevando a cabo un intenso trabajo tendiente a quebrar una “tradición” ligada a los tiempos que insume una demanda, que puede tardar más de cinco años hasta llegar a una resolución.

Mediante el “programa de disminución de stock”, impulsado por la Oficina de Gestión Judicial de ese fuero y respaldado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el volumen de causas pendientes se redujo 51,3%.

En junio de 2023 había 28.197 expedientes sin resolución. Dos años después, ese stock bajó a 13.744 casos.

“La idea de un Poder Judicial cercano a las personas nos llevó a profundizar acciones, no sólo para darle una mayor eficacia a la resolución de los conflictos jurídicos, sino para lograr una mayor celeridad en la resolución”, explicó a La Voz el presidente del TSJ y también titular de la sala laboral, Luis Eugenio Angulo.

“Esas acciones tienden a garantizar la oralidad, la inmediatez y la concentración de los actos procesales, lo que nos ha posibilitado esta mayor eficacia y celeridad”, añadió en referencia a los resultados del proceso, que también se extiende a los fueros civil y penal.

Según Angulo, en el ámbito laboral, “pleitos como despidos sin causa o un accidente de trabajo, que antes demoraban, en promedio, entre 4 y 6 años en resolverse, ahora tardan 6 meses”.

Conciliación

¿Qué cambió? En rigor, se combinaron la decisión política con nuevas herramientas de gestión y modificaciones en la dinámica interna de las salas.

“El programa se apoyó en varios pilares: primero, la depuración y clasificación de expedientes permitió un diagnóstico preciso para cada una de las 11 salas. Luego, se promovió un fuerte aumento de audiencias de conciliación y de vistas de causa, lo que se tradujo en un mayor número de sentencias dictadas”, explicó Angulo.

La vía de la conciliación se consolidó como un recurso eficaz, ya que siete de cada 10 causas convocadas a audiencias finalizaron en un acuerdo. Para Angulo, el proceso “beneficia a las pequeñas y medianas empresas, que muchas veces se encuentran con la ‘espada de Damocles’ que significa no poder tener certeza sobre el resultado de un conflicto laboral”.

El trabajo incluyó también una reorganización interna de equipos, con redistribución de tareas y aplicación de prácticas más eficientes. La Oficina de Gestión aportó herramientas, recursos y un monitoreo constante.

“Los resultados de productividad de cada sala se publicaron regularmente, lo que generó transparencia y compromiso colectivo”, añadió el presidente del máximo tribunal provincial.

Foco en la vulnerabilidad

Entre julio de 2024 y junio pasado ingresaron 18.438 nuevas causas en las sedes laborales de Capital, Río Cuarto, Villa María y San Francisco, entre juicios ordinarios, procedimientos abreviados y casos especiales.

Uno de los universos más atendidos fue el de las causas por despidos, que abarcan sectores como personal de casas particulares, empleados de contact centers, trabajadores de la construcción y viajantes de comercio.

“Cada caso tiene su complejidad, pero estos conflictos fueron abordados de manera prioritaria”, indicaron fuentes del fuero laboral.

La gestión puso además el foco en los sectores más vulnerables. Los protocolos elaborados en el marco del proyecto “Promoción del acceso a la justicia de grupos vulnerables” de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia y las Reglas de Brasilia fueron la guía para priorizar casos de niñas, niños y adolescentes, personas mayores e individuos con discapacidad.

“Priorizar estos casos permite dirigir la atención y los recursos hacia las personas que, por su situación, requieren un enfoque especial para asegurar que sus derechos sean atendidos”, subrayaron.

Nuevas metas y tecnología

La creación de los Tribunales de Gestión Asociada (TGA) rompió con la estructura tradicional de los juzgados, lo que facilitó la redistribución de las tareas en unidades de trabajo especializadas. En esencia, esto permite que los jueces se concentren exclusivamente en dictar sentencias y participar en audiencias.

La modernización también llegó de la mano de la tecnología. Por ejemplo, en los procedimientos declarativos abreviados (PDA) se utiliza el despacho automatizado con inteligencia artificial.

Esta herramienta permite analizar en forma previa los archivos que los abogados presentan con las demandas y generar decretos automáticos para agilizar la gestión. Incluso, se están explorando otras posibilidades para la aplicación de inteligencia artificial.

Además, y por disposición del propio Angulo, el TSJ proyecta que en el segundo semestre de 2026 todas las salas estén al día.

El desafío será sostener el ritmo y evitar que la mora vuelva a crecer. En promedio, los PDA permiten resolver casos en seis meses. “Desde agosto, más de la mitad de las causas nuevas se tramitan bajo esta modalidad, lo que reduce la presión sobre la Cámara”, se explicó.

La colaboración entre salas también refuerza el proceso: aquellas que ya están al día toman más causas, aliviando a las que aún arrastran mucho stock. El objetivo es que toda la Cámara funcione con un flujo regular de expedientes, sin acumulaciones.

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Trabajo
Más de Negocios
Autos importados

Negocios

Record histórico. Salto explosivo: de aceite de soja a autos y lavarropas, los 10 productos más importados

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 16 de septiembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Cruz del Eje

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. José Ignacio Scotto llevó programas y acciones de la Agencia Córdoba Joven al departamento Cruz del Eje

Agencia Córdoba Joven
Programa de Género de la Universidad Provincial de Córdoba: construir nuevos sentidos desde la educación

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Acciones. Programa de Género de la UPC: construir nuevos sentidos desde la educación

Universidad Provincial de Córdoba
Diseño renovado y financiación exclusiva con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Diseño renovado y financiación exclusiva con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El docente e investigador Héctor Ruiz Martín en la charla sobre uso de tecnología en el aula. (UCC)

Ciudadanos

Educación. “La IA en el aula puede usarse para cosas improductivas y también para lograr grandes aprendizajes”

Analía Martoglio
Primera Nacional

Fútbol

De la tierra al cielo. Lejos del ruido, cerca de la gloria: el gran momento del fútbol del interior cordobés

Agustín Caretó
Elecciones en Córdoba: Natalia de la Sota, del PJ; María Celeste Ponce, de LLA; Gabriela Estévez, del kirchnerismo; y Liliana Olivero, de la Izquierda

Política

Elecciones. En 10 años, solo 11 mujeres encabezaron en Diputados: el “techo” de cristal cordobés

Federico Giammaría
Secuestraron una gran cantidad de teléfonos celulares por maniobras sospechosas con ventas de automóviles. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Con el “cuento del auto nuevo”, se quedaban con el dinero y no entregaban unidades

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:17

    La crítica de Juli Poggio a las canciones vulgares y la problemática en sus clases de baile

    "Todo aesthetic". En video: así es por dentro el nuevo departamento de Julieta Poggio

  • 00:17

    Siniestro en Alta Gracia (Captura de video).

    Video. Alta Gracia: detuvieron a un motociclista que atropelló a una mujer y la abandonó

  • 00:58

    Pedro Rosemblat- Gustavo Cordera

    Descargo. Pedro Rosemblat, tras las críticas por entrevistar a Gustavo Cordera: Entiendo que a las mujeres...

  • 06:53

    El llanto de Mirtha Legrand al hablar de la muerte de Mila Yankelevich

    Escándalo. Mirtha Legrand fue demandada por su ex chofer: reclama una suma millonaria por despido y fraude laboral

  • Aseguró estar en "otra dimensión".

    Sorprendido. Un inglés que vive en Córdoba visitó Villa General Belgrano y quedó impactado: “Es como estar en Alemania”

  • (Foto: Instagram / restaurante_botin).

    ¿Caro? Visitó el restaurante más antiguo del mundo y sorprendió al revelar lo que gastó: el ticket final

  • 00:15

    “Performative male”: la tendencia viral que redefine la masculinidad en TikTok

    Tendencia. Que es el “performative male”, la tendencia viral que redefine la masculinidad en TikTok

  • 00:37

    El conmovedor abrazo de Sultán, el perrito rescatado que se volvió viral en Ecuador

    Tierno. El conmovedor abrazo de Sultán, el perrito rescatado que se volvió viral en Ecuador

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Acusaron de homicidio agravado y pedirán la pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

Mundo

Estados Unidos. Acusaron de homicidio agravado y pedirán la pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

Redacción LAVOZ
Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 16 de septiembre

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 16 de septiembre

Redacción LAVOZ
Club de fútbol San Lorenzo

Ciudadanos

Deporte y salud. Dos muertes súbitas en adolescentes conmueven a Córdoba: la importancia del examen médico

Benita Cuellar
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10588. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design