17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Río Cuarto

Economía circular en Río Cuarto: un centro procesa cerca de 100 toneladas de material al mes

En mayo, recibió material reciclable por 97.841 kilos que se convirtieron en materia prima para distintas industrias. Una planta que evita el enterramiento.

4 de julio de 2023,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Economía circular en Río Cuarto: un centro procesa cerca de 100 toneladas de material al mes
Gabriel Rodríguez y Maximiliano Márques, los responsables de Circularity.

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

3

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

4

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

5

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

El año 2030 será el de ‘no retorno’. Lo que la humanidad no haya hecho a favor del medio ambiente para ese año será difícil de revertir. Cuando surgen empresas que hacen de la basura un negocio con impacto económico, social y ambiental, da la sensación de que estamos un poco más cerca.

Circularity es el centro de reciclado que desde la ciudad de Río Cuarto pretende convertirse en un modelo en la región.

  • Más noticias de Río Cuarto

Con la experiencia de ser el propietario de una autopartista, su fundador, Maximiliano Marques, toma ese conocimiento para aportar al reciclado y la reutilización de variados materiales. Como director ejecutivo de la compañía, junto con Gabriel Rodríguez, gerente general, recibió a La Voz para presentar esta experiencia comprometida con la sustentabilidad.

Mariano Bollo

Entrevistas

El cemento que aprovecha la basura de Córdoba

Paula Martínez

Materiales como cartón, papel, chatarra, vidrios, telgopor y metales ferrosos –como aluminio, cobre o bronce– son algunos de los componentes que recibe Circularity a diario. En algún momento, piensan incorporar una línea para recibir textiles.

  • Todo lo publicado sobre economía circular

La compañía se ubica en el nivel cuatro de la cadena de reciclado, “esto es en la etapa de recupero y clasificación de materiales que servirán de insumo para convertirse en materia prima de otras industrias”, explicó Marques.

Esta industria no estoquea

Contrariamente a producir grandes lotes de unidades comercializables, la filosofía de estas compañías es la de no tener stock.

Tiene tres canales de recepción bien marcados: particulares que se acercan a depositar, empresas que bajo convenio solicitan retiros y recuperadores urbanos que con carros contribuyen a la limpieza de la ciudad.

De esta forma, contabilizó en mayo 97.841 kilos de material, compuestos por 48.119 de cartón y papel, 6.841 de vidrio, 6.094 de plástico y 36.787 de chatarra.

Gabriel Rodríguez y Maximiliano Marques, los responsables de Circularity.
Gabriel Rodríguez y Maximiliano Marques, los responsables de Circularity.

“El material que recibimos ingresa al centro y, una vez seleccionado, se compacta en la enfardadora, incluso la chatarra; el vidrio no, porque se trabaja a granel. Contamos con una prensa de chatarra que hace paquetes (fardos) de ese material y nosotros lo entregamos para que sea materia prima de industrias. El cartón se reutiliza para hacer cajas, el plástico vuelve a ser plástico, y lo mismo el vidrio. Todos los materiales se utilizan como materia prima para producir algo nuevo. Trabajamos con empresas de Buenos Aires, de Córdoba y de Mendoza”, señaló Gabriel Rodríguez.

A su turno, Marques agregó que el material que entra “tiene que ser procesado, la disponibilidad de espacio nos hace ser más eficientes; acumular no es bueno, ni para el ambiente ni para la rentabilidad de la empresa. Esto es contrario a la industria convencional que produce para después negociar un precio. Nuestro modelo es de rotación”.

Cecilia Peluso, co presidenta de Sistema B Argentina

Negocios

Sistema B cumple 10 años en la región y convoca a acelerar el impacto

Redacción LAVOZ

Los referentes de la compañía contaron que Circularity podría exportar a Bélgica material listo para reutilizar, ya que tienen convenios con empresas de ese país. Sin embargo, a pesar de los impulsos importantes de los gobiernos municipal y provincial, no pueden avanzar. “Tenemos la tecnología y el conocimiento, pero encontramos trabas muy burocráticas por las que la documentación se termina venciendo”, resaltan.

Dentro de un predio alquilado, son 12 personas las que colaboran con Circularity, entre planta y administración. La rentabilidad del negocio se basa en compensar costos de logística, de manipuleo cuando el trabajo es intensivo para clasificar a mano y evitar el sobrestock.

La maquinaria de la que disponen es fundamental: “Tenemos dos camiones que nos permiten hacer toda la logística; además, una compactadora italiana para reducir a un cubo miles de kilos de materiales; un brazo mecánico, tipo pulpo, que nos permite cargar material desde cualquier punto del depósito, y dos prensas de cartón y de plástico. Podemos procesar amortiguadores que tienen aceite adentro y tienen que ser limpiados, previamente. También disponemos de una camioneta con carro para hacer retiros diarios, un autoelevador y una pala mecánica que nos ayuda con la chatarra”, listó el gerente de la compañía.

Top

Negocios

Supermercados: inauguró el más top de los Top en Río Cuarto

Denise Audrito

El material que reciben es un insumo que pagan, y al respecto Marques indicó que son “tomadores de precio de venta y de precio de costo, además tenemos que ser más productivos en el proceso y más eficientes; por eso, es importante tener tecnología, maquinaria y, sobre todo, un equipo en el que las empresas confían”.

Acciones y objetivos

La compañía brinda capacitaciones en colegios y forma parte del Gabinete de Desarrollo Sostenible del Gobierno de la ciudad de Río Cuarto. Aseguran que “no hay una empresa que procese esta cantidad de materiales que, de lo contrario, iría directamente al enterramiento. Vemos mucha conciencia en la gente que separa su material, lo traen o lo depositan en los puntos verdes de la ciudad”.

Según Marques, Circularity tiene como objetivo cerrar 2023 certificando como Empresa B, un sistema que reúne a compañías de triple impacto (económico, social y ambiental), sobre lo cual agregan: “Queremos crear un centro de reciclado modelo. Para eso, necesitamos ser cada vez más eficientes, sostener la seguridad del personal, tanto como la capacitación que reciben. Es lo que queremos construir”.

Río Cuarto

Regionales

En el hospital de Río Cuarto las canciones también sanan

Denise Audrito

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Economía Circular
  • 2023 negocios
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Los Livetti

Ciudadanos

Gente Picante. Luciano Livetti: Llevar un alfajor es regalar un pedacito de Córdoba

Laura González

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Últimas noticias

Gabriel Peralta reparador de juguetes

Ciudadanos

Volver a la infancia. Gabriel, el “guardián de los recuerdos” que repara y colecciona juguetes en Córdoba

Camila Baigorria, Ana Arroyo
Boca

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Boca y sus urgencias visitan a Independiente Rivadavia

Redacción LAVOZ
Hamleys

Mirá

Día de las infancias. Los 100 mejores juguetes de toda la historia, según la juguetería más antigua del mundo

Redacción LAVOZ
Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Sucesos

Taco Pozo. Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Javier Colomer
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design