08 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Empresas / Empleo

Mercado laboral. Las razones de por qué el desempleo de los jóvenes triplica al de los adultos

El último informe del Indec sobre el mercado laboral refleja un dato que preocupa: las barreras que tienen los jóvenes para conseguir trabajo. ¿Cómo está Argentina en comparación con el resto del mundo y qué podemos hacer?

21 de marzo de 2025,

11:10
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Las razones de por qué el desempleo de los jóvenes triplica al de los adultos
INSERCIÓN LABORAL. Los jóvenes es el grupo etario con la mayor tasa de desocupación.. (Javier Ferreyra/Archivo).

Lo más leído

1
Urnas.

Política

Primeros resultados. Boca de urna elecciones Buenos Aires 2025: qué es y a qué hora se conoce el escrutinio

2

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

4

Motores

F1 en Monza. Ganó Verstappen y Colapinto volvió a sufrir con el Alpine

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.811 del sábado 6 de septiembre de 2025

El año pasado cerró con una tasa de desocupación de 6,4%, según el último informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Si bien esta tasa se ubica por debajo del promedio de la última década, esconde graves problemas vinculados con altas tasas de informalidad y de inactividad laboral. Pero eso no es todo. Otro problema son las grandes diferencias entre grupos etarios a la hora de conseguir un trabajo.

A su vez, los problemas estructurales del mercado laboral argentino, como la elevada informalidad, también se profundizan en los jóvenes.

El canal con notas de Idesa

Un informe de Idesa revela que, a partir de los datos de la encuesta permanente de hogares (EPH), en el tercer trimestre de 2024, el 45,1% de los jóvenes ocupados era asalariados informales, mientras que en los adultos ese porcentaje se reduce a 22,2%.

Si además se consideran a los no profesionales que trabajan como cuentapropistas (no asalariados), el porcentaje de jóvenes que trabaja en la informalidad asciende al 62,4%, contra un 40,4% de los adultos ocupados.

MERCADO LABORAL. Tasa de desocupación entre los jóvenes y los adultos. (idesa)
MERCADO LABORAL. Tasa de desocupación entre los jóvenes y los adultos. (idesa)

“Según datos EPH del último trimestre de 2024, la tasa de desocupación de los jóvenes entre 14 y 29 años de edad fue de 13,1%, mientras que para los adultos entre 30 y 64 años fue de 4,5%. En otras palabras, los jóvenes enfrentan un desempleo que triplica el de los adultos, y la magnitud de esta diferencia se mantiene a lo largo del tiempo”, sostiene Idesa en su informe.

Argentina en el ranking internacional

Para hacer una comparación internacional, es necesario reformular el rango etario de los jóvenes para considerar ahora a aquellos que tienen entre 15 y 24 años de edad, tal como lo define la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Empleados de comercio: feriados y días no laborables en junio 2024

Política

Indec. 390 mil cordobeses con problemas de empleo, casi la mitad de la población activa

Pablo Petovel

A partir de este nuevo criterio, el informe de Idesa revela que el desempleo de los jóvenes en Argentina fue de 19,4% en el tercer trimestre de 2024. Este porcentaje contrasta notablemente con la tasa de desempleo juvenil global de 13% en 2023, calculada por la OIT en su informe de Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2024.

También es elevada al compararla con los países de la región, ya que el desempleo juvenil fue de 13,6% en América Latina y El Caribe.

Como menciona la OIT en su informe, la tasa de desempleo de los jóvenes a nivel global es persistentemente superior a la de los adultos, e inclusive la brecha entre ambos ha ido aumentando en el tiempo.

Entre los factores que ayudan a entender estas diferencias la OIT menciona, en primer lugar, la falta de experiencia laboral de los jóvenes, lo que los pone en desventaja frente a los adultos a la hora de ser contratados o los hace más vulnerables a perder el trabajo en épocas de crisis.

En segundo lugar, los jóvenes suelen estar dispuestos a esperar más tiempo hasta encontrar un trabajo que se ajuste a sus necesidades, por lo que el tiempo en que están desempleados puede ser mayor. Otros factores que pueden influir son su inexperiencia para buscar trabajo y el sector económico en el que se insertan.

Ahora bien, estos factores ayudan a entender por qué, a nivel global, el desempleo juvenil es mayor al de los adultos, pero no son suficientes para explicar por qué en Argentina la tasa es incluso más alta que el promedio global. Para esto, hay que indagar en el sistema educativo del país.

La transición de la escuela al trabajo

“El mercado de trabajo en Argentina no funciona bien. Solo una de cada cuatro personas en edad de trabajar tiene un empleo formal privado, el resto no tiene empleo o trabaja en la informalidad o en el sector público. En este mal funcionamiento, el inadecuado diseño de las reglas laborales juega un papel central porque desalienta la inversión y la producción. Pero además, en el caso de los jóvenes, hay que contemplar el obstáculo que representa el defectuoso sistema de transición desde la educación al trabajo”, precisa el informe de Idesa.

Sostiene que esta transición es muy defectuosa porque el sistema educativo actual no ofrece las herramientas que necesita un joven para insertarse en el mundo laboral. No existe lo que en otros países se conoce como “educación vocacional”, que es una modalidad para que los jóvenes adquieran las habilidades necesarias para encontrar un trabajo decente, involucrando muchas veces prácticas en empresas.

Por el contrario, la secundaria está orientada a promover exclusivamente la continuidad de los estudios universitarios, cuando apenas un 40% de los jóvenes termina la secundaria a tiempo.

“Por esta razón, son necesarios dos grandes cambios. En primer lugar, hay que modernizar la legislación laboral para incentivar la contratación formal. Una forma de lograrlo es flexibilizando los convenios colectivos de trabajo para que las Pyme puedan negociar a nivel de empresa y ya no a nivel sectorial. Esto les permitiría negociar salarios acordes a su productividad y, con ello, contratar más empleados. Asimismo, se podría implementar para las Pyme un mínimo no imponible sobre la masa salarial para las contribuciones patronales. De esta forma, podrían entrar en la cadena de valor de las grandes inversiones con competitividad y con la nómina de los trabajadores en blanco”, precisa el informe.

En segundo lugar, es esencial mejorar el sistema de transición de la escuela al trabajo. Una forma de hacerlo sería imitando el sistema educativo de países desarrollados como Dinamarca, Alemania o Austria, donde en el nivel secundario coexiste una modalidad que prepara a los jóvenes para el mundo laboral con otra que promueve la continuidad de los estudios superiores. Esto debería ir acompañado de una modernización en los contratos de pasantías que fomente y agilice la vinculación de las escuelas con las empresas.

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Empresas
  • Idesa
Más de Empresas
Domo Siglo 21

Empresas

Estadio. La alianza US21 y Universo Jiménez invertirá U$S 12 millones en un domo para 4.500 personas en Córdoba

Alejandro Rollán
Jardinería

Actualidad

El fruto del momento. Con 500 hectáreas en San Juan, una cordobesa se metió en el negocio del pistacho

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Dan contra Juez: una detonación libertaria de alto impacto en Córdoba

Virginia Guevara
Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Fotos

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:23

    Luisana Lopilato y sus divertidos looks para ir a buscar a sus hijos.

    "Estoy en pijama". Los divertidos videos de los looks de Luisana Lopilato para ir a buscar a sus hijos en Canadá

  • Río Cuarto

    PBA 2025. Las perlitas de las elecciones: Fiscal detenido, votante que escapó para no ser presidente de mesa y más

  • 01:02

    Cami Homs

    No quiere saber nada. Cami Homs abandonó un móvil cuando le preguntaron sobre Tini y Rodrigo De Paul

  • 00:03

    Tini y Rodrigo De Paul y Lali

    Sin rivalidad. Tini y Rodrigo De Paul, en el show de Lali en Vélez: los videos que revolucionaron las redes

  • Le pidió casamiento.

    Emotivo. Le pidió casamiento a su pareja tras 57 años juntos y sorprendió a toda su familia

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Gobierno de Milei. Elecciones 2025: cómo reaccionaron los medios del mundo a la derrota de La Libertad Avanza

Redacción LAVOZ
Córdoba: un motociclista quedó internado tras chocar contra un poste

Sucesos

Siniestro. Córdoba: un motociclista quedó internado tras chocar contra un poste

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un hombre que caminaba por la calle con una escopeta cargada

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: detuvieron a un hombre que caminaba por la calle con una escopeta cargada

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10580. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design