La compañía Great Place to Work, una organización que certifica a empresas como excelentes lugares de trabajo, dio a conocer su nuevo ranking, Los Mejores Lugares para Trabajar Talento joven 2025.
A través de la recopilación de 33.000 opiniones de distintas personas se logró concluir cuáles son las empresas que marcan tendencia en los jóvenes de hoy y también el trabajo a futuro.
De la misma manera, la elaboración de la lista se permitió observar cuáles son las empresas predispuestas a tomar jóvenes para los trabajos requeridos.
Encabeza la lista

Entre estos organismos que cuentan con más de 1000 colaboradores, el puesto número 1 se lo llevó Arcos Dorados. La empresa propietaria de la cadena de restaurantes de comida rápida más famosa del mundo recibió el primer puesto de este ranking.
La compañía que recibió el segundo puesto es EY, una empresa que busca brindar asesoría sobre el mundo de los negocios a diversas compañías para crear confianza en los mercados capitales y en la economía de todo el mundo.
En tercer lugar quedo Konecta, una empresa dedicada a servir herramientas y soluciones digitales, con el objetivo de proporcionar costumer experience y BPO. Según la publicación del ranking en la página oficial de Great Place to Work, el 82% de los empleados de la compañía dicen que es un excelente lugar para trabajar.

Ranking de las empresas elegidas a la hora de trabajar
- Arcos Dorados
- EY
- Konecta
- Deloitte
- SAP
Por otra parte, The AES Corporation lideró el podio de empresas que cuentan entre 251 a 1000 empleados, seguida por ZS Argentina, Assurant, Cinemark Hoyts.
Mientras que en la lista de empresas que tienen menos 250 empleados, se posicionó como primero ABN Digital, seguido de Hotel Saint George y Eldar. Por su parte Growketing y Mercap se establecieron en el cuarto y quinto puesto.
El primer puesto de la sección PyMes quedó en manos de GEA Logistics, seguida por GDA, VIVI SMARTH GROWTH, mientras que en el cuarto y quinto lugar se estableció Macro Intell SA y Ako Agro.
Para la elaboración de este ranking se analizó la respuesta de 20.200 colaboradores y otros 11.300 part time, de 95 empresas. Los participantes del mismo tuvieron que tener un mínimo de 20% de su dotación de menores de 25 años y haber obtenido un 65% de favorabilidad en la encuesta.

De la trayectoria a las experiencias
Más allá de los puestos numéricos obtenidos por cada empresa, este ranking permitió establecer cuáles son las tendencias firmes, por parte de los jóvenes en lo que respecta al ámbito laboral y las líneas que guían a estos hoy.
Uno de las grandes conclusiones que se obtuvo de la lista fue que el talento joven está redefiniendo la idea de éxito profesional. Mientras que generaciones anteriores relacionaban el éxito con estabilidad o jerarquía, los jóvenes de hoy lo relacionan con flexibilidad, creatividad y propósito.
El ser parte de una meta en común
En ese sentido se observó que los jóvenes buscan formar parte de un proyecto con impacto social. Ya no les interesa formar parte de una empresa específica sino, pertenecer o formar parte de una causa.

Es comprensible que las intenciones de permanencia en una compañía den más bajas que las de ranking nacional. Mientras que aquí la favorabilidad es del 85%, en el ranking nacional el número asciende a 97%, siempre que apuntemos a las mejores empresas.
Otro de los grandes ejes en este grupo etario es que no asocian la productividad con el agotamiento, como lo hacían otras generaciones, sino como un mecanismo que requiere de equilibrio. Para evitar esto, el rol de los líderes es fundamental ya que deben proporcionar a sus empleados una charla sincera y escucha generosa, generando un liderazgo cercano.
El permanente aprendizaje es la clave para los jóvenes que deciden quedarse según la perspectiva de crecimiento que vean.
A modo de conclusión, la trayectoria en un mismo lugar fue reemplazada por la experiencia. El bienestar se ha convertido en la clave para permanecer en un lugar y para eso los líderes deben ser más cercanos que nunca.




























