16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Tecnología

Empleo en tecnología: en Argentina, 8 de cada 10 mujeres sufrieron hostilidad y violencia laboral

Lo revela un nuevo estudio de la organización Mujeres en Tecnología. También señala que seis de cada 10 mujeres y diversidades indicó haber experimentado sexismo, discriminación o acoso en el ámbito laboral.

10 de abril de 2023,

15:24
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Empleo en tecnología: en Argentina, 8 de cada 10 mujeres sufrieron hostilidad y violencia laboral
Brecha de género. Sigue siendo amplia en el empleo tecnológico. (AP)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

El 80% de las mujeres y diversidades que trabajan en el ecosistema tecnológico experimentó, alguna vez, situaciones de discriminación, violencia y acoso en el trabajo y lo atribuyen a su género.

Así surge del nuevo estudio sobre Género y Cultura Organizacional, realizado por la organización MET (Mujeres en Tecnología), en alianza con la consultora SMS Latinoamérica y el apoyo de Cambras.

El informe “Género y Cultura Organizacional en Tecnología” brinda un panorama sobre las culturas organizacionales y las dinámicas relacionales entre las personas que trabajan en el ecosistema tecnológico, atendiendo especialmente a cómo impactan desigualmente en el bienestar, la permanencia y las posibilidades de crecimiento de las mujeres y diversidades de género.

El estudio demuestra que las mujeres y diversidades que participan de la industria tecnológica están menos representadas que los varones en roles de programación y desarrollo (38% mujeres y 51% varones), en parte debido a la persistencia de estereotipos de género en la división de trabajos dentro de las empresas.

Además, revela que el 32% de las mujeres y diversidades tienen más dificultades para el acceso a puestos de liderazgo, mientras que los varones casi no manifestaron sufrir está problemática (2%).

“Si bien vemos avances y una progresiva incorporación de mujeres a la industria tecnológica, persisten las desigualdades estructurales que hacen que las mujeres y diversidades se concentren en puestos subvalorados y de menores salarios”, indicó Laura Minuet, presidenta de MET.

Estas desigualdades están íntimamente relacionadas con la propensión de las mujeres y diversidades a experimentar situaciones enmarcadas en violencia laboral y de género.

En ese sentido, indicaron haber vivido al menos una situación de violencia y el 80% lo atribuyó a su identidad de género o sexual. Las situaciones que describen van desde el descrédito y el menosprecio a sus contribuciones hasta el sexismo, discriminación o acoso sexual experimentadas. Estas tres últimas prácticas fueron experimentadas por seis de cada 10 mujeres y diversidades.

Sin embargo, solo el 13% de las iniciativas de género y diversidad relevadas que llevan adelante las empresas incluyen protocolos de actuación ante situaciones de acoso, abuso o violencia de género.

Un estudio para combatir la brecha

Estos datos fueron presentados por Met en un evento realizado en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña (Cambras), en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La presentación estuvo a cargo de Soledad Salas, directora ejecutiva de MET; Laura Minuet, presidenta y líder en Data Science en MET; Lucas Utrera, director de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica y Verónica Baracat, coordinadora del Programa País de ONU Mujeres Argentina.

Además, participaron autoridades nacionales, periodistas, representantes de instituciones y organismos de la sociedad civil.

“Presentamos este estudio para seguir explorando una realidad que nos interpela y nos preocupa, y para invitar al ecosistema tecnológico a reflexionar en los desafíos que se necesitan para erradicar las desigualdades y potenciar la inclusión, el talento y desarrollo de las mujeres y diversidades del sector”, expresó Soledad Salas.

En tanto, Verónica Baracat, dijo: “Desde ONU Mujeres, llamamos a la acción para que las empresas tengan mayor diversidad en los equipos tecnológicos y así generar una masa crítica de mujeres y diversidades. Eso va a llevar a una mejora, no solo en los ambientes de trabajo sino en la productividad de las organizaciones”.

El estudio contó con el apoyo de comunidades, cámaras, universidades y organizaciones de toda Argentina, logrando avanzar en la comprensión de las experiencias de las personas al interior de los entornos laborales tecnológicos, con perspectiva de género y diversidad.

El objetivo fue caracterizar a las personas que trabajan en el ecosistema tecnológico, así como conocer, explorar y describir cómo transitan los entornos laborales y las vivencias en sus relaciones al interior de los equipos de trabajo. Se orienta especialmente a profundizar en el conocimiento de las experiencias de las mujeres y diversidades de género en las empresas y organizaciones tecnológicas. A su vez, explora la existencia y características de las políticas de género y diversidad que se desarrollan e implementan en el ecosistema tecnológico.

El análisis y desarrollo del estudio fue realizado por especialistas de distintas disciplinas y contó con el apoyo de distintas organizaciones aliadas, cámaras, clusters, empresas y universidades, que participaron en la difusión del relevamiento.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Género
  • Brecha de género
  • Empleo
Más de Negocios
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 16 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

Últimas noticias

Eduardo "Dylan" Martí

Música

Entrevista. Eduardo Martí, con libro de fotos de Spinetta recién publicado: Debía dejar un testimonio

Germán Arrascaeta
En el barro. Foto: captura pantalla

Cine y series

En el barro. El detrás de escena del momento hot entre María Becerra y Valentina Zenere explicado por ellas

Redacción LAVOZ
De Paul y su abrazo con Lionel Messi

Fútbol

MLS. Con el regreso de Messi, Inter Miami busca cambiar la cara ante Los Ángeles Galaxy

Redacción LAVOZ
Drácula, de Luc Besson.

Cine y series

Estreno. Comentario de Drácula, de Luc Besson: Lazos de sangre

Jesús Rubio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design