28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Actividad económica

El ritmo de crecimiento en los próximos años será “el más débil desde 1990”, según el FMI

Kristalina Georgieva proyectó para 2023 una expansión menor a 3% en la economía global, por debajo de la media de las últimas dos décadas.

6 de abril de 2023,

17:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El ritmo de crecimiento en los próximos años será “el más débil desde 1990”, según el FMI
La jefa del FMI explicó que el endurecimiento de las políticas monetarias ralentizan el crecimiento. (AP/Dake Kang, File/Archivo)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Política

Lomas de Zamora. Milei tuvo que ser evacuado de urgencia de una caravana por el conurbano

Este año la economía global crecerá menos de 3% y el ritmo para en los próximos cinco años será el “más débil desde 1990″.

Así lo proyectó este jueves la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en un discurso en Washington, Estados Unidos, donde presentó las perspectivas de la economía global, en vísperas de las Reuniones de Primavera del organismo que se harán la próxima semana en conjunto con el Banco Mundial.

FMI

Política

Con más presión del FMI, Massa presenta el “dólar agro” para sortear la crisis monetaria

Corresponsalía Buenos Aires

“La desaceleración ha continuado este año. Pese a la sorprendente resiliencia de los mercados laborales y del gasto de los hogares en la mayoría de las economías avanzadas, y al impulso de la reapertura de China, prevemos que la economía mundial crecerá por debajo del 3% en 2023″, resaltó.

Hay que tener en cuenta que en los últimos 20 años, la media de crecimiento de la economía fue de 3,8%. Según el FMI, 90% de las economías desarrolladas ralentizará su crecimiento por el endurecimiento de las políticas monetarias para frenar la inflación global.

“Con ello, será aún más difícil reducir la pobreza, curar las cicatrices económicas de la crisis de la Covid-19 y ofrecer nuevas y mejores oportunidades para todos”, agregó en una exposición sobre la situación global, en la que mencionó cómo factores que impactan en la economía a la pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y la inflación global.

Inflación persistente

En relación a la inflación global, Georgieva aseguró: “No puede haber un crecimiento robusto sin estabilidad financiera y de precios, y, en estos días, ambos puntos requieren la atención de los hacedores de políticas”.

Al respecto, subrayó la paradoja de la situación actual donde la inflación núcleo sigue siendo alta, pese a que los principales bancos centrales subieron las tasas de interés para enfrentarla, y puso como ejemplo la situación en la Eurozona dónde pese a que la inflación general acumula cinco meses en baja, el índice núcleo marca nuevos récords.

Para la titular del FMI, esto responde a lo “ajustados” que se encuentran los mercados laborales “en muchos países” en donde la oferta de puestos supera la demanda de los mismos.

Marcó como “muy interesante” porque “no creo que la hayamos visto antes”, que “la inflación subió, pero los salarios, los mercados laborales están muy ajustados”.

Banco Central

Política

El FMI disminuyó la meta de acumulación de reservas a 8.000 millones de dólares para 2023

Roberto Pico

En cuanto al sistema financiero, señaló que el cambio de escenario gestado en los últimos tres años “expuso fallas de manejos de riesgos en bancos específicos, al igual que algunos problemas en la supervisión”; sin embargo remarcó que “hoy los bancos están más fuertes y más resilientes, y las autoridades fueron rápidas y comprensivas en sus acciones de las semanas recientes”.

No obstante expresó que “aún siguen las preocupaciones sobre las vulnerabilidades que pueden seguir escondidas, no solo en bancos sino también en intermediarios no financieros; y no podemos quedarnos complacientes”.

Por tanto, consideró que los bancos centrales “deben seguir su curso en la lucha contra la inflación” para evitar un desanclaje de las expectativas pero, al mismo tiempo, deben “corregir los riesgos a la estabilidad financiera cuando emerjan, a través de una apropiada provisión de liquidez”.

También insistió en la necesidad de reducir los déficits fiscales para reducir la inflación pero, al mismo tiempo, “manteniendo el apoyo a los más vulnerables, especialmente a quienes siguen enfrentado la crisis del costo de vida”.

Volver al crecimiento

Por su parte, a mediano plazo, la directora del FMI consideró que para volver a impulsar el crecimiento será clave realizar “reformas estructurales, acelerar la revolución digital y mejorar el ambiente empresarial”, además de incrementar las tasas de participación laboral en las mujeres en los países con mayor inequidad de género.

Un factor de dinamismo serán los gastos vinculados con el cambio climático, los cuales, sólo en energía renovables, requerirán US$ 1 billón al año, agregó.

Tras realizar un repaso de los programas del FMI dirigido a países de mediano y bajos ingresos, o en situaciones de catástrofe como Ucrania, Georgieva urgió a los países más ricos un mayor apoyo para que “puedan atravesar el peso de la deuda que se hizo mayor por los shocks de los últimos años” tanto facilitando los procesos de reestructuración como aumentando los montos destinados al FMI para que este pueda financiarlos.

Temas Relacionados

  • Actividad económica
  • FMI
Más de Negocios
Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Muestra. Lo más importante de este jueves en la Expo Parques Industriales: internacionalización y startups

Redacción LAVOZ
Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Expo Parques Industiales. Martín Redrado: El objetivo central de toda política económica debe ser generar más y mejor empleo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design