22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Empleo

El fin del “cepo” a los despidos: consultoras y empresas anticipan su impacto en el mercado laboral

El 31 de diciembre vencen los decretos que prohíben las cesantías sin causa y duplican la indemnización, vigentes desde hace casi dos años. Trascendió que la Nación no prolongará su plena validez.

20 de diciembre de 2021,

16:30
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
El fin del “cepo” a los despidos: consultoras y empresas anticipan su impacto en el mercado laboral
Crecimiento. El empleo se viene recuperando mes a mes, aunque las modalidades que más creen son las más vulnerables (monotributistas). El trabajo asalariado privado sigue por debajo del inicio de la pandemia. (Ilustración Oscar Roldán).

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

Luego de casi dos años de vigencia, el Gobierno nacional analiza con firmeza no renovar desde enero con plena vigencia dos medidas que en su momento fueron tomadas como excepcionales y por plazo acotado: la prohibición legal para las empresas de despedir trabajadores sin causa y la duplicación de las indemnizaciones en iguales casos.

Esta última fue una de las primeras disposiciones de Alberto Fernández al asumir en diciembre de 2019 y se fijó por 180 días en el DNU 34/2019.

La decisión, tomada con el propósito expreso de “proteger empleos”, fue reforzada con la llegada de la pandemia: el decreto 329/2020 del 31 de marzo de 2020 estableció la prohibición de los “despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor”.

El plazo de vigencia inicial eran 60 días, pero ambas normativas se fueron prorrogando y rigen hasta el 31 de diciembre. En la medida en que cesó la cuarentena y la actividad económica fue tomando dinamismo, ganó vigor el reclamo del sector empresarial –con la industria a la cabeza– de cesar con las restricciones, consideradas “distorsivas” del mercado laboral y del normal devenir de las compañías.

En paralelo, los gremios asumieron la posición opuesta, defendiendo su permanencia.

Finalmente, el Gobierno nacional parece decidido a comenzar a dejar atrás ambas restricciones.

Días atrás, industriales que forman parte del consejo directivo de la Unión Industrial Argentina revelaron que el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, les anticipó que va a dejar caer el decreto al menos para la industria. La razón es que la actividad sectorial se encamina a cerrar el año con una suba superior al 10 por ciento y con una recuperación, incluso, respecto de 2019.

Fuentes de esa cartera señalaron a la corresponsalía de La Voz en Buenos Aires que aún no hay una decisión tomada para comunicar, pero que “el espíritu es dejar caer el decreto antidespidos y de la doble indemnización”, y trabajar con medidas puntuales para los sectores que aún “no se engancharon” en la recuperación económica.

¿Habrá o no despidos?

A partir de un posible cambio de escenario, qué expectativa genera y cuál sería el impacto sobre mercado laboral

Grandes consultoras de recursos humanos (Adecco, Randstad, ManpowerGroup y la local Poncio) y representantes de importantes arcos de empleadores como la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) brindaron respuestas 100 por ciento coincidentes.

Aseguran que el mercado laboral ya recobró una dinámica que exige levantar las medidas de excepción para terminar de recuperar “normalidad”. E insisten en que su cese no detonará ninguna suba importante de despidos, sino que puede habilitar reacomodamientos puntuales en planteles de algunas empresas; con salida y entrada de trabajadores.

Un fenómeno apuntado de manera unánime por los consultados es que aquellas empresas y negocios que debieron reajustar planteles lo hicieron mediante salidas consensuadas con los trabajadores, bajo la figura del retiro voluntario.

“El que debió achicarse sí o sí recurrió a los retiros o directamente cerró su empresa, y con eso dejó ir a todo su personal. En el comercio, vemos un fenómeno que tiene que ver con esto: entre febrero del 2020 y junio pasado los empleos crecieron 4,2 por ciento, pero no así los empleadores, que descendieron otro cuatro por ciento”, apuntó José Viale, titular de la CCC.

El mismo panorama trazan desde las consultoras de empleo. La conclusión generalizada es que hoy, con gran parte de estos reacomodamientos ya realizados y el nivel de actividad creciendo, sobre todo en la industria, la mayoría de las compañías no tienen margen ni necesidad de reducir planteles.

“No hay posibilidad de despidos en gran número. Sí quizá rotaciones puntuales de empleados que por distintos motivos ya no resultan competitivos, no quieren capacitarse y deben ser reemplazados por otros perfiles. Hay sectores en que la demanda de empleo está hoy seis o siete veces encima del nivel de hace un año, y un 20 por ciento más alta que en la prepandemia”, aseguró Martín Poncio, titular de la consultora homónima.

Crece el empleo, pero...

Cierto es que el mercado laboral viene recuperando puestos de manera sostenida en los últimos meses; lo preocupante es el “cómo”: la mayor recomposición se explica por crecimiento de cuentapropistas, modalidades laborales de menor calidad respecto del trabajo formal asalariado.

Según los últimos datos oficiales analizados por el Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), entre febrero de 2020 y septiembre pasado la ocupación total creció 1,2 por ciento. Pero detrás de ese avance los asalariados privados registrados cayeron 8,8 por ciento, contra subas del 6,9 por ciento de monotrobutistas regulares y del 9,8 por ciento de monotributistas sociales.

La Nación destaca como dato auspicioso que el empleo asalariado registrado privado creció en septiembre por noveno mes consecutivo, aunque aún está en un 75 por ciento de recuperación de los puestos perdidos desde el inicio de la pandemia.

Andrea Avila, CEO de Randstad Argentina y Uruguay, destaca el crecimiento en la demanda de trabajadores, pero aclara: “En general, se habla de que volver a los empleos prepandemia en calidad y en cantidad llevará al menos tres años”.

Otro dato desafiante del mercado laboral es el desencuentro entre demanda y oferta: las consultoras apuntan que muchos de los perfiles que buscan incorporar las empresas no se corresponden con los de la gente que busca trabajo.

Respecto del cese del “cepo a los despidos”, los consultores también señalan que puede impulsar nuevas contrataciones y ayudar especialmente a las pequeñas y medianas empresas: “Cualquier medida que genera ambigüedad o poca claridad en relación con el empleo y sus costos funciona como un disuasor que puede desalentar la contratación; sobre todo para las pymes”, cierra Luis Guastini, director general de ManpowerGroup Argentina.

Qué dicen las consultoras y las empresas

Alexis Vargas, director de la sucursal Córdoba de Adecco.

“La actividad económica va en crecimiento, por eso no creo que las empresas se desprendan del talento. Sí puede haber algún reemplazo o reorganización puntual de perfiles, pero en una cuota muy menor. Además, enero y febrero no son meses con alto movimiento en el mercado laboral”.

Laura Caullo, investigadora en IERAL de la Fundación Mediterránea

“El mercado laboral muestra en general indicadores de ascenso, pero no se trata aún de crecimiento genuino, sino de recuperación de lo perdido en pandemia. Y el empleo privado formal es el más atrasado en ese repunte”.

Marcelo Uribarren, presidente de la Unión Industrial de Córdoba

“La industria creció un 10 por ciento este año y para apoyar ese crecimiento, necesitás generar condiciones; estas restricciones sobre despidos van a contramano, por eso deben cesar. Puede haber alguien que despida, pero muchos más van a contratar, y hoy no lo hacen por no contar con el libre juego de oferta y demanda”.

Luis Guastini, director general de ManpowerGroup Argentina

“Desde mitad de año, el mercado laboral se puso muy dinámico. Creo que la cautela y la resistencia por cambiar que empleadores y trabajadores tuvieron en pandemia ya no es tal. Hay personas que hoy buscan cambiar de empleo y empresas que quiere cubrir posiciones vacantes y necesitan hacer rotaciones para sumar nuevos perfiles”,

Andrea Ávila, CEO de Randstad Argentina y Uruguay

“No vemos que vayan a generarse despidos masivos porque la mayoría de las empresas fueron llevando adelante políticas de reestructuración de común acuerdos con los empleados. Por el contrario, creo que el fin de las restricciones tendrá un impacto positivo en el empleo”.

José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba

“Me consta que cuando tuvo que haber desvinculaciones, se hicieron a través del mecanismo de retiros voluntarios. No veo que con el fin de las prohibiciones vayan a producirse despidos. Y por otra parte, la doble indemnización tiene un efecto muy negativo en la estimulación de juicio laborales y pleitos”.

Martín Poncio, CEO de Poncio

“Lejos de hacer daño o perjudicar al mercado de trabajo, el fin de las restricciones lo va a mejorar. Más allá del dinamismo natural que tiene, hoy hay mucha cobertura de puestos frenada por temor a esa inmovilidad que generan las medidas, aun cuando rijan sobre personal tomado hasta antes de su entrada en vigencia”.

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Trabajo
  • Despidos
  • Desempleo
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
ZLT Nodo

Negocios

Expectativa. Nodo presentará un novedoso producto en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem (Gentileza Clarín).

Política

Sospecha de corrupción. Los Milei, Menem y Eiben, en la foto de Diego Spagnuolo, el funcionario de los audios

Juan Manuel González
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Donald Trump.

Opinión

Tensión. Buques de EE.UU. contra Venezuela: ¿demostración de fuerza o estrategia de alto riesgo?

Fernando Ruiz
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Matías Jurado, asesino serial de Jujuy. La Justicia volverá a entrevistar al adolescente que vivía con Matías Jurado en la casa del barrio Alto Comedero. (Foto: gentileza Todo Jujuy).

Sucesos

Justicia. Imputaron por doble homicidio al presunto asesino serial de Jujuy y lo investigan por otros tres hechos

Redacción LAVOZ
Rodrigo Holgado

Fútbol

El "9". Talleres: la llegada de Rodrigo Holgado, en tiempo de definición

Javier Flores
HLB Pharma. Uno de los detenidos por el fentanilo contaminado. (X / @PatoBullrich)

Salud

"Son de terror..." Fentanilo contaminado: salieron a la luz los chats entre el personal del laboratorio

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Sus números. Ricardo Zielinski cumple su “primera ronda” en Belgrano

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design