A días de haber sido comunicada de manera oficial su compra por parte del grupo indio Tata Motors, la fábrica de motores FPT Industrial, perteneciente a Iveco Group, anunció el comienzo de la producción de una línea de motores a GNC.
Los impulsores, que la empresa sólo fabricará en la planta ubicada en barrio Ferreyra en la ciudad de Córdoba (tiene otra en la ciudad brasileña de Sete Lagoas, en el estado de Mina Gerais), son parte de un plan de inversión que Iveco Group tiene para su línea de motores en las plantas de Córdoba y de Brasil por un total de U$S 20 millones hasta 2030.
Con una capacidad para producir 38.100 motores por año, FTP Industrial exporta desde Córdoba más del 70% de la producción anual, lo que la convierte en la única fábrica de motores pesados del país con esta capacidad exportadora.
Durante el año pasado, la empresa superó los 12.800 motores enviados al exterior, principalmente a países de América latina, y proyecta mantener ese ritmo durante 2025. Por estos días, en la empresa trabajan 300 personas de manera directa en dos turnos de ocho horas, mientras que su centro de mecanizado lo hace las 24 horas del día.
Motores de GNC para la exportación
El inicio de la producción local de motores de GNC se incorpora a la estrategia de comercio exterior de la empresa, con el objetivo de alcanzar 1.500 unidades exportadoras en el corto y mediano plazo. En lo que queda del año, la producción rondaría las 1.200 unidades.
Los modelos de los impulsores, que ya se pudieron ver en la línea de producción de la fábrica y que comenzarán a comercializarse el mes próximo, son el NEF 60, de hasta 200 HP; el NEF 67, hasta 286 HP, y el Cursor 13, con una potencia de hasta 460 HP. Estarán destinados a equipar vehículos comerciales (camiones), buses urbanos, maquinaria agrícola y generación de energía.

“Este hito posiciona a Argentina como el único productor de este tipo de motorización y consolida la estrategia mutienergética de la compañía”, explicó a La Voz Carlos Tabares, presidente de FPT para Latinoamérica, durante la presentación de la nueva línea de motores.
El CEO para la región estuvo acompañado del presidente de Iveco Group Argentina, Ricardo Cardoso; del director de manufactura de Iveco Group, Juan Tesio, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa.
Integrante de Iveco Group, junto con la fábrica de camiones y buses Iveco, FPT se instaló en Córdoba en 2012, donde produce motores diésel pesados especialmente para el transporte pesado, de pasajeros, del sector agropecuario, de la construcción y de la generación de energía.
De cara a los próximos cinco años, FPT Industrial tiene ya aprobados 43 nuevos proyectos que demandarán una inversión de U$S 20 millones, en su mayoría para la planta de Córdoba.
“Tenemos más para acá (Córdoba) porque tenemos camiones, maquinaria agrícola y también clientes que nos van a demandar más producción. Además entendemos que la exportación va a generar oportunidades en la región, en mercados como Perú, Bolivia y Colombia, que van a demandar productos específicos”, destacó Tabares.
La empresa ya tiene pedidos de fabricantes de buses de Perú y también de Brasil, donde están creciendo los puntos de abastecimiento para GNC en San Pablo, en Paraná, en Mato Grosso, en Río de Janeiro, en Belo Horizonte y en Mina Gerais.
Para el presidente de Iveco Group Argentina, la incorporación de la nueva línea de producción de motores no sólo es un crecimiento en las operaciones, sino que representa la visión que tiene la compañía en seguir invirtiendo por energías renovables. “Refuerza nuestro compromiso con la innovación y con la reducción de la huella de carbono en cada uno de nuestros procesos. No sólo es un paso importante en el crecimiento de nuestras operaciones en Argentina, sino que también refleja nuestra visión a largo plazo de seguir trabajando en soluciones energéticas limpias que promuevan un futuro más verde para todos”, fundamentó.

Como parte de la inversión realizada en Córdoba para la nueva línea de motores, figuran la instalación de un banco de pruebas, un compresor GNC, un banco de montaje y estanquidad de rail, y el sistema de mecanizado para la tapa de cilindros.
El diseño flexible de la planta permitió incorporar la línea a GNC sin necesidad de nuevas instalaciones.
Iveco Group: la compra por parte de Tata Motors
Si bien falta su aprobación definitiva, el grupo indio Tata Motors adquirió las empresas que integran Iveco Group en un monto que ronda los U$S 4.300 millones.
“Lo estratégico que tiene la oferta que hizo Tata Motors a Iveco Group es sumar productos y ampliar la oferta comercial. Por eso vemos desde Iveco Grupo que la operación es muy positiva. Porque vamos a complementar el portfolio de productos. Nosotros tenemos buses y camiones, pero no productos más livianos y pick ups que Tata Motors tiene, y, en el caso de Tata Motors, sumará los vehículos pesados a su oferta”, graficó Tabares.

La presencia en mayor cantidad de mercados también será un valor agregado para ambas compañías, a partir de la operación.
“Tata Motors mira a América latina como una gran oportunidad para expandir sus negocios y a través de Iveco Group lo puede hacer, que ya tiene experiencia en la región. Además de poder también tener presencia en Europa. E Iveco Group, desde India, puede tener más protagonismo en Asia”, agregó el ejecutivo.
Además de la planta de motores, Iveco Group tiene en Córdoba la fábrica de camiones y buses de la marca Iveco.