24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Economía

Economía del conocimiento: la exportación de servicios genera un mercado “blue” de U$S 1.800 millones

La fuga de talentos se agravó en 2021 por la brecha cambiaria y afecta al ingreso formal de divisas al país. Las empresas piden acceder a parte de los dólares exportados para pagar los sueldos.

22 de abril de 2022,

00:07
Paula Martínez
Paula Martínez
Economía del conocimiento: la exportación de servicios genera un mercado “blue” de U$S 1.800 millones
Las exportaciones argentinas del sector del conocimiento crecieron en 2021 un 14 por ciento en términos nominales y llegaron a 6.442 millones de dólares. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

3

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

4

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

La escena es recurrente y cada vez más frecuente en las empresas: un profesional senior, con varios años de experiencia, decide dejar el empleo formal y trabajar directamente para un cliente del exterior. De esta manera, multiplica su ingreso por tres o cuatro ya que cobra en dólares y los deja en una cuenta de afuera o los trae al país a un tipo de cambio cercano al dólar blue.

Esta fuga de talentos viene generando preocupación desde hace algunos años en la economía del conocimiento pero creció en forma muy importante el año pasado y se espera un comportamiento similar para 2022. Argencon, la asociación que nuclea a las empresas del sector le puso números: en 2021, el monto exportado a través del mercado informal rondó los 1.800 millones de dólares, un 22 por ciento del total.

“Es una tendencia incremental. Proyectando los datos del último trimestre del año pasado, esperamos que ese monto suba a 2.100 o 2.300 millones de dólares”, advirtió Luis Galeazzi, director ejecutivo de la entidad, quien presentó el último informe en un encuentro virtual con ejecutivos de distintas empresas y periodistas de todo el país.

El sector incluye servicios empresariales, profesionales y técnicos; de informática; personales, culturales y recreativos; y propiedad intelectual.

AUGE. La tecnológicas ya plantearon al Gobierno nacional su preocupación por el auge del trabajo "freelance" al exterior. (Foto Unsplash)

Negocios

Empresas del conocimiento denuncian un "boom" de trabajo "freelance" para el exterior

Florencia Ripoll

Comportamiento en pandemia

La situación argentina es única en un mundo que ofrece grandes oportunidades para el sector del conocimiento. El mercado mundial creció un 15 por ciento interanual en 2021 (último dato, a junio) en un contexto de fuerte expansión en las últimas décadas aceleradas por la pandemia y el vacío que dejó el conflicto de Europa del Este (región que exporta unos 200 mil millones).

En este marco, las exportaciones argentinas del sector del conocimiento crecieron en 2021 un 14 por ciento en términos nominales y llegaron a 6.442 millones de dólares, quebrando una tendencia negativa de tres años. En 2020, las ventas externas de estas industrias habían totalizado 5.652 millones de dólares.

Sin embargo, este aumento nominal esconde una distorsión real. El año pasado hubo un fuerte incremento del costo de las ventas externas en dólares, debido al aumento local del salario medido en divisas. Por el atraso cambiario, la inflación anual y la actualización salarial superior a la inflación, los servicios se encarecieron entre 25 y 45 por ciento; para el software el promedio fue 35,8 por ciento.

“Para las empresas, esto quiere decir que lo que en 2020 costaba 100 dólares, en 2021 costó 135,8 dólares”, puntualizó Galeazzi.

De todos modos, Argencon estima un incremento de 6,75 por ciento en las exportaciones totales, pero de este monto global de 8.242 millones de dólares, el 22 por ciento se desvió el año pasado al sector informal.

Bares y restaurantes en Córdoba. (Pedro Castillo)

Negocios

La actividad en febrero creció 9,1%, pero los impuestos avanzaron más que la industria

Redacción LAVOZ

Empleo y fuga de talentos

Según los datos oficiales, al tercer trimestre de 2021, el sector del conocimiento alcanzó un máximo histórico de 454 mil puestos de trabajo, con un incremento interanual del 7,9 por ciento, y representa el 7,35 por ciento del empleo privado nacional registrado. De estos, el 45 por ciento se dedicarían a actividades de exportación.

Sin embargo, Argencon advierte que este dato no refleja adecuadamente la dinámica del sector. En las empresas se está incrementando la renuncia de empleados para trabajar en forma individual desde Argentina para clientes del exterior.

Esta especie de empleo “blue” se produce en mayor proporción en profesionales experimentados (con ocho o 10 años de antigüedad) que son reemplazados por uno o más jóvenes junior, con nula o poca experiencia. “Hay una descapitalización de conocimiento que no refleja la estadística y esto impacta en la calidad de los proyectos y en la curva de aprendizaje”, agregó. La rotación fue aumentando y ronda el 30 por ciento en varias grandes empresas.

McDonald's

Negocios

La UNC canaliza créditos para transformación digital en pymes de la Nación

Redacción LAVOZ

Ante esta situación el sector tuvo reuniones con varios funcionarios y con el Banco Central para proponer que las empresas puedan mantener parte de las divisas de las exportaciones en moneda “dura” para pagarles el sueldo a sus empleados, mediante depósitos en cuentas bancarias en dólares. El tema está siendo analizado por la autoridad monetaria. “Sería un paliativo, mientras se resuelve el tema macro de la brecha cambiaria”, acotaron.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Edición impresa
Más de Negocios
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Estabilizar la inflación y el tipo de cambio, al menos hasta las elecciones

José Simonella (*)
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 23 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

Mal momento. Instituto: un equipo perdido y sin confianza

Hernán Laurino
Seguridad privada

Sucesos

Vigiladores blue. El 40% de los guardias de seguridad estarían en la informalidad

Matías Calderón
Enrique Gavier, fiscal de instrucción

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

Ary Garbovetzky
Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design