23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Empresas / Negocios

Reforma fiscal: los cambios que se vienen en Ganancias, Bienes Personales, blanqueo y retenciones

Se conoció el borrador del proyecto de cambios fiscales que ingresaría en las sesiones extraordinarias. Se modifican impuestos desde 2023.

15 de diciembre de 2023,

12:02
Paula Martínez (Especial)
Reforma fiscal: los cambios que se vienen en Ganancias, Bienes Personales, blanqueo y retenciones
PODER LEGISLATIVO. Será el Congreso de la Nación el lugar donde la reforma tributaria que impulsa el Gobierno deberá aprobarse. (Vía País)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Esta semana empezó a circular un borrador del paquete de primeras reformas fiscales del presidente Javier Milei. Este es un primer paso para aplicar en forma inmediata y que apunta a sostener la baja del déficit de las cuentas públicas durante 2024.

El texto se difundió entre tributaristas y las cámaras empresariales, y se espera que ingrese al Congreso de la Nación en el período de sesiones extraordinarias. Según se lee, este “capítulo fiscal” sería parte de un proyecto más amplio de reforma del Estado. De todos modos, está por verse si se envía solo o en el marco de un paquete más amplio de medidas.

De qué se trata la reforma fiscal

La iniciativa consta de ocho capítulos:

1) Una moratoria con plan de regularización de deudas fiscales.

2) Un blanqueo impositivo.

3) La marcha atrás de la reforma del Impuesto a las Ganancias aprobada para el año fiscal 2024 y la confirmación de los cambios de 2023.

4) Una baja gradual de alícuotas de Bienes Personales y la posibilidad de un pago anticipado.

5) Cambios en los impuestos internos (cigarrillos).

6) La suba de los derechos de exportación al 15% (anticipada por el ministro de Economía, Luis Caputo).

7) Un régimen de transparencia fiscal para que se discrimine el IVA en los tickets de compra de los consumidores.

8) La eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles.

Moratoria impositiva

Se crea un régimen de regularización de obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social, vencidas a la fecha de entrada en vigencia de la ley.

Como novedad, se permite incluir deudas por el Aporte Solidario Extraordinario (ASE), también conocido como “impuesto a la riqueza”.

El acogimiento prevé una reducción de entre el 50% y el 10% de los intereses (según la fecha de adhesión) y la condonación de las multas.

También prevé un plan de pagos de hasta 24 cuotas para personas humanas, 30 meses para micro y pequeñas empresas, 18 cuotas para firmas mediadas y hasta 12 para el resto de los contribuyentes.

Blanqueo de capitales

La iniciativa prevé un amplio blanqueo de activos no declarados con un plazo de vigencia bastante exiguo (hasta el 29 de febrero de 2024, prorrogable hasta el 30 de abril).

Dólar

Política

Blanqueo de capitales: los detalles del “plan Caputo” para el ingreso de dólares

Redacción LAVOZ

Se puede incluir dinero, activos financieros, bienes, créditos y todo tipo de derechos en el país y en el exterior.

El blanqueo tendrá un impuesto especial que se pagará en dólares al tipo de cambio dólar MEP del 30 de noviembre de 2023 ($ 858,82).

Se tributará el 5% sobre el excedente de U$S 100 mil. Si se regulariza menos, la alícuota es cero. Para llegar a este monto, se considerarán todos los bienes que blanquee el contribuyente y sus familiares, incluyendo también sociedades y fideicomisos.

El dinero en efectivo que sea depositado en cuentas bancarias especiales no pagará el impuesto especial mientras los fondos estén depositados o invertidos en los activos previstos en la ley. Habrá una imposición que irá bajando para incentivar que el dinero se mantenga en la cuenta. Luego del 1° de enero de 2026, ya no habrá impuesto.

Impuesto sobre los Bienes Personales

Se establece un régimen especial de ingreso del impuesto sobre los Bienes Personales para pagar por anticipado cinco períodos fiscales (de 2023 a 2027), antes del 29 de febrero de 2024.

Quienes opten por esta modalidad abonarán una alícuota del 0,75% sobre la base imponible y se les garantizará la estabilidad fiscal por 12 años, a partir de 2028.

Por otra parte, el proyecto prevé una reducción gradual de la alícuota en cinco períodos fiscales, comenzando en 2023 (la tasa máxima baja del 1,75% al 1,50%) y llegando hasta el 0,75% para 2027. Además, se elimina el diferencial que agrava el pago de bienes del exterior.

Impuesto a las Ganancias

El texto deroga la Ley 27.725 que aprobó el Congreso en octubre de este año, a instancias del entonces ministro de Economía, Sergio Massa, y que modificaba el Impuesto a las Ganancias a partir del período fiscal 2024.

Politica

Política

Ganancias: el Gobierno justificó el cambio de postura y asegura que la reversión será “por cortísimo plazo”

Redacción LAVOZ

Así, se elimina el impuesto cedular que se aplicaba a los ingresos salariales y jubilatorios con la deducción única de 180 salarios mínimos, vitales y móviles anuales. Además, se restablece la redacción anterior de todos los artículos.

Por otra parte, para el período fiscal 2023, la iniciativa confirma los decretos que subieron a $ 1.980.000 bruto mensual el tope de sueldos y jubilaciones exentos en los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Además, se confirma el cambio de la tabla de alícuotas realizado en agosto para todas las rentas previstas en la ley. Y se vuelve a implementar la actualización por el Ripte a partir de 2024, pero con un 26% menos.

Y, por último, se faculta al ejecutivo a incrementar el monto exento para el aguinaldo, las deducciones y la tabla de alícuotas.

Derechos de exportación

En línea con la suba de retenciones anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, el proyecto fija en 15% la alícuota de derechos de exportación para las mercaderías que hoy no están gravadas y sube la tasa a ese nivel para los bienes con porcentajes más bajos.

Los productos con alícuotas al 15% o superiores se mantienen sin cambios.

Fábrica de lácteos.

Agro

La suba de las retenciones en el agro: el impacto en Córdoba sería de U$S 500 millones

Alejandro Rollán

Además, se faculta al Poder Ejecutivo, hasta el 31 de diciembre de 2026, la posibilidad de reducir la alícuota hasta el 7,5%.

Estas nuevas tasas tendrán efectos a partir del 1° de enero de 2024.

Transparencia fiscal

El borrador incluye una iniciativa presentada por la asociación civil Lógica, dirigida por el tributarista Matías Olivero Vila, para que el monto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se discrimine en las facturas o ticket de bienes y servicios a consumidores finales, siempre que el vendedor o prestador sea responsable inscripto.

Organización promueve una conciencia tributaria en la población. (La Voz)

Empresas

Campeones en presión fiscal: qué pasaría si se mostraran los impuestos en tickets de compra

Paula Martínez

De esta manera, los consumidores podrán conocer cuánto impacta este impuesto en el precio final.

Además, se prevé que los vendedores incluyan información del valor aproximado de los tributos nacionales, provinciales o municipales que incidan en el precio de venta.

Otros cambios

El proyecto prevé que a partir del 1° de enero de 2024 se dejará sin efecto el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI), que grava la venta de propiedades con el 1,5% del monto escriturado.

Además, implementa diferentes cambios en el impuesto interno a los cigarrillos.

Por último, dispensa a la Afip de efectuar reclamos en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), implementado durante la pandemia.

Temas Relacionados

  • Negocios
  • Impuestos
  • Exclusivo
Más de Empresas
Domo Siglo 21

Empresas

Estadio. La alianza US21 y Universo Jiménez invertirá U$S 12 millones en un domo para 4.500 personas en Córdoba

Alejandro Rollán
Jardinería

Actualidad

El fruto del momento. Con 500 hectáreas en San Juan, una cordobesa se metió en el negocio del pistacho

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

Últimas noticias

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz

Tenis

La era "Sincaraz". Jannik Sinner y Carlos Alcaraz dominan la escena en la previa del US Open: así llegan

Agencia AP
San Lorenzo vs Instituto

Fútbol

Lo que viene. Instituto se prepara para recibir a Independiente en Alta Córdoba

Hernán Laurino
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 23 de agosto

Redacción LAVOZ
San Loranzo Instituto

Fútbol

Preocupante. Instituto no levanta y cayó 1-0 ante San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design