24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Consumo

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

“Heterogeneidad” es la palabra clave al describir el desempeño del consumo. Tipos de negocios que avanzan y zonas de oportunidad.

23 de agosto de 2025,

09:05
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy
Ilustración de Oscar Roldán.

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

3

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

4

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

5

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

Luego de un desplome récord durante buena parte de 2024, el consumo comenzó a recuperarse de manera heterogénea. Mediciones de la consultora NielsenIQ (NIQ) precisan que entre fines de 2024 y el primer semestre de este año, rubros asociados al poder adquisitivo en dólares o el mayor acceso al crédito lograron remontes de dos dígitos (autos cero kilómetros, turismo, etcétera). Sin embargo, al consumo masivo, ese que llena el changuito, le está costando mucho más levantar cabeza: cayó 16% interanual en 2024 y consiguió, entre enero y junio de este año, crecer un 1,2%. “La estimación es lenta y parcial. Cerrará en diciembre en un +3% anual; y estimamos otro +3% en el 2026″, aseguró a La Voz Julián Fernández, analista de la consultora.

Esa foto dispar de las ventas espeja las diferencias en la situación de ingresos de las familias argentinas. Tendencias ARG H1 2025, el flamante informe elaborado por NIQ, conecta la recuperación del consumo a la baja en la inflación y a un aumento en el ingreso disponible en los hogares, aunque precisa que ese incremento es muy dispar entre las distintas clases sociales.

“Los sectores de ingresos más altos logran seguir la inflación y, en un escenario de estabilidad y dólar bajo, reconfiguran su gasto por fuera del consumo masivo y el dinero que se llevan todos los gastos fijos”, explican desde la consultora.

Almacén vence a autoservicio

Planteado ese escenario, ¿qué formatos comerciales se desempeñan en positivo en este contexto? ¿En qué canales hay señales positivas o zonas de oportunidad?

“En consumo masivo, almacenes y farmacias retail son dos tipos de comercios que muestran mejor desempeño. El primero es el que más crece: 7% real en el primer semestre. En el caso de ese perfil de farmacias, la suba es del 8% al 9%”, precisa Fernández.

El formato farmacia "retail", que trajo Farmacity al país en los '90, vuelve a crecer. (La Voz/Archivo)
El formato farmacia "retail", que trajo Farmacity al país en los '90, vuelve a crecer. (La Voz/Archivo)

Los motivos: “El éxito relativo del almacén se asocia a que la gente compra lo justo y necesario. Ese formato hace sinergia con la clase social que tiene ingresos quincenales y hasta diarios; y compra lo que necesita en el día. Es cercano y ha ganado mayor surtido en productos y marcas, con alta presencia de alternativas de bajo precio”, analiza Fernández. En un canal donde las bebidas pesan históricamente el 50%, es notable el mayor despliegue de las categorías limpieza y cosmética como un modo de responder a la demanda del público y ganarle la pulseada los autoservicios.

Ilustración suplemento de Negocios, crecen las farmacias

Negocios

Se transforma el negocio de las farmacias: cadenas locales de hasta 24 sucursales y explosión del “modelo Farmacity”

Florencia Ripoll

Farmacias retail, en tanto, también dan con la tecla: “Estas cadenas tienen una agresividad promocional notable en cosmética y eso les permite tener el crecimiento que tienen. Trabajan con la lógica del supermercados. Por otra parte, le están ‘robando’ la impulsividad (el gustito que se da el consumidor, muy asociado a las golosinas) a los quioscos con surtido y agresividad en los precios. Así capitalizan ocasiones de consumos que antes eran del quiosco”, cierra Fernández; aludiendo a ese universo donde juega Farmacity y cadenas locales como Red o Líder.

Pizzas, empanadas y pestañas

Desde el variadísimo mundo de las franquicias, Daniel Arce, socio fundador de Franquicias que Crecen, asegura que ese mecanismo que permite iniciar un negocio con mayor seguridad prueba su resiliencia en contextos como el actual. Y da algunas claves: “En lo que hace a la variable inversión, el 80% de las franquicias que se venden son las que requieren menos de U$S 50 mil de arranque; en general de autompleo, porque el margen que generan está entre U$S 1.000 y U$S 1.500 mensuales”.

El formato más demandado son pizzerías y empanaderías low cost, con pequeñas barras para comer parado o llevar, y delivery. Requieren una inversión de U$S 30 mil a U$S 40 mil, rinden entre U$S 2.000 y U$S 3.000 mensuales; y sintonizan con hábitos en crecimiento en la población.

“En segundo lugar están los negocios de estética: pestañas, uñas, cejas. Demandan U$S 40 mil a U$S 50 mil y dejan U$S 3.000 a U$S 4.000 de ganancia. La gente consume esos servicios más allá de la restricción económica, no deja de cuidarse”, revela Arce.

“Boom” de concesionarios

En el primer semestre de este año, se abrieron en todo el país 27 nuevos concesionarios. Entre enero y julio, se patentaron 388.680 vehículos, 71,5% más que en ese lapso de 2024 y en Córdoba, los 43.433 patentamientos de este período fueron casi el doble (90%) que los de 2024. Aquí hay uno 60 concesionarios de autos.

Familia Parra, una de las compañías cordobesas que sumó un concesionario oficial de la marca china Baic. (La Voz/Archivo)
Familia Parra, una de las compañías cordobesas que sumó un concesionario oficial de la marca china Baic. (La Voz/Archivo)

El crédito UVA y la financiación de planes de ahorro fueron las grandes palancas de este fenómeno y, aunque la disparada de tasas desde julio complicó algo el esquema, en el sector consideran el problema como “coyuntural”. A la vez, las promociones no desparecieron por completo.

Sebastián Parra, voz de los concesionarios como presidente de Acara Regional Córdoba, agrega: “El negocio está dinámico porque el gobierno nacional habilitó a que 50 mil vehículos híbridos y eléctricos entren al país con licitación eximidos del 35% de impuestos. Eso hizo que esas unidades, competitivas en el mundo en especial de marcas chinas, desembarquen con concesionarios nuevos”.

FRANQUICIAS. Un modelo que proyecta crecer en 2025. (Ilustración Oscar Roldán)

Empresas

Modelo de negocio. Franquicias, un sector que espera un año con crecimiento, inversiones y más mercados

Pablo Moragues (Especial)

BYD, Geely, Chery, Saic (con MG), Baic y Haval son marcas que llegaron o están entrando a Córdoba, de la mano de operadores locales con experiencia. “En el segundo semestre habrá más desembarcos. Estos nuevos formatos necesitan mucho volumen y eficiencia, y el problema en Argentina es que tienen muchos impuestos. La rentabilidad ha bajado y eso obliga a las empresas a ser muy eficientes”, reflexiona Parra.

La mayor cantidad de modelos se ubica entre los $ 20 millones y $ 30 millones; y el 50% se vende con financiación. El sector espera una dinámica aún mejor luego de que las elecciones de octubre disipen la incertidumbre y la tensión electoral.

Alquileres comerciales: dónde y cuánto

¿Qué dice el mercado de alquileres respecto de las preferencias comerciales? “Con la mayor estabilidad, la baja del dólar y cierta recuperación del consumo, entre fines de 2024 y principio de año los locales comerciales volaban. Comenzaron a lograr una renta en dólares del 8% a 10% anual cuando venían del 2,5% en la pandemia”, repasa Matías Merguerian, titular de MVRE Consultora.

“Las estrellas fueron los locales en nuevos complejos comerciales ubicados en zonas de crecimiento urbano: Manantiales, Valle Escondido, Docta y los corredores del sur, camino a San Antonio y a San Carlos. Se pagaron precios fenomenales marcando un récord histórico del m2 debido a la falta de oferta y el interés de muchas marcas de estar allí, cerca de esa población, y llegar primeras”, continúa el referente del mundo inmobiliario.

En zonas de nuevo desarrollo comercial los valores de referencia general para alquilar se mueven entre 25 mil y 35 mil pesos el m2, según dimensión y ubicación.

No obstante, Merguerian advierte el impacto del año electoral, que tiende a pausar inversiones y aperturas; y describe un cambio de tónica: “En abril comenzó a costar un poco más alquilar locales disponibles y mayo fue el último mes en el que la demanda de locales estuvo activa. Hay un amesetamiento, la gente sabe que vienen las elecciones y muchos no tienen margen para aguantar cuatro meses hasta que se reactive la economía”.

Para ponerlo en datos: en la base que monitorea MVRE Consultora la oferta de locales en alquiler pasó de 471 en abril a 539 en agosto.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Ventas
  • Comercio
  • Franquicia
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 24 de agosto

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Estabilizar la inflación y el tipo de cambio, al menos hasta las elecciones

José Simonella (*)

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Karina Milei, secretaria de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. El gran enigma: ¿qué representará en octubre la marca de los hermanos Milei?

Virginia Guevara
Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

Últimas noticias

Chumbi. 25 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Aldosivi

Fútbol

Atentos, Matadores. Aldosivi visitará a Estudiantes de La Plata por la fecha seis del Torneo Clausura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Juan Manuel Cavagliatto en el podcast Mundo Gloria

Fútbol

Asamblea. Cavagliatto renovó mandato en Instituto y exigió al plantel: “El viernes hay que pedirles huevos, garra y actitud”

Redacción LAVOZ
Santiago del Estero: atacó a balazos a su pareja, creyó que la había matado y se disparó

Sucesos

Violencia extrema. Santiago del Estero: atacó a balazos a su pareja, creyó que la había matado y se disparó

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design