22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Actividad económica

Devaluada y deprimida, así está la economía luego de tres años de recesión y uno de rebote

Su desempeño quedó limitado por la caída de los salarios en términos reales, la pérdida de empleos privados y la baja inversión. Las inestabilidades de los precios y del dólar aportaron incertidumbre. Cuáles son los “drivers” que podrían ayudar a la recuperación.

2 de enero de 2022,

00:03
Diego Dávila
Diego Dávila
Devaluada y deprimida, así está la economía luego de tres años de recesión y uno de rebote
Con tres años de recesión y uno de rebote de la actividad, la economía quedó limitada en su capacidad para recuperarse. (Ilustración Oscar Roldán)

Lo más leído

1
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

2

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

3

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

El último año en que la economía argentina registró algún dato positivo fue 2017. Luego siguieron tres años de recesión y uno de rebote que dejaron al país muy limitado en su capacidad de recuperación.

El balance de los últimos dos años de la gestión de Mauricio Macri y de los primeros dos años de la gestión de Alberto Fernández (pandemia mediante) dejó como saldo la caída del salario en términos reales, la pérdida de empleo en el sector privado y un nivel históricamente bajo de inversión, con la inflación y el dólar ubicados en escalones muy altos.

Con estos nubarrones en el horizonte, aún se pueden observar algunos drivers (impulsores) para la recuperación.

Los datos surgen de un análisis del economista Fabio Ventre, jefe del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba, quien puso foco en cinco indicadores.

Entre 2018 y 2020, la actividad económica (medida por el Emae, que adelanta el dato del PIB) cayó 14 por ciento comparada con 2017. Si se confirma el crecimiento 9,7 por ciento proyectado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central para 2021, terminará 5,7 por ciento abajo.

Para 2022, el REM proyecta un crecimiento de la economía de 2,5 por ciento. Aún así el país estará lejos de una recuperación.

“El problema es que en el largo plazo no mejora la perspectiva de crecimiento, no hay garantía que el rebote que se observó en 2021 siga”, advierte Ventre.

Uno de los factores que frena el crecimiento es la baja inversión, indicador que debería ubicarse por encima del 20 por ciento del PIB para que la economía crezca. Entre 2018 y 2020 bajó de 16,6 por ciento a 14 por ciento y recién en 2021 se recompuso para llegar a 16,9 por ciento.

El impacto de la crisis y la pandemia

La pérdida de empleos es resultado directo de la baja inversión. Según el análisis de Ventre, entre 2018 y 2020 se perdieron más de 378 mil puestos en el segmento de asalariados privados formales, lo que implicó una baja de seis por ciento. El rebote posterior, entre el cuarto trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021, sólo creó 15 mil empleos en este segmento.

Salarios más pobres

La inflación y la devaluación también erosionaron la economía. Entre 2018 y 2021, los precios internos aumentaron 334 por ciento en promedio, en un escenario en el cual en los últimos dos años el Gobierno nacional contuvo la suba de las tarifas de los servicios públicos; otros valores, como el de los alimentos, aumentaron por encima de ese porcentaje.

El valor del dólar, por su parte, subió en este mismo período 475 por ciento, sólo considerando el tipo de cambio oficial y teniendo en cuenta el promedio anual proyectado por el REM.

Inflación y devaluación, combinados, son factores que deterioran directamente la capacidad de compra de las familias.

El estudio del economista de la Bolsa de Comercio de Córdoba muestra que en estos cuatro años los salarios reales (descontada la inflación) en pesos se deterioraron prácticamente 27 por ciento en el sector formal de la economía.

Los trabajadores informales, para peor, vieron reducirse 36,3 por ciento. Esto quiere decir que pueden comprar menos de dos tercios de lo que adquirían en 2017.

En un modelo económico basado en el mercado interno, este problema marca la principal limitación para que la actividad se recupere.

“Inflación y devaluación destruyen el mercado interno, se pierde el poder adquisitivo de las familias porque con los aumentos apenas si se logran recuperar en algo los salarios”, resalta Ventre.

Lo que viene

El primer problema es que el fenómeno inflacionario no parece que vaya a frenar. Para este 2022, de base se espera un aumento promedio de los precios de 50 por ciento, pero el consenso de los economistas se ubica en torno al 60 por ciento, agrega Ventre.

El segundo problema es que hay rubros que en este 2022 van a crecer, pero no al ritmo de 2021. Durante el año que acaba de terminar, la industria automotriz y la construcción crecieron 56,2 por ciento y 30,2 por ciento, respectivamente, según proyecciones de la consultora Abeceb, impulsadas por la brecha en las cotizaciones del dólar y el final de las restricciones por el virus Covid.

“El rebote en estos sectores ya empezó a encontrar su techo en octubre. Esto no es trivial, en un contexto de salario destruido, de un mercado laboral fragmentado y debilitado por el cuentapropismo y de menos aportantes al sistema jubilatorio, no va a haber recuperación real en el corto plazo”, razona.

No todos son nubarrones

A nivel mundial, la suba de tasas de interés que se espera para este año en Estados Unidos, buscando reducir la inflación, el freno en el avance de los precios de las commodities, y las devaluaciones en países emergentes como Turquía y Brasil, son factores que pueden potenciar aún más los problemas argentinos.

Aún así, Ventre propone hacer un esfuerzo para encontrar algunos drivers de recuperación que, por supuesto, no serán demasiado fuertes.

Un acuerdo para el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “es una condición necesaria, pero no suficiente”, aclara. Esto implica que servirá para evitar el retroceso y despejar incertidumbres, pero no aportará demasiado al crecimiento.

También pueden sumarse sectores que crecieron en 2021 y lo seguirán haciendo este año, como son el caso de la industria automotriz, la producción agropecuaria, el sector farmacéutico, la economía del conocimiento y la industria del software. Pero las proyecciones de estos sectores son menores a las del año pasado.

El avance de la vacunación contra el Covid y los menores niveles de mortalidad y ocupación de camas que se observa en esta etapa de la pandemia, harán otro aporte a rubros que hasta ahora no habían tenido rebote, como el turismo, la gastronomía y el entretenimiento.

En parte, esto es lo que alimenta la proyección de un crecimiento de 2,5 por ciento en la actividad para este año.

En este sentido, Ventre reflexiona: “La vuelta de la actividad tras la pandemia, con el impulso a rubros que quedaron rezagados, sin duda puede ayudar a pensar con otra cabeza cómo salir de este contexto”.

El país más expuesto del mundo

“Bloomberg y The Economist coincidieron recientemente en que Argentina es el país más expuesto del mundo”, previene el economista de la Bolsa de Comercio local. La Reserva Federal de Estados Unidos se vería forzada este año a subir la tasa de interés para frenar la inflación. Se espera que este proceso pueda desatar un proceso devaluatorio en países emergentes como Turquía y Brasil, lo que dejará al desnudo el atraso cambiario argentino y su falta de financiamiento externo.

Temas Relacionados

  • Actividad económica
  • Exclusivo
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
ZLT Nodo

Negocios

Expectativa. Nodo presentará un novedoso producto en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem (Gentileza Clarín).

Política

Sospecha de corrupción. Los Milei, Menem y Eiben, en la foto de Diego Spagnuolo, el funcionario de los audios

Juan Manuel González
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

.

Fútbol

Oficial. La Selección Argentina anuncia sus amistosos para el cierre de 2025

Redacción LAVOZ
Evangelina Anderson enfrentó rumores de infidelidad de Martín Demichelis

Tevé

Contundente. Evangelina Anderson enfrentó los rumores de infidelidad de Martín Demichelis

Redacción LAVOZ
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

Rosario. Milei participa de un evento de la Bolsa de Comercio

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Alarma. Belgrano tiene a dos de sus defensores “entre algodones” y son duda para el lunes

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design