16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Inmobiliarias

Vivienda. El mercado inmobiliario quedó amesetado por la incertidumbre electoral

Entre junio y julio, el mercado dejó de avanzar. El panorama electoral, la inestabilidad del dólar y el freno del crédito hipotecario, entre los factores que explican el freno.

15 de agosto de 2025,

08:40
Diego Dávila
Diego Dávila
El mercado inmobiliario quedó amesetado por la incertidumbre electoral
El stock de vivienda para alquilar está casi 8% por encima del 2021, pero ha dejado de crecer. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Entre junio y julio, el mercado inmobiliario de Córdoba se amesetó, dejó de crecer con el ritmo récord que venía mostrando al inicio del primer semestre, en parte por el riesgo político ante las próximas elecciones legislativas, pero también por la inestabilidad de las variables y por una evolución menos vigorosa de la actividad económica en el país.

El escenario económico estuvo marcado entre junio y julio por la inestabilidad del dólar y por la suba de las tasas de interés, afectado por el desarme de las Lefi, que generó mucha liquidez de pesos en el mercado, pero también por los resultados que se esperan para las elecciones legislativas. “Con un riesgo país de más de 700 puntos básicos, un Merval en 1.750 y un dólar a $ 1.330, el mercado está descontando un empate”, advierte el economista Fernando Marull, quien descarta de plano un escenario similar al período 2018-2019.

Según datos de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacic) y del Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI) local, en cantidad de operaciones, en el primer cuatrimestre del año, el mercado creció en promedio 57% frente al primer cuatrimestre del año pasado, gracias al crédito hipotecario en UVA, al aprovechamiento de precios bajos en departamentos usados y a la mejora en los índices de rentabilidad que generó la derogación de la ley de alquileres y marcó la vuelta del inversor.

En julio y junio, el mercado inmobiliario cordobés siguió avanzando, pero con menos fuerza. Según Cacic, en el primer semestre, las ventas inmobiliarias crecieron 44,1% frente al mismo período del año pasado. Pero, en junio, mostró un salto de 14,8% interanual y una caída mensual de 10,8%.

El segmento residencial disminuyó un 9,2% mensual, aunque subió 11,3% en la comparación interanual. El acumulado en la primera mitad del año registró un aumento del 40,5% respecto del mismo período de 2024. Las ventas del segmento comercial, por su parte, cayeron 60% mensual, pero aumentaron 300% interanual.

Stock de viviendas para alquilar Córdoba. (Gentileza CEI-CPI)
Stock de viviendas para alquilar Córdoba. (Gentileza CEI-CPI)

Si bien todos destacan que no es un escenario preocupante, están atentos a cómo va variando el clima. “Hasta que se clarifique el escenario político, tendremos una pequeña meseta en el mercado inmobiliario”, advierte Pedro Cámara Correa, presidente de la Cacic.

Por ahora, la entidad no tiene datos consolidados de julio, pero advierte que la tendencia siguió. “Julio fue un mes tranquilo, se cerraron operaciones, pero que mayormente venían de arrastre de los meses anteriores. El inversor sigue apostando al departamento usado o terminado, pero se ha planchado producto de la incertidumbre por las elecciones de octubre; cuando empieza el período electoral, siempre se espera a ver qué pasa. A esto se suma la estacionalidad, que es propia de mediados de año”, agrega.

Los registros del CPI muestran un escenario similar: la compraventa de inmuebles en junio presentó una baja mensual de 5,8% y una suba interanual de 5%.

También incidió el freno del crédito hipotecario. Hasta el primer cuatrimestre del año, la financiación movilizaba el 15% de las operaciones. Ya en junio, apenas representaba el 8,2%.

“El Banco de Córdoba (Bancor) no tiene el mismo ritmo, el Banco Nación no está muy activo y el resto de los bancos privados están ofreciendo financiamiento a cuentagotas”, resume el titular del CPI, Lucas Péndola.

En compraventa, sigue reinando el usado

Tras la derogación de la ley de alquileres, el mercado inmobiliario cambió y estas transformaciones ahora se están consolidando.

En el mercado de compraventas, el inversor se toma su tiempo para analizar –una decisión que normalmente tardaba en tomarse de 30 a 40 días hoy lleva más tiempo– y eso está demorando las operaciones.

En este contexto, el inversor sigue más atento a los departamentos usados que a las viviendas por estrenar. “La brecha histórica entre ambos productos era de 10%; hoy está en 30%. Con U$S 70 mil se puede comprar un departamento en Nueva Córdoba, con U$S 80 mil se puede conseguir algo de mejor nivel; para una empresa desarrollista, el costo de construir es de U$S 90 mil a U$S 95 mil y tiene que vender a U$S 105 mil o a U$S 110 mil. Por eso, al desarrollista le está costando vender. Pero, en algún momento, el stock de usados se va a acabar y los precios se van a acomodar hacia arriba”, explica Péndola.

Parte de esto, ya está sucediendo. Según el Sistema Estadístico Inmobiliario, elaborado por Economic Trends para el CPI, los precios de los inmuebles entre enero y julio crecieron entre 7,3% y 10% en dólares, según sean los barrios que rodean la zona céntrica (donde menos creció), Nueva Córdoba (tuvo un alza intermedia) o el Centro (la zona más deprimida en valores y la que más creció).

Los particulares, por su parte, buscan viviendas cada vez más pequeñas; la mayor parte de la demanda (siete de cada 10, según registros del CPI) está en unidades de hasta 100 m2.

“Las familias buscan viviendas no tan onerosas, lugares con seguridad, espacios comunes, amenities; por eso crecen los housings, los dúplex y los condominios cerrados. Además, hay muchas familias monoparentales, personas solas y parejas sin hijos. Propuestas como los monoambientes, departamentos de 30 m2, van a seguir creciendo”, resalta Péndola.

Alquileres más estables

En materia de alquileres, ya hay una buena cantidad de contratos que se firman por dos años con actualizaciones cada seis meses, a diferencia de lo que sucedió apenas derogada la ley de alquileres, cuando los ajustes se hacían cada tres meses.

El stock de viviendas para alquiler creció más de 30% desde enero de 2024. En julio, quedó 8% arriba de abril de 2021, pero hace desde junio que prácticamente no crece.

Las familias que alquilan están en problemas, porque sus sueldos se estabilizaron y el pago del alquiler ya representa, en el mejor de los casos, 30% a 35% de sus ingresos. Por eso la oferta empieza a crecer.

“Empezamos a tener departamentos en alquiler que no los puedo colocar. Esto ha bajado algunos precios. En diciembre de 2023, por un departamento de un dormitorio en Nueva Córdoba, se pedía $ 700 mil de alquiler; hoy, el mismo se puede conseguir en de $ 400 mil a $ 500 mil. Muchos precios bajaron”, asegura Péndola.

De todas maneras, las estadísticas del CPI muestran que el promedio de las renegociaciones de contratos de alquiler vencidos (hechos con la anterior legislación) se hicieron en julio con un ajuste de 19,2% en términos reales (descontada la inflación), mientras que en departamentos la suba aplicada en promedio fue de 3,8%.

Temas Relacionados

  • Inmobiliarias
Más de Negocios
Billeteras virtuales

Negocios

Cuentas remuneradas. Cuánto pagan hoy las principales billeteras virtuales tras la suba de tasas

Redacción LAVOZ
Finanzas Oscar Roldán

Negocios

Mercado de capitales. ¿En qué invertir antes de las elecciones? Las apuestas del mercado frente a la volatilidad

Pablo Moragues

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Agradecido. Mariano Troilo viajó a Europa: se suma al Parma y el mensaje para todo Belgrano

Redacción LAVOZ
Ale Sergi. Foto: captura pantalla

Mirá

Confirmado. Ale Sergi se separó de su novia cordobesa tras una larga relación

Redacción LAVOZ
Pomu Sánchez busca su primera victoria del torneo

Fútbol

Primera División. El femenino de Belgrano recibe a San Luis FC en Alberdi: hora, entradas y TV

Redacción LAVOZ
Billeteras virtuales

Negocios

Cuentas remuneradas. Cuánto pagan hoy las principales billeteras virtuales tras la suba de tasas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design