21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Consumo

"Grata sorpresa". El consumo electrónico creció 79% este año y Mercado Libre le saca 20 puntos a Temu y Shein

La cámara nacional difundió su estudio sobre el primer semestre del año y celebró los números. También analizó el avance de las compras internacionales: números y sorpresas.

20 de agosto de 2025,

17:45
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
El consumo electrónico creció 79% este año y Mercado Libre le saca 20 puntos a Temu y Shein
49% MÁS. En el primer semestre del año, la cantidad de productos vendidos por sitios digitales dio ese salto y movilizó casi 204 millones de productos en el país.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

El crecimiento de las compras por vía digital recobró vigor en la primera mitad de este año: la facturación del comercio electrónico en el país de enero a junio ascendió a $15.317.918 millones, un número 79% mayor a la de igual lapso de 2024.

Ese salto incluyó crecimiento genuino, ya que superó largamente a la inflación acumulada julio 2024/junio2025: 39%.

A la vez, el canal gestionó 149,5 millones de órdenes de compra, un 46% más que en 2024 y 203,9 millones de productos vendidos, casi 50% más que el año anterior.

“Estamos gratamente sorprendidos por estos números. Hay que ir a 2020 y 2021 para encontrar un crecimiento similar; con la diferencia de que por entonces la base de compración fue menor a la de este período”, analizó Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace). El ejecutivo presentó a los medios el habitual informe de medio término que realiza Cace junto a Kantar.

En él se explora, mediante encuestas representativas, la evolución del comercio electrónico en lo que hace a oferta (empresas) y demanda (consumidores).

El estudio incluye esta vez un capítulo detallado del avance de las compras internacionales a través del canal digital: 8% de los argentinos dice haberlas experimentado este año y 5% de las empresas empieza a ofrecer el servicio (ver detalles al final).

Las razones del crecimiento

Puesto a dar las razones del crecimiento general del canal en el país, en un marco en el que al consumo la cuesta repuntar, Sambucetti enumeró: “Se debe a un cúmulo de factores que vemos en las encuestas, y que aplican tanto a oferta como a demanda. El argentino tiene la compra online cada vez más como hábito; y las empresas ofrecen una experiencia de compra cada vez más gratificante y eficaz", sintetizó.

Eso queda claro en los números. En 2025, 13% de los compradores digitales aseguraron estar debutando en el canal, que ya es una experiencia conocida para 9 de cada 10 argentinos. “Eso muestra que se está llegando ya a un alcance global. Por eso el crecimiento empieza a pasar más por incrementar la frecuencia de compra y sumar más público del interior del país”, señaló Sambucetti.

La Región Centro, donde Córdoba está incluida, aportó el 30% de los nuevos compradores. A la vez, creció del 41% al 45% la cantidad de consumiodes que usaron el canal al menos una vez en el mes de la encuesta.

Para las empresas que cuentan con bocas físicas y también venta digital, el online aportó el 25% de sus ventas en promedio y seis de cada 10 de ellas consideró que el canal digital creció por encima o de forma similar al físico.

Hogar y decoración es el rubro donde el canal online tiene mayor peso en ventas (38%), seguido por “productos de belleza” (26%) e indumentaria no deportiva (25%).

Aunque la mayor parte de la facturación sigue concentrándose en los canales propios de e-commerce, durante el primer semestre del año se registró un crecimiento en las ventas a través de marketplaces en productos de consumo masivo.

Un dato positivo es que más de la mitad de las empresas (51%) dijo esperar que el segundo semestre tenga incluso mejor desempeño que el primero en ventas.

Ticket promedio y retiro en tienda

Las categorías que más contribuyeron a la facturación del e-commerce en el país fueron electro, herramientas y construcción y accesorios para autos y motos.

Si se las rankea por unidades vendidas, se mantuvo como líder alimentos y bebidas, seguida por herramientas y construcción y hogar, muebles y jardín.

La financiación sigue teniendo un rol clave como palanca del canal: nueve de cada 10 empresas llevan a cabo financiamiento en cuotas y, la gran mayoría de ellas, lo hace llegando a seis. En el semestre hubo crecimiento de la oferta de hasta 12 cuotas.

También se destaca el crecimiento de las transferencias (se triplicaron interanualmente), estrechamente vinculado con la mayor adopción de billeteras virtuales. La mayoría de los usuarios envían sus fondos desde el banco hacia estas plataformas, principalmente porque les permiten enviar dinero de forma sencilla y ofrecen una experiencia de uso intuitiva.

El envío a domicilio sigue siendo la opción de entrega más elegida, aunque el retiro en punto de venta muestra un crecimiento significativo, duplicando su participación respecto a la primera mitad de 2024.

El ticket promedio del primer semestre de 2025 fue de $102.449 pesos.

“Estos resultados reflejan que el comercio electrónico sigue consolidándose como un canal clave para el consumo en Argentina. Desde Cace creemos que una economía digitalizada favorece e incentiva el consumo porque da accesibilidad y variedad de oferta” explicó Andrés Zaied, presidente de la Cámara.

Quién es el principal jugador en compras internacionales

El estudio de Cace incluyó un interesante capítulo destinado a analizar el crecimiento de la compra online al exterior por parte del consumidor final. Se trata de un fenómeno “incipiente” pero que exhibe alto crecimiento; por lo tanto merece la atención del sector.

“En mercados como Colombia y Brasil ya se ven penetraciones del 8% de las vetas internacionales sobre el total del comercio electrónico”, analizó Sambucetti. Aquí, en 2025, pesó alrededor del 1%.

Desde el punto de vista de las empresas, el informe de Cace precisió que un 5% de las argentinas habilitó para el consumidor la posibilidad de comprar productos que están en el exterior.

Entre ellas, las ventas internacionales representaron hasta un 10% del total en facturación, unidades vendidas y tipos de productos del catálogo total en oferta.

Entre los consumidores, y a partir de su encuesta (se realiza a una muestra federal y representativa de argentinos que usaron al menos una vez el canal digital para comprar); Cace detectó que el 8% de los argentinos hicieron por primera vez una compra internacional online en 2025, mientras que cuatro de cada 10 ya tenían experiencia previa.

La participación es más alta entre quienes ya estaban familiarizados con comprar en plataformas nacionales.

Este comportamiento fue impulsado, principalmente, por residentes de Ciudad de Buenos Aires y personas menores de 34 años.

Los productos más alegidos fueron: contenidos audiovisuales, software, apps y streaming en primer lugar; seguidos de teléfonos celulares y accesorios; indumentaria y calzado deportivo; indumentaria y calzado no deportivo y computación.

¿Cuál es el principal estímulo para comprar en el exterior? “Precio”, dice con claridad la mayoría de los consumidores (55% lo cita), le sigue el surtido (40%), la calidad de los productos superior que en Argentina (37%); el aprovechamiento de promociones (36%) y la existencia de artículos que no se consiguen acá (29%).

Dado su liderazgo en Argentina, Mercado Libre es la app que se lleva la mayor cuota de las compras al exterior: el 33% de los consumidores dice usarla de canal para comprar, principalmente, celulares, computación, consolas e indumentaria.

En qué plataformas compran más productos al exterior los argentinos. Fuente: Cace.
En qué plataformas compran más productos al exterior los argentinos. Fuente: Cace.

En segundo puesto está la dupla china Alibabá y Alí Express (15% la usa), y allí computación e indumentaria es lo que más se adquiere; seguida de cerca por Amazon (13%, para celulares, computación e indumentaria).

El ránking acusa la irrupción de las tigresas Temu (10%, alta penetración en patagonia y Cuyo) y Shein (8%, para productos femeninos e indumentaria), imparables con su agresiva estrategia de promociones y bajos precios.

Ambas superaron a Tiendamia (5%). Frávega es la elegida por un 3% de los compradores, mientras que un 1% citó a Red Megatone.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Comercio electrónico
  • Ventas
Más de Negocios
Apertura de las Jornadas de Supermercadismo

Negocios

Consumo. Con caída de 5% en las ventas, los supermercados se suman al pedido de bajar impuestos

Diego Dávila
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Audios explosivos. Escándalo en la Agencia de Discapacidad: removieron a Diego Spagnuolo por presuntas coimas

Redacción LAVOZ
Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Walter Giannoni
Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Redacción LAVOZ
Gmail.

Servicios

Ciberseguridad. Hackearon más de 2.500 millones de cuentas de Gmail: cómo protegerte

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design