El 7 y 8 de agosto llega el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba (Fiac), que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones. El evento busca reunir a actores y especialistas de la industria de automotores para poner en común conocimientos y experiencias, alojar reuniones de negocios y exposiciones que potencien la industria de Córdoba y el país.
Isabel Martínez, una de las organizadoras, consultada por La Voz declaró que el principal objetivo es destacar “las capacidades industriales que tiene la provincia de Córdoba en materia automotriz, en toda la cadena de valor, que estará junta en un mismo espacio”, en búsqueda de “mostrar nuestras potencialidades al país y al mundo, dejar en claro hacia dónde vamos con la industria automotriz argentina”.
Además de lo que compete específicamente a lo automotor, se debatirán inquietudes y problemáticas con respecto a la movilidad, todo en busca de mejorar la competitividad en un espacio de networking.

El Fiac tocará temas como movilidad sostenible, digitalización de la industria, falta de competitividad del sector argentino para la exportación, responsabilidad ambiental, y el impacto de nuevas tecnologías, además de desarrollo y la formación del recurso humano de calidad y estrategias logísticas para optimizar costos, tiempos y la eficiencia en el uso de recursos.
Fiac y Auto Show Córdoba 2025
Martínez recalcó que es el Clúster Automotriz de Movilidad Sostenible de la provincia de Córdoba el que organiza el evento, y por eso la participación de toda la cadena de valor de la industria automotriz, que forma parte de la entidad: “Desde materias primas, concesionarios, autopartistas, incluyendo universidades y centros tecnológicos”.
“Habrá speakers nacionales e internacionales, grandes autopartistas, terminales automotrices, entidades de gran relevancia como Acara, todo el entramado productivo automotriz va a estar”, desarrolló.
Por otro lado, insistió en que para empresas y actores de toda esta cadena de valor, “es clave estar en el foro”: “Es como un congreso y hay capacidad de 400 personas para escuchar a los speakers y mesas. Además habrá exposiciones de todas nuestras capacidades y reuniones específicas de las comisiones del cluster como la de logística, nuevas leyes, transporte, etcétera”.
En su rol de directora de Ferial, donde se llevará a cabo el Auto Show (una masiva exhibición de autos y motos), dijo sobre éste: “Es la parte más comercial, en la que se mostrará todo lo nuevo de la industria y mucho de lo que vendrá”.
“Las expectativas son muy altas. Estamos muy acompañados: por el Gobierno de Córdoba, las terminales automotrices, La Voz del Interior, Deycé, así que muy agradecidos”, cerró Martínez.