08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Industria

Entrevista. El cordobés que pasó de joven promesa a CEO de su compañía

Entrevista a Pablo Bittar, CEO de Holcim Argentina. Entró a Minetti por un programa de jóvenes profesionales. Tras varios años en Colombia, volvió para continuar la expansión de sus productos. Está invirtiendo más de U$S 1 millón en la planta de Malagueño.

31 de mayo de 2025,

11:18
Diego Dávila
Diego Dávila
El cordobés que pasó de joven promesa a CEO de su compañía
Pablo Bittar, CEO de Holcim Argentina desde finales del año pasado. (Pedro Castillo/La Voz)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

4

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

5

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

Con Pablo Bittar, CEO de Holcim Argentina, la compañía volvió a tener una conducción cordobesa después de tres décadas de una enorme transformación.

Hace 30 años, por entonces recién recibido de contador en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), entró a Minetti a través del programa Jóvenes Profesionales, que hoy continúa con algunos cambios. Pasó por Finanzas, Planificación y Compras. Vivió la fusión con Corcemar y el paso a formar parte de la internacional Holcim, que lo llevó varios años a Medellín (Colombia), hasta que el año pasado fue convocado a dirigir una empresa ya muy diferente a la que lo formó inicialmente.

–¿Cómo fue el ingreso a aquella compañía que, por entonces, era una cementera regional?

–Bueno, justamente este 28 de mayo pasado cumplí 30 años en Holcim. Ingresé en 1995 a través del programa de Jóvenes Profesionales. Era muy común en ese momento que las compañías multinacionales o nacionales de envergadura lanzaran este tipo de programas. Yo había estudiado contador público en la UNC. Estando por terminar la carrera, me preguntaba si quedarme aquí o irme. Yo soy de Colazo y regresar al pueblo, en ese momento, para mí no era una opción. Buscaba algo que me abriera otras oportunidades, me postulé a varios programas y entré en lo que entonces era Minetti, que era fantástico.

Bittar entró a la entonces Minetti apenas se recibió de contador en la UNC. (Pedro Castillo / La Voz)
Bittar entró a la entonces Minetti apenas se recibió de contador en la UNC. (Pedro Castillo / La Voz)

–¿En qué consistía el programa de Jóvenes Profesionales?

–Era un programa de 12 meses de formación industrial y contable. Aunque soy contador, uno interactuaba en equipos de tres personas. El programa mezclaba a alguien de ingeniería química, mecánica, eléctrica o industrial con alguien de contaduría. Minetti nos trasladaba tres o cuatro meses a cada una de las plantas. Éramos 12 personas las que entramos y convivimos en las tres plantas en Malagueño, Mendoza y Puesto Viejo (en Jujuy), más la administración central. Yo arranqué por Mendoza, viví y trabajé en la planta que tenía allí. De allí me trasladé a Puesto Viejo y luego a Córdoba.

–¿Todavía existe este programa?

–Sí, cambió el nombre pero el concepto sigue. Al terminar el programa, había asignaciones a distintas áreas. Entré en el área financiera. En 1998, Minetti y Corcemar se fusionaron. Allí es cuando surgió Holcim en Argentina. Hice una parte importante de mi carrera en el área financiera. Luego pasé al área de planeación y costos, y de allí al área de compras.

–Esta carrera también lo llevó fuera de Argentina, ¿no?

–Sí. En 2012 me moví a Ecuador y en 2015 a Medellín, Colombia, al centro de servicios. Estuve allí cuatro años. A comienzos de 2019, me hice cargo de compras para Latinoamérica. A los pocos años, sumamos logística y creamos el área Supply Chain (gestión de insumos y materias primas) para Latinoamérica. Por eso, me quedé viviendo en Medellín con mi familia, porque me facilitaba la movilidad. Era un cargo que requería desplazarme del norte al sur del continente, de México a Argentina, ya que tenemos operación en la mayoría de los países.

–¿Y por qué volvió a la Argentina?

–En septiembre del año pasado me convocaron para hacerme cargo como CEO de Holcim Argentina. Fue realmente una mezcla de emociones regresar al lugar en donde uno entró y luego salió para el resto de la región. Tengo un enorme agradecimiento a todos los que aportaron en ese crecimiento.

–¿Cómo encontró la empresa?

–Es muy distinta. Dejó de ser cementera; somos una compañía de soluciones integrales para la construcción. Esto tiene que ver con las adquisiciones que hicimos como Quimexur (pinturas), Tensolite (viguetas y bloques), recientemente Horcrisa (producción y venta de hormigón) en la provincia de Buenos Aires, y la planta Tector (morteros) aquí en Malagueño. Cuando me fui, vendíamos 10 productos, todos cementicios. Hoy vendemos más de mil productos, apalancados en nuestra red de franquicias Disensa, con foco en la sostenibilidad y procesos de producción que cuidan el medio ambiente. Además, las plantas de Geocycle (en Córdoba, Jujuy y Mendoza) que procesan residuos y produce combustibles alternativos, para sustituir energías térmicas tradicionales.

–Avanzar en Buenos Aires fue un paso muy significativo.

–Ciudad y provincia de Buenos Aires representa el 40% del consumo de cemento y de la población nacional. Pero también es importante el mercado del norte del país, Cuyo, la Región Centro y el Litoral.

–¿Cómo sigue el plan de expansión?

–Hoy, de manera directa o indirecta a través de Disensa, podemos proveer el 80% de los insumos para construir una casa. Nuestro plan 2030 apunta a que el 40% de la venta venga de soluciones y productos no cementicios. Hoy ese porcentaje está en torno al 12% a 15%. Las adquisiciones nos permitieron acelerar. Lo importante fue hacer adquisiciones estratégicas, ligadas a nuestra estrategia de crecimiento y sostenibilidad. Buscamos que lo que ya tenemos crezca con altos estándares de calidad y eficiencia.

–¿Por qué se eligió este rumbo?

–Argentina tiene un déficit habitacional cercano a 3,2 millones de viviendas nuevas, que llega a cinco millones incluyendo refacciones. Pensar en sólo vender cemento, no es suficiente. Por eso pusimos foco en los impermeabilizantes, las pinturas, la vigueta, el bloque, el mortero y el hormigón. Nuestro lema es “Desde los cimientos al techo”, Holcim puede estar en la construcción de tu casa.

El directivo advierte que la construcción ya empezó a recuperar nivel de actividad. (Pedro Castillo / La Voz)
El directivo advierte que la construcción ya empezó a recuperar nivel de actividad. (Pedro Castillo / La Voz)

–¿Cuáles son los planes para la red Disensa?

–El plan es seguir creciendo. Tenemos 550 tiendas y la idea es llegar a las 600 este año. Disensa es el formato adecuado para que el consumidor final encuentre todo lo que necesita para construir en un solo lugar. También aprovechamos Disensa para potenciar los productos de las firmas que adquirimos. Quimexur o Tensolite, que ya llegaban a algunos puntos, con Holcim están en 550 tiendas.

–También sumaron un turno de trabajo en la planta de Tector.

–Teníamos un turno y medio y ahora pasamos a dos turnos. Eso habla que es un producto nuevo y de que hay cierta recuperación del mercado. Además, trabajamos en un concepto llamado Más Aliados.

–¿Qué es Más Aliados?

–Es la red de hormigoneras más grande que existe hoy en el país. Hacemos acuerdos de provisión, no sólo de cemento, sino también de otros productos. Buscamos trasladarles beneficios para que compren a escala de Holcim. Semanas atrás firmamos el Más Aliado número 100 con una firma de Oliva, Hormigones Cimento. A futuro, la estrategia es ir por el retail, con Disensa y con Más Aliados como un brazo ejecutor en lugares donde Holcim no podría llegar directamente. Hemos abierto pinturerías Quimexur y locales Disensa con Más Aliados, creando un ecosistema que implica progreso para quienes somos parte del grupo, nuestros clientes, proveedores. Alguien que sólo vendía hormigón ahora puede pensar en tener un negocio Disensa o una pinturería.

–Además, avanzan en iniciativas de sostenibilidad, ¿no?

–El tema de sostenibilidad tiene dos pilares. Uno con Geocycle, que procesa residuos y genera combustible alternativo para sustituir energías térmicas tradicionales como el gas. Esto lo hacemos en Córdoba, Jujuy y Mendoza. El otro tiene que ver con los productos finales. Cerca del 70% de nuestros productos de cemento son Ecoplanet. Son productos con baja huella de carbono, entre 30% y 50% menos de emisión de dióxido de carbono. En el caso de Ecopact, nuestro hormigón con aproximadamente un 30% menos de CO2, representa 30% a 40% de nuestra producción. Tuvimos obras emblemáticas como la represa Dique Los Sauces, que se hizo 100% con este producto. Por muchos años fuimos el segundo país del mundo en vender Ecopact.

–¿Están utilizando energías alternativas?

–Hoy, el 85% de la energía que consumimos en Argentina proviene de fuentes renovables. Tenemos acuerdos con YPF Luz y otras compañías. También invertimos en camiones eléctricos; nuestra cantera de Puesto Viejo en Jujuy está terminando la prueba del primer camión eléctrico minero de Argentina.

–En esta línea, ¿preparan nuevos productos?

–Tenemos un centro de innovación aquí en Córdoba que trabaja de la mano con el centro global en Lyon, Francia. Estamos testeando un producto, un mortero que permite aplicarse con una impresora 3D, desarrollado en acuerdo con una compañía. Muy pronto saldrá al mercado un nuevo producto, probablemente a mediados de año, por el lado del hormigón. Estamos invirtiendo en nuestra planta de Córdoba cerca de un millón de francos suizos, algo más de un millón de dólares. Esto se suma a los U$S 300 millones que invertimos en Argentina en los últimos siete años, apuntando a crecimiento, productos sostenibles y eficiencia productiva.

–¿Esperan que la construcción se recupere?

–El año pasado, la construcción cayó 25%. Fue mucho más fuerte en el primer semestre. Hacia el cierre de 2024, empezamos a ver una recuperación tenue y los primeros meses de este año confirmaron la tendencia favorable. No estamos satisfechos, pero sí muy optimistas. La situación de la economía nos llevará a que esto se sostenga y sea creciente. Lo vemos en proyectos de infraestructura mediana del sector privado, el impacto de la minería en el norte y el petróleo en el sur. La estabilidad a nivel macro ayuda, pero la microeconomía es la que moviliza sectores como el nuestro.

–¿Logrará recuperar lo perdido?

–Para este año, la estimación es que crecerá 20%. Esto nos dejaría apenas alcanzando los niveles de 2023. Sin embargo, esperamos que el optimismo nos sorprenda y ojalá sea un 25% para dejar atrás la caída de 2024.

–Falta la obra pública...

–La obra pública representa no más de 10% de nuestros despachos. No fue el factor principal que provocó nuestra caída. El sector privado va a recuperarse. Vemos los permisos de construcción en Capital Federal como referencia: febrero casi 95% más alto que el año pasado, marzo 40% más alto. Esto es importante para nosotros, que somos un referente para las economías regionales por el empleo que damos.

Holcim prepara nuevos productos que lanzará en los próximos meses, según adelantó Bittar. (Pedro Castillo / La Voz)
Holcim prepara nuevos productos que lanzará en los próximos meses, según adelantó Bittar. (Pedro Castillo / La Voz)

Prioridad: Recuperar el tiempo perdido con los amigos

Nombre. Pablo Bittar (53).

Casado con. Miriam.

Hijos. Ignacio (23), Luca (20) y Paulina (16).

Le gusta. Recorrer las sierras de Córdoba y recuperar el tiempo perdido con los amigos con su partida a Colombia.

Empresa. Holcim Argentina.

Cargo. CEO.

Empleados. Holcim Argentina 1.500 personas. En Córdoba, entre el centro industrial de Malagueño, las plantas de Quimexur y Tensolite en Río Segundo, suman 600 personas directas. Son 1.200 personas sumados los empleos indirectos. El 40% de los cargos de liderazgo lo tienen mujeres.

El dato. Bittar entró hace 30 años con el programa Jóvenes Profesionales. Hoy ese programa continúa bajo el nombre Jóvenes Líderes. En 2024 recibió más de 3.400 postulaciones, 18% más que en 2023 y generó 14 contrataciones, el 70% mujeres.

Sustentabilidad I. Su cemento ECOPlanet representa más del 62% de las ventas totales de cemento.

Sustentabilidad II. ECOPact, su hormigón sustentable, ya ha sido utilizado para pavimentación en Manantiales, para Cardinales Cofico y Alto Panorama de GNI y la pavimentación de 200 cuadras en Villa Rivera Indarte, entre otras obras.

Teléfono. (0800) 777-6463.

E-mail. info.argentina@holcim.com

Web. holcimsoluciones.com/argentina

Temas Relacionados

  • Industria
  • Holcim Argentina
Más de Negocios
Protesta en el acceso a Petroquímica Río Tercero, este lunes. .

Política

Industria en crisis. Petroquímica Río Tercero: la Justicia hizo lugar al concurso preventivo de acreedores

Baltazar Vargas (Especial)
FIAC Foro Internacional Automotríz Córdoba

Negocios

Fiac. Un llamado a fortalecer la cadena de valor de la industria de la movilidad

Walter Giannoni

Espacio de marca

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Pablo Guiñazú

Fútbol

Entrevista. Pablo Guiñazú contó las razones por las que se fue de Talleres y qué hará de su futuro

Hugo García
Gobernadores presentaron "Un Grito Federal"

Política

Elecciones. Grito Federal: ¿desafío u oportunidad para el Gobierno?

Agostina Ambrosi
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

Últimas noticias

La emoción de la China Suárez y Nicolás Cabré durante un fin de semana juntos con Rufina: "Celebrando"

Tevé

El sorpresivo viaje de Rufina Cabré a Argentina en medio de tensiones familiares

Redacción LAVOZ
Belgrano femenino Felipe

Fútbol

Refuerzo. Belgrano suma garra uruguaya a su equipo femenino

Redacción LAVOZ
Protesta en el acceso a Petroquímica Río Tercero, este lunes. .

Política

Industria en crisis. Petroquímica Río Tercero: la Justicia hizo lugar al concurso preventivo de acreedores

Baltazar Vargas (Especial)
Mirtha Murúa

Sucesos

Muerte de la azafata. 30 años sin Lilián Almada: “Es hora de celebrar la vida”, dice su madre

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design