16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Finanzas

¿Dólar o plazo fijo? Cómo les fue frente a la inflación y qué otros activos rindieron más

La primera mitad del año mostró casi un empate. Las acciones argentinas están cosechando más interés de los inversores. También se destaca el ETF del índice bursátil de Nueva York.

1 de agosto de 2023,

17:38
Paula Martínez
¿Dólar o plazo fijo? Cómo les fue frente a la inflación y qué otros activos rindieron más
Las acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires muestran un crecimiento que supera los índices de inflación. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

¿Dólar o plazo fijo? Esta es una pregunta que se hacen muchas veces quienes tienen ahorros, a la hora de querer resguardar su dinero. Por un lado, tienen temor a una devaluación; y por el otro, quieren aprovechar el rendimiento de la tasa de interés.

Pero la verdadera comparación para ver si nuestro capital se desvalorizó o no es comparar la evolución contra la inflación. Y salvo algunos períodos muy puntuales, ambas opciones vienen perdiendo.

Los dólares libres tienen períodos de suba (incluso de “sobrerreacción”, que luego se corrigen) y otros de estancamiento o de retracción.

El plazo fijo depende de la tasa de interés mínima que fije el Banco Central y, en general, las subas que dio el organismo fueron por detrás de la inflación. Junio fue una excepción, porque el ritmo de suba de precios bajó, pero en el balance del año queda abajo.

Ciudadanos

Finanzas personales: los beneficios de aprender a gestionar el dinero desde temprana edad

Alejandra Boldo

Por eso, es importante buscar otros instrumentos que generen más rendimiento. Son, en gran parte, alternativas con algo más de riesgo, pero que funcionan mejor en plazos más largos. Además, ese riesgo se puede acotar, diversificando las inversiones.

Herramientas para comparar

Para ejemplificar esta situación, comparamos el rendimiento del plazo fijo y la variación de las cotizaciones del dólar minorista oficial, el MEP (o dólar Bolsa) y el blue (informal) con el aumento del índice de precios al consumidor (IPC).

También agregamos dos alternativas de inversión de mayor riesgo: las acciones argentinas, medidas por el índice S&P Merval, y las 500 empresas líderes de Estados Unidos, reflejadas en el S&P500.

Desde enero de 2022, este último se puede comprar desde Argentina, en pesos (la cotización ronda hoy los $ 12.200) a través de los Cedear del ETF (Exchange Traded Fund) denominado “SPY”. Es un fondo que replica el comportamiento de ese índice líder de la Bolsa de Nueva York.

Qué pasó con los números

El atraso de las cotizaciones de los distintos tipos de dólar respecto a la inflación se vio claramente en 2022. Con una suba del IPC del 94,85%, el plazo fijo arrojó un rendimiento del 76% y las tres cotizaciones del dólar analizadas (oficial, MEP y blue) no superaron el 70%.

En cambio, las acciones del Merval subieron casi un 50% por encima de la inflación (el índice en pesos aumentó 142%). Para el mercado, las empresas argentinas estaban muy baratas (y todavía se ve margen para que suban).

Patricio Supervielle

Negocios

Patricio Supervielle: Vamos a un fin de ciclo en muchos sentidos

Daniel Alonso

Por el contrario, en un año signado por la guerra entre Rusia y Ucrania y por el repunte de la inflación mundial, los papeles estadounidenses cayeron. En dólares retrocedieron 19,5% (desde niveles muy altos, ya que en 2020 y en 2021 habían tenido un crecimiento extraordinario). Medido por el ETF en pesos, apenas subieron 32% (desde el 19 de enero, cuando empezaron a operar), muy por debajo de la inflación argentina.

La primera mitad de 2023

Este año, la inflación se aceleró y el primer semestre terminó con un alza del 50,7% en el IPC.

Pese a la suba de tasas de interés (hoy está en el 97% nominal anual y 8% efectiva mensual), el plazo fijo no lo alcanzó y tampoco lo hicieron las distintas cotizaciones del dólar.

En cambio, el Merval argentino siguió su senda alcista más que duplicando a la inflación (111% en pesos). Y el S&P500 volvió a subir (aunque no recuperó lo perdido en 2022): el ETF en pesos acumuló un alza de 73,6% entre enero y junio, más que la inflación y que el dólar de referencia (en este caso, se toma el contado con liquidación). En dólares, el índice avanzó 17,5%.

Más allá del balance semestral, la evolución mes a mes fue dispar en los distintos instrumentos analizados. En el siguiente gráfico, se puede ver cómo habrían aumentado $ 100 mil que se hubieran puesto en cada una de las opciones comparadas.

La inflación, el dinero puesto en plazo fijo y en el dólar oficial siguieron una tendencia similar.

En cambio, los dólares libres (el MEP y el blue) mostraron una gran variación.

En el gráfico también se puede ver el repunte de las acciones del Merval argentino a partir de marzo, en una tendencia que podría continuar hasta las elecciones y acentuarse si las Paso de agosto apuntan a un cambio de signo político en el Gobierno.

Qué pasa en julio

El primer mes del segundo semestre mostró un comportamiento dispar: más calmado en las primeras semanas y con un fuerte salto del dólar MEP y el blue en los últimos días. Fue después de las medidas que tuvo que tomar el Ministerio de Economía para acercar posiciones en su negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aun no se conoce la inflación del mes, pero las primeras estimaciones dan que estaría más cerca del 6% de junio que del 7,3% previsto en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).

De esta manera, las colocaciones en plazo fijo, a un 8% mensual, darían un rendimiento real positivo.

Sin embargo, si se lo compara con el dólar libre, la variación es inferior y el depósito a plazo pierde. Al terminar el mes, el dólar MEP se “despertó” y cerró arriba de $ 509 (en los últimos meses venía contenido por las intervenciones oficiales con los títulos públicos en manos de organismos estatales) con un avance de 5,04% en el mes.

Por su parte, el dólar informal en Buenos Aires terminó julio en $ 550 ($ 56 más que el cierre de junio, con una suba de 11,34%). En la última semana hubo un sube y baja y es de esperar que esta volatilidad continúe hasta las elecciones.

El Merval sigue ganándoles a la inflación y al dólar, mientras que el S&P500 en pesos replica la variación del dólar informal.

Temas Relacionados

  • Finanzas
  • Dólar
  • Plazo fijo
  • Bancos
  • Inversiones
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Billeteras virtuales

Negocios

Cuentas remuneradas. Cuánto pagan hoy las principales billeteras virtuales tras la suba de tasas

Redacción LAVOZ
Finanzas Oscar Roldán

Negocios

Mercado de capitales. ¿En qué invertir antes de las elecciones? Las apuestas del mercado frente a la volatilidad

Pablo Moragues

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

Últimas noticias

Billeteras virtuales

Negocios

Cuentas remuneradas. Cuánto pagan hoy las principales billeteras virtuales tras la suba de tasas

Redacción LAVOZ
Valentín Carboni celebra su gol

Fútbol

Copa Italia. Valentín Carboni y un debut prometedor en el Genoa marcando un golazo

Redacción LAVOZ
Mestre, en la Fiesta Nacional del Salame Casero (Gentileza).

Política

Elecciones 2025. Mestre: Hay un radicalismo movilizado en cada rincón de la provincia

Redacción LAVOZ
Javier Milei con el mameluco de Ypf

Política

Progres caviar. Milei defendió Homo Argentum y cruzó a sus críticos: Les duele el éxito sin plata del Estado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design