11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Gastronomía

Empezaron vendiendo medialunas a domicilio: hoy son un restaurante emblema de las Sierras

El Valle de Calamuchita y una historia que nace bien desde abajo y termina con uno de los sitios más reconocidos de la gastronomía regional. No es sólo un emprendimiento: es también una historia de vida.

8 de junio de 2023,

09:12
Carina Mongi
Carina Mongi
Empezaron vendiendo medialunas a domicilio: hoy son un restaurante emblema de las Sierras
Restaurante La Vaquita, en Santa Mónica, Calamuchita. (La Voz)

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

3

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

4

Política

Córdoba. Críticas de la Cámara a Sánchez Freytes en la causa por lesa humanidad más grande de la historia

5

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Unas medialunas que perfeccionó en una cocina hogareña, con al aporte de Susana Casas, una vecina “degustadora” que después de varias tandas de prueba, un día le dijo: “Ya están bien, no las toques más”.

Ese fue el inicio, 27 años atrás, de La Vaquita, el restaurante gourmet ubicado en la ruta 228, que une Santa Rosa de Calamuchita con Villa Yacanto, en el Valle de Calamuchita.

Sergio Arcuri (65) tenía una empresa de productos químicos en la muy bonaerense Quilmes, cuando dio el “volantazo” de su vida, para escapar a la escalada de inseguridad y violencia urbana que se había apoderado del Gran Buenos Aires.

Junto a Vilma (65), su compañera, no dudaron que el lugar era Santa Rosa de Calamuchita. Y eligieron Santa Mónica, un sector rodeado de naturaleza y río. Allí habían pasado muchos veranos. Mutaron entonces de turistas a residentes.

Los salames Macelatto, de San Francisco que llegan a varias provincias argentinas.

Negocios

La pasión de una familia de San Francisco por elaborar salames y un premio nacional que abre puertas

Nicolás Albera

Mientras Sergio esperaba que se mudara el resto de la familia, se le ocurrió en su nuevo lugar en el mundo elaborar medialunas, algo que hacía por primera vez, y en tiempos en que las recetas no se “googleaban”. No imaginaba que el hobby de esas horas encauzaría el nuevo emprendimiento laboral.

El paso siguiente fue animarse a venderlas. Y lo dieron. Se levantaban a las 4 de la mañana a producir para proveer a los campings de la zona. Incorporaron pizzas y otras comidas, que se distribuían en bici, moto o caballo. “La primera La Vaquita nace en nuestra casa”, desliza, mientras con un pincel, “pinta” con huevo unos panes que amasó un rato antes y enseguida colocará en el horno.

La Vaquita, en Villa Santa Mónica, en las afueras de Santa Rosa de Calamuchita.  (La Voz)
La Vaquita, en Villa Santa Mónica, en las afueras de Santa Rosa de Calamuchita. (La Voz)

Golpe de “marketing”

Después de dos años de reparto a domicilio, a fines de los ´90, decidieron construir un restaurante, ya en otro espacio diferente al hogareño. Los orientó un dato que resultó certero: una obra de asfalto taparía la polvorienta ruta a Yacanto, que atraviesa el barrio.

Sergio tomó unas reglas de marketing que había escuchado en la calle para elegir el lote, cuando aún había muchos y el boom inmobiliario en esa zona no se había despertado. “Debía estar a la mano derecha, con el tránsito que subía, sin curvas y en una recta, además de no tener escaleras”. Esa fue la guía para elegir el sitio que albergaría a La Vaquita.

Nonna Bertina (La Voz)

Comer y beber

Los secretos del chef italiano que cocina en Córdoba y fue nombrado embajador de Génova

Nicolás Marchetti

En esos años, los terrenos en el valle turístico todavía no habían trepado tanto en costos. Con el 1 a 1 aún vigente, el metro cuadrado se conseguía a un dólar.

“Uno puede planear o intuir algo, pero se te tienen que dar las cosas”, razona ahora. La obra de pavimento, que finalmente llegó, fue clave. La inauguraron en 1999, cuando estaban terminando el restaurante. “Tuve mucha suerte también”, reconoce. Un atraso en un par de años podría haber dificultado las cosas, admite.

Pese al flamante asfalto, les costaba instalar el lugar y que la gente se detuviera. Sumaron estrategias: pintaron una pared de amarillo flúor y colocaron un farol muy potente debajo, con un cartel que anunciaba la venta de empanadas.

Restaurante La Vaquita, en Santa Mónica, Calamuchita.  (La Voz)
Restaurante La Vaquita, en Santa Mónica, Calamuchita. (La Voz)

La esencia

A Sergio le cuesta colocar en palabras lo que provoca La Vaquita. Una cartera de cientos de clientes fidelizados, vecinos de la zona y turistas, que antes de salir a pasar unos días a las sierras, reservan turno para cenar o almorzar. Hay una esencia –interpreta– de su familia amante de la cocina, que se traslada a la comida.

“Hay varias cosas, pero sin esta comida no se podría; podés tener la mejor atención, los mejores vinos, el mejor lugar, pero...”, manifiesta. Recuerda que, en una ocasión, la revista Lugares los catalogó como “rancho con pretensiones”, por lo modesto del espacio físico pero la calidad de su gastronomía.

Muy lejos de ambientes modernosos, La Vaquita transmite un clima cálido para disfrutar de comida, absolutamente casera y artesanal que disparan las pizarras que persisten como efecto residual de la pandemia, en reemplazo de las cartas o de los códigos QR de otros establecimientos.

Lomo con hongos, tortilla rellena, entraña al hierro o los tallarines party, se exhiben en los pizarrones que ya forman parte de la decoración. Es un sitio que seduce para tomar un café de sobremesa, sobre un asiento de barro calefaccionado por la leña de una estufa rocket.

Otra marca registrada del lugar es el límite impuesto de diez mesas en el interior, con lugar para 32 comensales, más algunas que se suman en el patio, cuando el clima lo permite. Esa línea –asegura Sergio– la continuarán María Belén (42) y Federico (43), sus hijos que ya tomaron la posta en el emprendimiento familiar.

Sergio, en la cocina de La Vaquita (La Voz)
Sergio, en la cocina de La Vaquita (La Voz)

El principio de todo

“Cuando logras este equilibrio justo entre la cantidad de personal, la carga horaria de trabajo y la satisfacción de la gente, si no sos ambicioso, no te perdés de nada y vivís toda la vida así”, reflexiona.

El restaurante está abierto de jueves a domingo. Durante la pandemia, reinventaron el delivery, que permitía asegurar el trabajo al personal, pero lo dejaron cuando volvió la normalidad. “No podés todo, sino ahí empieza el negocio paralelo por ambición”, señala.

Sergio saca ahora la hilera de panes del horno. Los elaboró con masa madre, otra herencia de la pandemia que comenzó a probar para combatir la ansiedad del encierro. Continúa preparándolos con la primera receta que utilizó, con harina de centeno, ciruela y agua.

Y pese a todo el camino recorrido, sigue elaborando medialunas. “Tengo la máquina, pero son más ricas a mano”, reconoce, sin olvidar nunca el principio de todo.

Aquella pelea vecinal por “las vaquitas”

Corría 1997 y Sergio y Vilma preparaban pizzas en la casa familiar, que repartían a caballo o en moto. En ese momento, en la cooperativa de Villa Santa Mónica, que además de brindar servicios básicos era el espacio donde se resolvían las problemáticas barriales, se realizó una reunión con un clima irascible, con la participación de más de 120 vecinos. “La pelea era por las vacas”, recuerda Sergio, tesorero en ese momento de la institución.

Pablo Bigo

Actualidad

Miniaturas de campo: su juego de niño se convirtió en un emprendimiento en Río Cuarto

Denise Audrito

Se “enfrentaban” dos grupos marcados, con intereses contrapuestos. Los lugareños dueños de las vacas que se paseaban por el barrio libremente, en una zona rural con esa postal naturalizada; y los nuevos vecinos con casas de veraneo, a los que esas vacas le masticaban los cercos vivos y las plantas de los jardines.

En ese encuentro, que tuvo pasajes “belicosos”, lograron acercar las partes y sellar la paz, con un acuerdo de convivencia. En recuerdo a esa jornada, el emprendimiento de comidas fue bautizado como La Vaquita y un dibujo, a mano, de la parte trasera del animal, comenzó a ornamentar las cajas del reparto. Ese mismo dibujo es el sello que hoy identifica al reconocido restaurante.

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Emprendimientos
  • 2023 negocios
  • Calamuchita
  • Exclusivo
Más de Negocios
CHILE. Antes de la reducción de aranceles en Argentina, importar el producto en ese país era 40% más barato que aquí. Ahora esa diferencia bajó al 25%.

Negocios

Apertura económica. Ropa: con la baja de aranceles, el costo de importar desde China en Argentina se igualó al de Brasil

Florencia Ripoll
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotizó este lunes 11 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Últimas noticias

Matienzo

Básquet

Resultados. Los grandes ganadores de la segunda fecha de la Liga Cordobesa

Redacción LAVOZ
Se repite la historia: un policía usó lentes con IA para hacer trampa en un examen y fue desplazadoSe repite la historia: un policía usó lentes con IA para hacer trampa en un examen y fue desplazado

Sucesos

Santa Fe. Se repite la historia: un policía usó lentes con IA para hacer trampa en un examen y fue desplazado

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Racing recibe a Quilmes a las 21.10 en Nueva Italia: qué canal lo pasa y las formaciones

Redacción LAVOZ
Córdoba: ya se puede pagar el colectivo con QR de Mercado Pago

Servicios

Transporte. Córdoba: ya se puede pagar el colectivo con QR de Mercado Pago

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design