25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Empresas / Empresas

Modelo de negocio. Franquicias, un sector que espera un año con crecimiento, inversiones y más mercados

Luego de un 2024 con fuertes contrastes, el sistema apuesta a la estabilización de las variables económicas y a la recuperación del consumo. La gastronomía, la indumentaria, la tecnología y los servicios especializados lideraron las estadísticas.

31 de enero de 2025,

23:57
Pablo Moragues (Especial)
Franquicias, un sector que espera un año con crecimiento, inversiones y más mercados
FRANQUICIAS. Un modelo que proyecta crecer en 2025. (Ilustración Oscar Roldán)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Luego de un 2024 muy cambiante en cuanto a operatoria, con desempeños muy dispares entre el primer y el segundo semestre, el sector de las franquicias espera para el corriente año un crecimiento importante, la expansión a nuevos mercados y la llegada de más inversiones.

Referentes del rubro consultados por La Voz coinciden en que hace un año todo era expectación, con proyectos en pausa, a la espera de la evolución de las variables macroeconómicas.

Precisamente, en el segundo semestre, con mayor estabilidad de los indicadores, renovado acceso al crédito y el fortalecimiento del consumo interno, las franquicias hallaron un terreno más fértil para su desarrollo.

Las marcas más consolidadas empezaron a animarse a probar modelos de negocio innovadores, pensando, sobre todo, en lograr una diferenciación respecto de la competencia.

Sectores como la gastronomía, la indumentaria, la tecnología y los servicios especializados encabezaron la lista de crecimiento en el último tramo de 2024.

Franquicias: un contraste muy marcado

“El primer semestre de 2024 fue muy de ajustarse cinturones, con un consumo retraído y con cierta incertidumbre respecto de qué iba a pasar, no solo en las franquicias, sino que los negocios, las empresas y los comercios en general tuvieron un primer semestre complejo y de bajo movimiento”, resume Santiago Salcedo, director en Centrofranchising.

Franquicia Weiss

Negocios

Franquicias: la caída en el consumo impactó, pero no frenó las aperturas

Pablo Moragues

Esta situación afectó en particular al sector de las franquicias, que en el mismo lapso sintió el impacto de la indefinición en materia económica.

Pablo Torres, director ejecutivo en 384 Group, recuerda que se verificó una “baja en la cantidad de personas interesadas en adquirir una franquicia, en marcas que querían desarrollar sus propios modelos de franquicias y en empresas franquiciantes que querían invertir en profesionalizar”.

Según el referente, esta merma en la actividad alcanzó el 10%, el 15% y hasta 20%, dependiendo del rubro.

No obstante, a partir de la mitad del año pasado la tendencia comenzó a variar lentamente en sentido contrario.

Marcela Caballero, cluster manager del Clúster Franquicias Córdoba (Cfcor), observa que la franquicia es un modelo ideal para el contexto actual. “Esto es así porque venís con una curva de aprendizaje ya hecha por la marca y porque la puesta en funcionamiento del modelo de negocio, sea cual sea, es mucho más rápida y efectiva para aprovechar los momentos de crecimiento económico”, explica.

El fuerte contraste entre las operaciones en los dos semestres del año pasado llevó finalmente a que el sector franquicias cerrara 2024 con un crecimiento moderado.

“El sector de las franquicias subió un 2% o un 3% en 2024, lo cual implica un crecimiento muy moderado, pero lo importante es que tampoco bajó”, especifica el referente de 384 Group.

Al respecto, Salcedo destaca que el sector crece siempre, incluso en las épocas de crisis, por un lado, por un “crecimiento natural” y, por otro, por la conversión de los rubros tradicionales cuentapropistas a sistemas de redes.

Franquicias: perspectivas para 2025

En cuanto a lo que cabe esperar para el corriente año, los referentes del sector ven una gran oportunidad en aprovechar el viento de cola que dejó el cierre de 2024.

“Las perspectivas son absolutamente positivas, hay mucho entusiasmo, es como un contagio de entusiasmo en general en todo el sector”, manifiesta Torres.

Es más, según el ejecutivo, todos los clientes a los que acompañan en sus planes estratégicos para los próximos dos años apuntan a tener un crecimiento, algunos de hasta un 30%, en cantidad de franquicias.

“La gran mayoría de las empresas esperan un crecimiento de entre un 12% y un 15%, pero algunas pretenden crecer hasta un 30% en cantidad de franquicias en los próximos dos años”, insiste Torres.

Salcedo resalta también “la posibilidad concreta de que este año la legislación se clarifique más de lo que está, lo cual va a ayudar, pues la posibilidad de tener una estabilidad hace que las inversiones sean más francas y más fáciles de analizar y de medir”.

consultora 384

Negocios

Aniversario. Consultora 384 cumple 15 años impulsando franquicias en el país y más allá de las fronteras

Redacción LAVOZ

Aclara también que existen muchas empresas que se están preparando para la internacionalización. “No está claro si esta tendencia va a caer toda en 2025, lo que sí se ve es que va creciendo la posibilidad de expansión, tanto a nivel nacional como fronteras afuera”, añade.

En este marco, Caballero vaticina que 2025 y 2026 van a ser años en los que se abrirán muchas expectativas por la posible llegada de nuevas franquicias internacionales que hasta el momento tenían ciertas restricciones en la salida e ingreso de capitales.

“Una normalización en el ingreso y la salida de dólares, si logramos salir del cepo, va a ser un dinamizador para aquellas franquicias que aún no operan en Argentina y pueden ver ahora a nuestro país como un mercado interesante”, se explaya la referente del clúster.

Asimismo, augura que, con un posible crecimiento de la economía en un 5% y la recuperación del consumo, se dará el escenario propicio para que las marcas que ya operan en el mercado central, que es Buenos Aires, retomen o refuercen sus aperturas en el interior, a la vez que las marcas de Córdoba que ya están bien posicionadas en el mercado empiecen a explorar la expansión.

Impacto del crédito y el blanqueo

El sector espera también que a lo largo de este año comience a sentirse con fuerza la influencia tanto de la mayor disponibilidad de créditos como del blanqueo de capitales.

“Antes, los intereses hacían que nosotros no recomendáramos tomar crédito. Ahora, que la situación cambió, el crédito está avanzando mucho y hay bancos que están dando préstamos para las franquicias prácticamente sin garantía, ya que el aval es ser parte de una red conocida”, cuenta Salcedo.

Esta situación generó que muchos clientes de las consultoras de franquicias apalanquen actualmente las inversiones con créditos, proceso que es común en los países más avanzados, pero que era casi inexistente en nuestro país.

No obstante, Torres alerta que todavía falta mucho camino por recorrer para que los bancos acompañen a un emprendedor o a un empresario al momento de acceder a créditos para capital de trabajo o para inversión productiva.

Estrategias de seducción

La dinámica propia del sector implica que numerosas empresas estén en constante adaptación a las realidades del mercado, lo que muchas veces deriva en distintas estrategias para captar interesados en franquicias.

Una de las posibilidades es reducir la inversión inicial del franquiciado, con locales más pequeños o hasta sin puntos de ventas, apuntando a una atención solamente virtual. De este modo, se reduce la inversión inicial, el número de empleados y la cantidad de equipamiento.

“Tal vez para el franquiciado, por supuesto, la ganancia prevista sea menor, pero también la inversión es mucho más manejable, el negocio se hace más atractivo y la barrera de entrada disminuye”, explica Torres.

En este sentido, Caballero aporta que “algo muy importante es ser muy específico en la propuesta de valor de la marca y dejar en claro hasta qué punto un franquiciado puede ponerle su impronta al negocio, y hasta qué punto viene todo estandarizado y empaquetado”.

Franquicias: el necesario camino de la profesionalización

Referentes del sector observan cómo año a año las marcas franquiciantes que se sostienen en el tiempo y crecen de manera sólida son las que invierten en profesionalización.

Desde la tecnología, el asesoramiento, la consultoría, el recurso humano y la gestión del franquiciado, hasta la selección, el seguimiento, el control y la elección de la ubicación, todas son variables que, cruzadas con la tecnología, son claves hoy para tener una marca franquiciante que pueda ser sostenible en el tiempo.

“Es real que año a año más empresas franquiciantes se profesionalizan, no diría que son la mayoría ni mucho menos, pero creo que no queda otro camino para sostenerse”, alerta Torres.

Salcedo destaca que un sistema de franquicias que arrancó siendo un contrato de partes, cada vez más fue convirtiéndose en un sistema de capacitación, de procesos, de estandarización y de mejora continua de marca.

Según el ejecutivo, “en los últimos cinco años lo que además se está profesionalizando es el franquiciado, que ya deja de ser un franquiciado de una o dos unidades, y está empezando a desarrollarse la profesionalización de pequeños operadores de franquicia”.

De este modo, algunos operadores empiezan a tener cinco, 10, 15 o 20 unidades franquiciadas de una misma o de diferentes marcas, situación que se está profesionalizando y creciendo mucho.

“Nosotros empezamos a tener como clientes a estos pequeños grupos, que ya no es la empresa sola, sino que es otro modelo de negocio: es una empresa de servicios especializada en tomar franquicias”, explica Salcedo.

En este marco, las marcas que invierten en profesionalización incorporan también mucha tecnología, desde inteligencia artificial hasta analítica de datos, con el propósito de, por ejemplo, elegir la mejor ubicación para una franquicia o volverse más eficientes.

Desde el Clúster Franquicias Córdoba, Caballero especifica que se trabaja con distintos programas de capacitación y formación. Por caso, para los dueños de las franquicias existe el programa CEO Clúster, mientras que también se avanza con el Programa de Internacionalización y Academia Clúster, vinculado a temas de innovación, sostenibilidad del negocio y cómo aplicar la inteligencia artificial.

Finalmente, Torres destaca que, en el marco del avance de la profesionalización, desde la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) se ha desarrollado un certificado de calidad, con el cual el posible comprador de una franquicia va a poder verificar que una empresa franquiciante tiene su sello de calidad, lo que la posiciona en un nivel de profesionalización mucho mayor que otras marcas.

“Creo que ese es el camino: certificar marcas, que la gente sepa que si una empresa franquiciante tiene una certificación y un sello es porque está haciendo las cosas correctamente y brinda mayores posibilidades de tener éxito con una franquicia”, manifiesta el referente de 384 Group.

Temas Relacionados

  • Empresas
  • Negocios
  • Franquicia
Más de Empresas
Domo Siglo 21

Empresas

Estadio. La alianza US21 y Universo Jiménez invertirá U$S 12 millones en un domo para 4.500 personas en Córdoba

Alejandro Rollán
Jardinería

Actualidad

El fruto del momento. Con 500 hectáreas en San Juan, una cordobesa se metió en el negocio del pistacho

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Vélez

Fútbol

Torneo Clausura. Vélez le ganó a Godoy Cruz en Mendoza: por qué el resultado le conviene a Talleres

Redacción LAVOZ
Argentino de Monte Maíz

Fútbol

Federal A. Argentino de Monte Maíz sufrió en Bahía Blanca y perdió 1-0 con Villa Mitre por la fecha seis

Redacción LAVOZ
Diego Spagnuolo

Política

Escándalo. Nuevos audios de Spagnuolo revelaron fuertes críticas a los funcionarios: “Es medio pelotuda”

Redacción LAVOZ
Selección argentina de básquet

Básquet

AmeriCup. La selección fue de más a menos y pierde con Colombia tras el primer tiempo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design