23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Industria

El déficit del sector autopartista fue récord en 2022: qué espera la industria este año

Se llegó a un rojo de U$S 8.766 millones, 28% más que en 2021. Cuál es el problema de fondo que se sostiene en el tiempo.

14 de febrero de 2023,

00:05
Diego Dávila
Diego Dávila
El déficit del sector autopartista fue récord en 2022: qué espera la industria este año
La participación de las autopartes locales en los vehículos aumentó con el régimen de promoción autopartista, pero no es suficiente. (Pedro Castillo / Archivo)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

La industria autopartista argentina registró el año pasado el déficit más alto de los últimos 20 años.

Así lo advirtió este lunes un informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac), según el cual la balanza mostró un rojo de U$S 8.766 millones, 28% por encima del registrado en 2021. Con Brasil se genera el más importante, y es de U$S 2.318 millones.

Las exportaciones aumentaron el año pasado 11,6% anual y llegaron a U$S 1.522 millones, en algunos casos aprovechando el régimen que suspende el pago de los derechos al incremento de las ventas al exterior.

Autopartes

Negocios

Los problemas para importar y la sequía bajaron casi 30% la confianza de las metalúrgicas de Córdoba

Diego Dávila

Pero, además, las importaciones crecieron 25,3% anual, alcanzando los U$S 10.288 millones, en parte por efecto de la inflación mundial, que inciden en el precio de las autopartes importadas, pero también porque los vehículos fabricados en Argentina tienen cada vez más contenido tecnológico que no se hacen localmente, por lo cual estos componentes hay que traerlos del exterior.

Dos tercios de las importaciones de autopartes son realizadas por las propias terminales automotrices. De este total, el 58% son destinadas a fabricar vehículos que luego son exportados.

Esta industria fabricó el año pasado 559.602 unidades, 22,8% más que en 2021; por lo tanto, el problema podría profundizarse en este año, ya que la previsión de las automotrices es de que la fabricación de vehículos crecería más del 13%.

Planta automotriz en Santa Isabel (Prensa Renault)

Negocios

Renault y Nissan fabricarán una nueva “pick-up” en Córdoba

Alejandro Rollán

“El informe muestra que desde 2002 hasta el año pasado, la balanza siempre fue deficitaria. Con diferentes gobiernos, distintos contextos internacionales y con políticas macroeconómicas de lo más variadas, el rojo se mantuvo. Esto muestra que se trata de un problema estructural que requiere un abordaje integral, con políticas a largo plazo, sostenidas en el tiempo y que apunten a fortalecer la inversión”, señala Juan Cantarella, director ejecutivo de Afac.

En general, la balanza comercial autopartista nunca fue un problema prioritario para los diferentes gobiernos porque se compensa con la balanza superavitaria de la industria automotriz, ya que exporta vehículos más caros –sobre todo, pick-ups y SUV– que los que importa.

Según el informe, entre 2002 y 2022, en todos los años la balanza fue negativa. Después de 2022, los años en los que se registraron los déficit más importantes fueron en 2011 (con un rojo de U$S 8.160 millones) y en 2013 (U$S 8.081 millones.

Para este año Flybondi prevé sumar cinco aviones y más destinos

Negocios

Para este año Flybondi prevé sumar cinco aviones y más destinos

Rocío Ledesma

Problema de competitividad

Pero este fenómeno muestra las dificultades que tiene la producción autopartista argentina para competir con el resto del mundo.

Al respecto, Afac pide eliminar el pago de los derechos a la exportación para el total de las autopartes y no sólo para el incremento de lo vendido en el exterior. Pero, además, advierte que es fundamental una revisión total del régimen arancelario.

“Para importar bienes de capital destinados a fabricar autopartes hay que pagar un arancel del 20%, que en casos, por ejemplo, de moldes y de matrices llega hasta 35%. En cambio, para importar autopartes hay que pagar de 5% a 6%. Esto es lo que explica por qué falta inversión; sin esto, no hay competitividad”, agrega el directivo.

La ley 27.263, que creó el Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo, ayuda a mejorar la participación de autopartes en la producción de vehículos –en camionetas, subió del 35% a cerca del 40%, según Afac–, pero no alcanza. “Sin la ley, hubiera sido peor; hay nuevas tecnologías de los vehículos, en cuanto a conectividad y seguridad, que no se fabrican en Argentina porque no hay inversión suficiente, y necesariamente hay que importarlo”, resalta Cantarella.

El año pasado, autopartistas locales como ZF Argentina y otras del territorio bonaerense –Treves, Yazaki y Poliuretanos Woodbridges de Argentina (PWA)– suspendieron en algún momento su actividad o quedaron al borde de tener que hacerlo, como también sucedió en las terminales automotrices cordobesas de Grupo Stellantis y de Renault y Nissan.

En este año, las dificultades pueden llegar a repetirse, porque continúan las restricciones en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC), por el cual el Banco Central aporta los dólares para importación al tipo de cambio oficial, muchas veces en cuotas y a plazos de hasta seis meses.

El problema es que en las industrias de la cadena automotriz se está haciendo habitual la mecánica de trabajar al filo de quedarse sin stock, tanto de componentes como de insumos; cuando la situación se llega al límite, surge alguna solución para destrabar el ingreso de mercadería a último momento.

“Dentro de la cadena, hay mucho estrés e incertidumbre, porque los proveedores del exterior no aceptan las condiciones de pago y no queda claro dónde está el límite”, explica el ejecutivo.

Temas Relacionados

  • Industria
  • autopartes
  • Importaciones
  • Autos
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
ZLT Nodo

Negocios

Expectativa. Nodo presentará un novedoso producto en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi
Chumbi. 23 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

Estreno. Cómo le fue a Argentina en su debut en la AmeriCup ante el local Nicaragua

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design