22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Análisis. Dictamen de “ley bases”, ¿una oportunidad para dejar atrás los números de la decadencia?

La política local oscila entre actitudes excéntricas del Presidente y el bloqueo a las reformas por parte del Congreso. En medio de un proceso de decadencia que lleva años, la cuestión es si se puede volver a un sendero de desarrollo.

3 de junio de 2024,

10:39
Patricio Canalis (*)
Dictamen de “ley bases”, ¿una oportunidad para dejar atrás los números de la decadencia?
La vicepresidenta Victoria Villarruel lleva adelante las negociaciones por la "ley bases" (Foto: Comunicación Senado)

Lo más leído

1
Paro de empleados judiciales en Tribunales 2

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

2

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

3

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

4

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

5

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

En los últimos días, el presidente Milei ha sido noticia tanto en la escena nacional, por organizar un excéntrico acto en el Luna Park, como en la internacional, debido a su aparición en la revista Time, su confrontación con su homólogo español y su actual gira como disertante por Estados Unidos.

Mientras tanto, puertas adentro, el Congreso ha continuado con un tortuoso tratamiento de la “ley de bases” y el paquete fiscal que impulsa el Gobierno. En el Senado, aunque finalmente se logró un dictamen, la oposición ha propuesto variadas modificaciones y ha conseguido retrasar el tratamiento de la ley.

Tratamiento Ley Bases en el Senado. (Clarín)

Política

Senado. “Ley bases”: apuntan a sesionar el 12 de junio y algunos capítulos siguen con final abierto

Carolina Ramos

Por su parte, la Cámara de Diputados ha logrado imponer nuevos temas en el debate, buscando revertir cambios implementados por el Poder Ejecutivo, como el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). Estas prácticas demuestran que en la política sigue prevaleciendo la defensa del statu quo.

Cuál es el contexto nacional

La demora en la aprobación de las leyes de reforma contrasta con el desempeño de la economía argentina. El Gobierno descansa en su éxito por haber logrado rápidamente el superávit fiscal y haber bajado la inflación. Sin embargo, persiste una profunda recesión.

Según datos del Indec, al primer trimestre de 2024, la actividad económica cayó 5,2% respecto al año anterior. El nivel de producción retrocedió a valores similares a los del primer trimestre de 2012, justo después del confinamiento por la pandemia.

Argentina.

Política

Gobierno de Milei. Fijan en $ 234 mil el salario mínimo, vital y móvil desde mayo en Argentina

Redacción LAVOZ

En paralelo, el salario real de los trabajadores formales al primer trimestre de 2024 cayó 9,2% respecto a igual período de 2023, y el de los informales, un 36,1%, según la Secretaría de Trabajo de la Nación. Esto revela que la recesión ha provocado una fuerte caída en los salarios, impactando severamente en los trabajadores no registrados. Esta situación subraya la urgente necesidad de reformas y expone el riesgo de un tratamiento dilatado.

La decadencia

Aunque la crisis económica y social se ha profundizado en el último año, Argentina está inmersa en un proceso de años de decadencia que, sin llegar a un estallido social semejante al de 2001 o a la hiperinflación de 1989/90, nos retrasa cada vez más en términos de desarrollo.

Según datos del Banco Mundial, en 2022 la producción por habitante de Argentina, en dólares constantes, era similar a la de 2007. Peor aún, en comparación con países vecinos, Uruguay aumentó su PIB per capita en un 50% y Chile en casi un tercio durante el mismo período. Es decir, mientras nuestros vecinos crecen, permanecemos estancados en un proceso del cual aún hoy nos cuesta salir.

El camino hacia las reformas

Para salir de la decadencia, se necesitan transformaciones profundas, ya que las malas políticas nos han llevado a la situación actual. Sin embargo, para implementarlas se requiere un diálogo innovador y maduro con los distintos sectores políticos. Poco aportan las conductas extravagantes del Presidente. Por el contrario, se necesita un Ejecutivo que conduzca el proceso de reformas y logre consensos.

Lo sucedido en los últimos días en el Congreso plantea además la necesidad de repensar la relación del Estado nacional con las provincias. Los modos tradicionales de la política han llevado, por ejemplo, a la negociación de apoyos a cambio de recursos para las provincias.

En lugar de esto, se necesita un enfoque más disruptivo que convoque a las provincias a un pacto de coordinación tributaria y funcional. Que el Estado nacional no se involucre en funciones provinciales y que cada provincia recaude lo necesario para solventar sus gastos. Esto se podría lograr reemplazando la coparticipación por el reparto de potestades tributarias, es decir, que las provincias recauden ciertos impuestos y la Nación, otros. De esta manera, la relación con los gobernadores tendrá la consistencia necesaria para superar las viejas prácticas que siguen prevaleciendo en el Congreso.

El diagnóstico sobre el cual se erigen los principios del “pacto de mayo” es correcto. Y aunque el proceso de reformas viene siendo tortuoso y aún no culminó, la reciente obtención de un dictamen para la “ley Bases” en el Senado se plantea como una oportunidad para dejar atrás los números de la decadencia y recuperar el sendero del desarrollo.

(*) Equipo Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Ley Bases
  • Exclusivo
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
Congreso de Biotecnología

Negocios

Ciencia. Agroindustria, salud, alimentos e IA serán los ejes del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Pablo Moragues

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Mundo

Egipto. Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Redacción LAVOZ
El fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenas de hasta 16 años de prisión para nueve imputados en el juicio por la causa del medicamento adulterado Yectafer. (Matías Pellón/Fiscales.gob.ar)

Ciudadanos

Buenos Aires. Causa Yectafer: pidieron penas de hasta 16 años de cárcel para los acusados por el hierro adulterado que dejó cuatro muertos

Redacción LAVOZ
Sismo en Chile. (Captura/US Geological Survey)

Agencias

Paso Drake. Un terremoto de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y advierten de posible tsunami

Agencia AP
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA

Mundo

Conflicto interminable. Israel dijo que Gaza podría ser destruida

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design