Emprender en Argentina siempre fue sinónimo de resiliencia, creatividad e ingenio. Pero en el contexto actual, atravesado por la transformación digital y nuevas formas de consumo, estas cualidades se convierten en herramientas estratégicas para crecer.
Hoy, ofrecer un buen producto o servicio ya no es suficiente: las personas buscan sentirse parte de una experiencia, una historia o una comunidad. En este nuevo escenario, donde cada punto de contacto puede hacer la diferencia, las plataformas digitales cumplen un rol central.
De la transacción a la conexión emocional
El consumidor argentino cambió, asegura Astrid Mirkin, gerenta de TikTok for Business para Cono Sur. Lo que antes era una compra rápida, hoy se transforma en una experiencia emocional compartida.
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), el e-commerce creció un 181% en 2024. Pero detrás del número hay algo más profundo: una nueva forma de descubrir, evaluar y decidir.
“Este fenómeno puede explicarse con el concepto de bucle infinito del comercio, donde cada etapa -desde el primer contacto hasta la recomendación- se retroalimenta y fortalece el vínculo entre marca y comunidad", dice la experta.
La comunidad: el verdadero motor del crecimiento
Hoy, el community commerce se impone como una tendencia clave. Se trata del boca en boca digital: recomendaciones reales, contenido auténtico y participación activa de usuarios que no solo compran, sino que crean, opinan e inspiran.
Las marcas que logran construir comunidades sólidas y alineadas con sus valores no sólo aumentan sus ventas: ganan confianza y lealtad a largo plazo.
Shoppertainment: cuando comprar también es entretenimiento
El cruce entre contenido, entretenimiento y comercio dio lugar al shoppertainment. Las plataformas como TikTok son protagonistas de este cambio: el 70% de los usuarios descubre nuevas marcas allí y el 92% toma alguna acción después de ver un contenido, según datos de la plataforma, grafica Mirkin.
Además, un estudio de Kantar reveló que el 61% de quienes ven anuncios en TikTok concretan una compra. ¿Por qué? Porque el contenido no sólo informa, también divierte, educa y conecta.
Las claves para emprender con impacto
En este entorno digital tan competitivo, la valentía creativa se convierte en un diferencial. Ser auténticos, probar nuevos formatos y conectar de forma genuina con la audiencia no es una opción: es el camino.
Estas son algunas estrategias clave que Mirkin enumera para emprender con éxito hoy.
- Priorizar la conexión emocional con el cliente: entender sus motivaciones, valores y emociones.
- Fomentar comunidades participativas: que recomienden, cocreen y sientan la marca como propia.
- Integrar contenido de valor y entretenimiento: atraer y fidelizar desde el disfrute.
- Comunicar con autenticidad: ser coherentes, claros y honestos en cada mensaje.
- Experimentar sin miedo: adaptarse a lo nuevo y aprender rápido.
Emprender es crear experiencias (y comunidad)
El futuro del comercio se está construyendo en tiempo real. Y en esa construcción, los emprendedores argentinos tienen algo único: una combinación explosiva de ingenio, pasión y cultura digital.
Ya no alcanza con destacar por el producto, advierte la gerenta de TikTok for Business para Cono Sur. La diferencia está en la historia que se cuenta, en cómo se involucra a la comunidad y en la experiencia que se genera en cada paso.
La buena noticia: nunca hubo tantas herramientas al alcance para lograrlo. El desafío es animarse a usarlas con autenticidad, empatía y creatividad. Porque el nuevo éxito emprendedor no se mide sólo en ventas, sino en vínculos duraderos.