Faltan pocos días para el esperado primer Foro Internacional Automotriz de Córdoba (Fiac), que reunirá a referentes de toda la cadena de valor de la industria automotriz y especialistas el 7 y 8 de agosto en el Centro de Convenciones. El evento es organizado por el Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (Clauto). En diálogo con este medio, su presidente, Gerardo Acosta, explicó explicó acerca del funcionamiento de la organización así como de los obejtivos del foro, además de adelantar cómo será el Auto Show 2025, que se desarrollará al mismo tiempo.
Sobre el Clauto, precisó: “Es el primer clúster automotriz de la República Argentina. Nació en Córdoba, que siempre marca tendencia en este campo. Está toda la cadena de valor automotriz representada y también tenemos socios fuera de la provincia. Están las terminales, los proveedores, empresas de servicio, universidades. Y dentro de esa sinergia, de ese espacio distinto, porque el clúster plantea una manera de funcionar de manera más transversal, surgió la idea de mostrar al mundo nuestra potencialidad como cadena de valor. Y así impulsamos el primer Foro Internacional Automotriz de Córdoba”.

El Fiac tendrá paneles de discusión, expo y espacios de branding, ronda de negocios, almuerzos estratégicos y espacios de contenidos. Se tratarán temas como movilidad sostenible y digitalización, responsabilidad ambiental, nuevas tecnologías, recursos humanos y más, incluyendo el más destacable para Acosta: cómo mejorar la competitividad de la industria.
“El principal desafío hoy es la falta de competitividad que tenemos. La única forma de que haya futuro para la industria argentina es poder exportar. Sin volumen de exportación es muy complejo que haya sustentabilidad. Así que esperamos que el Fiac aporte herramientas para mejorar nuestra competitividad. Cualquier terminal de Argentina y Córdoba, si no logra cierto volumen de exportación, va a tener muy complejo el futuro. Entonces el Fiac busca conocer e intercambiar experiencias de mercados que son competitivos hoy y cómo podemos trasladar esas experiencias a nuestra cadena de valor”.
Para ello, el foro contará con “speakers internacionales, de México, Estados Unidos, Brasil, Italia”. “Esperamos que se desarrolle todo lo que ya está pasando en el mundo automovilístico fuera de Argentina. Uno se entera por distintos canales de comunicación pero es distinto tener a alguien contándolo ahí en vivo”.
En suma “el valor agregado del primer Fiac es ese, tener información de primera mano de alguien que ya está en el cambio, que más temprano que tarde va a llegar a nuestra cadena de valor”.
Foro Internacional Automotriz Córdoba y Auto Show 2025
Del 7 al 10 de agosto en el Complejo Ferial se hará el Auto Show, una propuesta para todo público y para que los apasionados por los automotores puedan estar en contacto con una variedad de vehículos, incluyendo prototipos, y disfrutar de experiencias como test drive y más.
Acosta señala: “Son dos eventos paralelos pero muy unidos. El foro es para un público especializado. El Auto Show va a mostrar la potencialidad de nuestra cadena de valor al público en general, las distintas marcas o las distintas empresas que están dentro de la cadena de valor van a poder mostrar todos sus productos, su innovación. Es una cadena viva, constantemente innovando o constantemente avanzando. Yo creo que el Auto Show va a mostrar eso, va a mostrar esa potencialidad que tiene la cadena de valor de Argentina y la que está principalmente presente en Córdoba”.
Para agendar
El FIAC se realizará el 7 y 8 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones Córdoba.
Auto Show 2025 tendrá lugar del 7 al 10 de agosto de 2025, abarcando la totalidad del Complejo Ferial. Entradas en autoshow.com.ar
Produce Deycé, invita a La Voz.