20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Vuelos

El “hub” Córdoba sigue golpeado: hasta donde llegó la recuperación de vuelos y pasajeros en 2022

Aunque el mercado aerocomercial se viene recomponiendo del terrible golpe que sufrió en pandemia, el proceso no es parejo en el país. El Taravella, por debajo de la merma promedio en la industria.

11 de enero de 2023,

00:06
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
El “hub” Córdoba sigue golpeado: hasta donde llegó la recuperación de vuelos y pasajeros en 2022
Menos oferta. La disponibilidad de vuelos y destinos también sigue por debajo de lo conseguido antes de la llegada del Covid-19. (Archivo La Voz)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Al cierre del último año antes de la pandemia, en diciembre de 2019, en el Aeropuerto Córdoba aterrizaban o despegaban, en promedio, cuatro aviones por hora según registros de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac). Este último diciembre, el de 2022, ese número se estaba reducido a tres.

El mapa de ciudades en el país y el exterior a donde conectaban los vuelos en uno y otro año también es muy diferente: hay menos destinos en ambos territorios. Y también un número inferior de aerolíneas operando en sendos mercados.

En el medio, pasó el tsunami de la pandemia y la extensa cuarentena en la que sumió a la industria aerocomercial en el país. Los meses de aviones parados dispararon al extremo una crisis que ya se insinuaba –aunque de una gravedad muy inferior–, asociada a la devaluación del peso y ciertas distorsiones del mercado en el país.

Menos pasajeros y fe a futuro

El derrumbe fue tal que aunque desde fines de 2020 la industria retomó actividad de manera sostenida y creciente, a dos años de aquel parate inédito, la plaza Córdoba no logro aún empardar la foto prepandemia.

Tampoco lo consiguió la actividad en general, pero sí ciertos aeropuertos, que cerraron 2022 con crecimiento de pasajeros respecto de 2019 o con un tráfico mucho más cercano que el del cordobés al de 2019. De eso resulta que la merma de pasajeros en Córdoba fue bien superior a la registrada en la actividad en su totalidad: una caída de 39,5% de viajeros contra otra de 28,6%, respectivamente.

Eso muestran las estadísticas de la Anac, organismo regulador que monitorea a toda la industria. Sus registros revelan que en 2022 pasó por el Taravella un total de 2.108.00 pasajeros, un número que triplicó el caudal de 2021 pero que aún está casi un 40% debajo de lo que el aeropuerto gestionaba antes de la pandemia: en 2019, pasaron por él casi 3,5 millones de viajeros.

Esos 1.382.000 pasajeros perdidos por Córdoba entre 2019 y 2022 son en mayor cuantía de cabotaje (962 mil), porque ese mercado maneja volúmenes muy superiores al internacional. Pero en proporción, es la actividad aérea dentro del país la que mejor se viene reconstituyendo –por lejos– luego de la pandemia. En porcentaje, los flujos de pasajeros domésticos e internacionales del Taravella en 2022 fueron 40 y 57 por ciento inferiores, respectivamente, a los de 2019.

Pasajeros en Aeropuerto Taravella

Negocios

El Aeropuerto Córdoba aún opera casi a mitad de 2019, pero suma vuelos en julio: las rutas

Florencia Ripoll

Un dato importante por consignar es que si se analiza mes a mes el comportamiento del flujo de pasajeros en 2020 queda en evidencia que fue creciendo a medida que avanzó el año (en sintonía con un mejor comportamiento general de la industria), lo que abre una perspectiva positiva para los meses siguientes. De hecho, las low-cost ejecutan planes de crecimiento con continuidad durante este año.

Mientras que entre enero y marzo de 2022 pasaron por Córdoba entre un 57% y 52% de pasajeros menos que en iguales meses de 2019; para el período de octubre a diciembre esa merma se había reducido a entre el 23% y 29%. Un achique de brecha considerable.

La baja de pasajeros se corresponde con una oferta aérea aún menor a la disponible antes de la pandemia. En el Taravella, los “movimientos” (aterrizajes y despegues) diarios promediaron en diciembre último los 63, contra 86 de diciembre de 2019.

La industria en general en el país cerró 2022 con 119.109 vuelos de cabotaje, casi un 20% menos que en 2019. En vuelos internacionales, la reducción fue del 38,6%: 92.777 viajeros en 2019 contra 56.885 en 2022.

Bariloche, la nueva estrella

La recuperación de la actividad aerocomercial viene liderada por el mercado de cabotaje, impulsado primero por factores coyunturales como el temor a salir del país y el programa nacional PreViaje; y luego también por cambios que se insinúan más estructurales en la demanda.

Allí, el turismo nacional tiene absoluto protagonismo. Su auge explica el crecimiento en la afluencia de pasajeros hacia ciertos aeropuertos, con el de Bariloche a la cabeza. Ese complejo cerró 2022 recibiendo más viajeros que antes de la pandemia: 1.949.000 millones contra 1.849.000 en 2019.

También lograron crecimiento en igual lapso los aeropuertos de Ushuaia y El Calafate; aunque con volúmenes de pasajeros bastante menores.

Voces que suman

Negocios

El turismo nacional recupera niveles prepandemia: expectativas para el verano y desafíos pendientes

Florencia Ripoll

Aeroparque fue otro que consiguió gestionar en 2022 más pasajeros en 2019 (12,8 millones contra 12,3 millones). Sin embargo, este número está impactado por una reorganización y la mayor concentración allí de operaciones dispuesta por el Gobierno nacional y derivada en parte del cierre de El Palomar, la estación aérea que usaron las low-cost hasta fines de 2020.

En esta reconfiguración de la industria en su recuperación pospandemia, Córdoba siente aún la ausencia de buena parte del tráfico llamado “corporativo”, gente que en grandes volúmenes se traslada por razones laborales, con fuerte foco sobre la ruta a Buenos Aires pero no exclusivamente sobre ella. Lo propio sucede con los asistentes a congresos y convenciones.

Por otra parte, el programa de incentivo oficial PreViaje, tuvo un impacto muy positivo en impulsar el turismo a la provincia (Carlos Paz y Villa General Belgrano entraron al top 10 de destinos más “comprados”); pero no necesariamente por la vía aérea; ya que la ubicación geográfica de Córdoba la vuelve más accesible por vía terrestre, por ejemplo, que los destinos patagónicos, blanco de una enorme demanda de vuelos en el marco de ese programa.

Extrañando a Latam (entre otras)

Otra novedad de alto impacto negativo en Córdoba fue la desactivación de la filial argentina de Latam, dispuesta por la compañía en 2020. En diciembre de 2019, Latam aportaba más de un 10% de los pasajeros domésticos a la plaza con sus vuelos Córdoba-Buenos; pero con la partida dejó ese sector del negocio de manera definitiva en el país.

Hoy, el mercado doméstico se reparte entre Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart; compañías que crecen y vuelan con alta ocupación (sobre todo las low-cost), pero que no llegaron aún a empardar la oferta prepandemia desde Córdoba.

A la vez, la chilena operaba antes del Covid-19 unos 20 vuelos internacionales por semana desde el Taravella: 10 a Santiago de Chile (la ruta regional más fuerte desde Córdoba), siete a Lima y tres a San Pablo. Con eso, movía el 17% de los pasajeros internacionales en la plaza.

Vuelos desde córdoba antes de la pandemia, cabotaje e internacionales.
Vuelos desde córdoba antes de la pandemia, cabotaje e internacionales.

A hoy, Latam restituyó parte de esa oferta internacional (la cubre con una filial extranjera): opera cuatro salidas semanales a Lima y cinco a Santiago de Chile.

American Airlines es otra compañía que desactivó su conexión Córdoba-Miami al inicio de 2020 (la decisión había sido tomada antes de la pandemia).

Temas Relacionados

  • Vuelos
  • Aeropuerto Córdoba
  • Aeropuerto
  • Aerolíneas
  • Aerolíneas low cost
  • Aerolínea
  • Aeroparque
  • Flybondi
  • JetSmart
  • Latam
  • Aerolíneas Argentinas
  • American Airlines
  • Edición impresa
Más de Negocios
Apertura de las Jornadas de Supermercadismo

Negocios

Consumo. Con caída de 5% en las ventas, los supermercados se suman al pedido de bajar impuestos

Diego Dávila
Logística Envíos Comercio electrónico

Negocios

"Grata sorpresa". El consumo electrónico creció 79% este año y Mercado Libre le saca 20 puntos a Temu y Shein

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gabriel Acosta asume el mando del básquet cordobés

Básquet

Entrevista. Continuidad y sentido social, en la agenda del nuevo presidente de la ACBB

josé artaza
Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Sucesos

Horror. La Plata: liberaron a la pareja que fue acusada de haber abusado de su beba de seis meses

Redacción LAVOZ
Deportes

Fútbol

Mercado de pases. “No le cortamos la carrera a nadie”, la frase de Artime sobre la venta de Troilo en Belgrano

Sebastián Roggero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design