Córdoba se convirtió en el epicentro de la disrupción inmobiliaria el pasado miércoles 9 de abril, con la realización de “El inmobiliario Disruptivo” en el Hotel Neper. El evento, organizado por las reconocidas firmas locales Loza Ordano Inmuebles y Grupo Forte, convocó a decenas de profesionales del rubro para una jornada de capacitación, intercambio y networking en un ambiente de innovación.
La jornada contó con dos disertantes de primer nivel, que compartieron sus experiencias y conocimientos con el auditorio:
- Iván Renkine: empresario inmobiliario de Pinamar con 20 años de trayectoria en el sector inmobiliario y la construcción brindó un discurso experimental enfocado en la importancia de construir una marca personal en el negocio inmobiliario.
- Guillermo González: consultor de negocios y autor del best-seller “La Máquina de Vender” presentó su charla “El misil comercial”, inspirada en los conceptos de su libro y orientada a potenciar las estrategias de venta del sector.
Durante su intervención, Renkine combinó anécdotas de su carrera con un estilo único para transmitir sus mensajes. Hizo hincapié en la necesidad de diferenciarse en un mercado altamente competitivo: “En esta industria, quien no construye su marca personal se pierde en el montón”, remarcó, instando a los agentes a cultivar una identidad propia y auténtica.

González, por su parte, cautivó a la audiencia con un estilo enérgico y didáctico. En “El misil comercial”, el orador explicó cómo las inmobiliarias pueden convertirse en verdaderas “máquinas de vender” mediante la innovación y un enfoque centrado en el cliente.
“Cada interacción con un cliente es una oportunidad para disparar un misil comercial y lograr resultados extraordinarios”, sostuvo, animando a los presentes a replantear sus estrategias de venta tradicionales.
Convocatoria repleta
La respuesta de los asistentes fue entusiasta. El público, integrado por corredores inmobiliarios, desarrolladores y otros colegas del sector, participó activamente con preguntas y comentarios, enriqueciendo el intercambio.

Tras las disertaciones, la agenda incluyó un coffee break y un after con drinks, espacios en los que los profesionales aprovecharon para hacer networking en un clima distendido y continuar la discusión de las ideas presentadas.
La iniciativa de “El Inmobiliario Disruptivo” surgió de Emanuel Sánchez, titular de Grupo Forte, y Matías Ordano, socio fundador de Loza Ordano Inmuebles. Ambos impulsaron el evento con el objetivo declarado de aportar valor al mercado inmobiliario a través de la capacitación constante, tanto para sus propios equipos comerciales como para colegas de toda la plaza.
“Buscamos elevar el nivel de profesionalismo en el rubro; cuando compartimos conocimiento, ganamos todos”, expresó Sánchez al cierre de la jornada, subrayando el espíritu colaborativo de la propuesta. Ordano coincidió con esta visión, destacando que la formación continua es clave para afrontar los desafíos de un mercado en constante transformación.
Eventos de capacitación como “El Inmobiliario Disruptivo” evidencian una tendencia positiva en el sector: la apuesta por la profesionalización y la innovación. En una industria que debe adaptarse a nuevas tecnologías, cambios de mercado y expectativas de los clientes, estos espacios de encuentro permiten a los actores inmobiliarios actualizarse, inspirarse mutuamente y generar nuevas sinergias.

La exitosa convocatoria demostró que Córdoba responde a este tipo de iniciativas, subrayando la importancia de seguir generando instancias de formación y diálogo que impulsen un mercado inmobiliario cada vez más dinámico y profesional.