A sus 85 años, el empresario cordobés Euclides “Tati” Bugliotti sigue sacudiendo el mercado inmobiliario y del retail en Córdoba.
En las últimas horas, compró en una subasta un terreno de cinco hectáreas que había quedado sin desarrollar de la urbanización TierrAlta, y que entró en la quiebra de Euromayor, ubicado en Malagueño en cercanías a Carlos Paz.
Dos semanas atrás, también compró el Complejo Pro Racing, que fue fundado por su hermano, Ricardo “Cacho” Bugliotti, fallecido en 2013, que en su momento fue uno de los socios integrantes de la cadena de supermercados Libertad, luego vendida a Grupo Casino. En este predio, se prepararon unidades Chevrolet para el TC 2000, con la participación de su hijo, Marcelo.
En el último tiempo, funcionaba en el lugar Pro Racing Park, un parque con distintos juegos y atracciones orientadas a vivir una experiencia de la velocidad.

En este marco, “Tati” Bugliotti compró el predio a sus sobrinos, que incluye cinco galpones con piso de porcelanato y aire acondicionado.
Ambos proyectos suman un predio en total de 10 hectáreas, donde la idea de Dinosaurio es desarrollar un complejo que incluya un Super Mami, ya que tanto Carlos Paz como Malagueño no tienen grandes superficies comerciales.
El complejo incluiría cines y un área de entretenimiento que incluye dos salones con áreas de juego, que será desarrollado por uno de sus sobrinos, Francisco Bugliotti, por lo cual ya tiene en vista tecnología y equipos de China.
El proyecto, incluso, podría incluir en el futuro un hotel, siguiendo el modelo que aplicó en Salsipuedes.
Pero todo está a definir en función de la legislación vigente y ya está en contacto con el municipio de Malagueño para avanzar en la definición del proyecto.
“A partir de ahora, vamos a ver qué nos permite hacer la reglamentación por uso de suelo. Tal vez pensemos en algún desarrollo comercial a cielo abierto, que nos permita utilizar los galpones”, explicó a La Voz el empresario cordobés.
Para Bugliotti, el proyecto tiene un gran potencial. Primero porque Carlos Paz no tiene grandes superficies. Segundo por la explosión inmobiliaria e industrial que viene mostrando Malagueño, sobre lo cual proyectó: “Va a ser una de las ciudades que más va a crecer en los próximos años”.

Además del uso de suelo, Dinosaurio debe evaluar el ingreso. La ventaja es que en esa zona la colectora está en proceso de ensanchamiento, para tener dos vías en cada mano. El problema es que la zona no tiene servicios básicos y, además, necesita una refuncionalización del puente que conecta, del otro lado de la autopista a Carlos Paz, con la variante que desciende a Costa Azul y al puente De la Sota.
No es la primera incursión de Bugliotti en la zona. Sobre un terreno, del otro lado de la autopista, tiene el complejo Milénica IV, dos torres con un total de 88 departamentos.
Inaugura el parque solar
El próximo viernes 28, el empresario dejará inaugurado un complejo con tres parques para la producción de energía solar, con capacidad para 36 megavatios (cada uno podrá generar 12 megas).
El proyecto original incluía una inversión de U$S 30 millones para la construcción de parques ubicados a seis kilómetros de la ciudad de Deán Funes.
A partir de la segunda quincena de abril del año que viene, estos parques comenzarán a producir electricidad para abastecer el 100% del consumo de sus negocios.
Pero sus servicios de generación distribuida podrían extenderse a “otros amigos más”. La idea es que el complejo solar podría generar un excedente del 20% de la producción a consumir, lo que se derivaría a la red.
Por allí, pasa una línea de Epec capaz de recibir la energía que producirá el parque. La electricidad será recibida por el sistema y esa misma cantidad de energía será distribuida en las sucursales y empresa del Grupo Dinosaurio.
El parque solar utilizará paneles bifaciales –que pueden captar energía por ambos lados– con mecanismos de autolavado y un sistema de seguimiento solar para optimizar la generación.
Paralelamente, Dinosaurio continúa trabajando en la ampliación del complejo Super Mami en Ruta 20 (frente a la rotonda del Ala) y está desarrollando una nueva torre en Milénica V, en Sagrada Familia.
Otro de los proyectos es la reconversión del Orfeo Superdomo en Orfeo Plaza. El edificio, que albergó a eventos musicales, deportivos y artísticos, se alquilará para un futuro centro de salud, proyecto que requiere la alianza con alguna empresa del sector médico.
La compañía tiene en marcha su refuncionalización, lo que implica un proceso de alta complejidad porque, sin modificar la fachada, incluirá tres pisos de consultorios que el empresario espera inaugurar antes del cierre de 2027.





























