20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Emprendedores

De un gusto, un negocio: los primos cordobeses que en pandemia crearon su cadena de heladerías

Facundo Centeno y Sofía Crespo lograron hacer desde cero, a fines de 2020, una marca de helados artesanales que ya suma cinco sucursales en la ciudad y quiere llegar a siete este año.

3 de abril de 2022,

00:02
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
De un gusto, un negocio: los primos cordobeses que en pandemia crearon su cadena de heladerías
De a dos. "Nunca nos habíamos probado como dupla laboral, fue una apuesta. Estábamos seguros de que nos íbamos a complementar", dicen Sofía Crespo y Facundo Centeno en una de sus heladerías. (Gentileza Famiglia)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

3

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

4

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

5

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

En marzo de 2020, pocos días antes de que la cuarentena irrumpiera en la vida de los argentinos, el cordobés Facundo Centeno viajaba a Buenos Aires con su entrada para el show de Maroon 5, la banda estadounidense que tocaba en el Campo Argentino de Polo el 12 de marzo.

Este abogado con ganas de emprender, fan de la gastronomía, aprovechaba además el paso por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para hacer un breve curso de heladería. Pero al medio saltó un “cisne negro”: la sombra del Covid-19 postergó el concierto, lo obligó a dejar el curso en la cuarta jornada y subirse de regreso a Córdoba en unos de los últimos colectivos que circularon antes de la larguísima paralización preventiva aplicada desde aquel 20 de marzo de 2020.

“En ese curso tuve un pantallazo general, pero volví con cinco millones de ideas en la cabeza, muy entusiasmado”, recuerda Centeno en diálogo con La Voz, junto con Sofía Crespo, su prima y socia.

Dicen que el vaso puede verse siempre medio lleno o medio vacío, y a ellos la pausa obligada de la cuarentena les mostró una oportunidad y les dio el tiempo para bocetarla y ponerla en marcha.

Ezequiel Bucai

Negocios

Emprendedor y facilitador al acceso masivo del crédito para consumo

Paula Martínez

Así nació Famiglia, su marca de helados artesanales y de heladerías, un emprendimiento que vio la luz en octubre de 2020 y ya suma cinco sucursales.

“Claramente, somos un producto de la pandemia. Sin ella, no lo podríamos haber hecho”, asegura Facundo.

Para Sofía, todo fue muy inesperado y al mismo tiempo muy deseado. “Soy comunicadora social, y Facu es abogado, pero los dos estábamos en una búsqueda personal en lo laboral. Él se dio cuenta de que eso que había estudiado no lo llenaba, tenía ganas de emprender y la pandemia mermó mucho su trabajo. Yo estaba en relación de dependencia, pero me había propuesto buscar un mejor trabajo en 2020″, agrega.

–La cuarentena les impuso la “pausa creativa”...

–Sofía Crespo: Él es hiperactivo, así que se puso a charlar con mi papá, que está en el rubro carnicerías, y nos ayudó mucho con esto. Yo me sumé y nos pusimos a desarrollar la idea: Facu, con más foco en el procedimiento de cómo hacer helado; y yo, en el desarrollo de marca, en aquello que queríamos comunicar.

Facundo Centeno y Sofía Crespo creadores y dueños de Famiglia, heladería artesanal. (Famiglia)
Facundo Centeno y Sofía Crespo creadores y dueños de Famiglia, heladería artesanal. (Famiglia)

–¿Y por qué eligieron el helado?

–S.C: En la familia somos fanáticos del helado, desde siempre. Consumimos mucho y lo consideramos algo muy asociado a los rituales compartidos, a los afectos. Por otra parte, en la zona donde vivo, Fortín del Pozo, Cañuelas, Villa Eucarística (zona sur), no había mucha heladería artesanal.

–Facundo Centeno: Yo estaba apasionado por el producto y el proceso de construir sabores.

–Más allá del gusto y las ganas, tuvieron que poner en marcha todo un proceso productivo y abrir un canal de venta...

–F.C: Comenzar fue un desafío muy grande, nos asesoró en el inicio un ingeniero químico, porque el proceso implica reacciones químicas. También un maestro heladero nos ayudó con el tema de poner creatividad a los sabores; nos enseñó a pensar. Era julio y le preguntamos al ingeniero si creía factible que abriéramos en octubre. Nos dijo que estábamos locos.

–Le demostraron que no: abrieron el primer local aquel octubre.

–F.C: Fueron meses frenéticos, pero lo logramos. En nuestro primer local (sobre calle Madre Sacramento, en Villa Eucarística), también montamos el área de producción, a la vista del cliente. Cuando empezamos a crecer, nos quedó chico. Ahora estamos por ampliar estructura y metros cuadrados en ese mismo lugar, y proyectamos a futuro hacerlo crecer aún más.

–Hay una especie de boom de heladerías artesanales y además está Grido en el mercado. ¿Cómo pensaron diferenciarse en ese damero?

–S.C: Focalizamos en la experiencia del consumidor. Somos fanáticos del helado y queríamos regalar un producto a la altura, un helado que nosotros comiéramos con placer. Buscamos un híbrido: ofrecer sabores tradicionales y a la vez innovar, proponer gustos que no estuvieran en otro lado. Hacer cosas como el helado de cheesecake de maracuyá.

–Sos comunicadora y se apoyan mucho en redes sociales, ¿fue así desde el arranque?

–S.C: Sí, desde la marca pensamos antes que nada qué contar. Notamos que muchas heladerías no contaban mucho, ahí logramos un valor agregado grande porque apostamos a transmitir un mensaje diferente: el helado como excusa para compartir momentos con gente que uno quiere.

–F.C: De allí nació Famiglia, va más allá de que somos primos. Cuando estábamos en la etapa de naming, no nos sonaba como el nombre más copado, pero lo elegimos porque sentimos que transmitía algo. Además Sofi y yo hemos hecho trabajo social muchos años, y ese nombre nos representa.

–¿Cuántos sabores tienen hoy?

–S.C: Son 32.

–F.C: Arrancamos tratando de tener cada semana o cada 10 días un sabor nuevo. Pero perdimos un poco la versatilidad de cambiar sabores tan seguido a medida que fuimos sumando locales y debimos ir garantizando stock a todos ellos. Igual seguimos innovando. Tenemos un gusto que llamamos “sabor emprendedor”, que hemos ido desarrollando con otras marcas locales. Por ejemplo, hace poco lanzamos “hojaldre, churros y brownie”, trabajado con una pastelera muy buena de zona norte, Ro Allende.

–¿El consumidor los elige o le cuesta salir de la vainilla y el dulce de leche?

–S.C: La respuesta fue muy positiva desde el inicio.

–F.C: Tuvimos uno sabor de higo en almíbar con base salada, por ejemplo, y fue una locura: había gente que venía de otras localidades a probarlo. Al tener gustos con una vuelta de rosca, nuestro ranking de favoritos no coincide con el más masivo.

–S.C: Este año lanzamos un dulce de leche Rogel que no sé si existía en Córdoba. Hoy es el dulce de leche más vendido; también el Kinder y el pistacho.

–Elaboran de manera artesanal y cuidada cada sabor, ¿cómo se amalgama eso con la ambición de crecer?

–F.C: Nuestra idea de crecimiento va cambiando a medida que pasa el tiempo. Al comenzar, cruzábamos los dedos para no fundirnos; y poco después, abrimos otro local en Nueva Córdoba. Luego se sumaron amigos que apostaron a la marca y abrieron dos en zona norte, en calle Lamarca y en Villa Allende. Y en febrero abrimos otro propio en zona sur.

–SC: Este año nos gustaría sumar dos más, llegar a siete sucursales.

–¿Cuánto vendieron por mes en esta temporada?

–F.C: Por ser nuevos, los locales han ido variando mes a mes; se están consolidando y hemos sumado uno nuevo. En febrero estábamos en entre siete mil y ocho mil kilos mensuales. La escala de las sucursales está en unos 50 metros cuadrados; si a futuro nos animamos a apostar a una mayor superficie, tendremos que incrementar la producción.

–Por ahora, sólo por ahora, no se plantean ser Grido...

–F.C: Soy un enorme admirador de Grido. Primero, por la magnitud de la empresa que llegó a ser. Segundo, porque le permitió a gente como nosotros tener un lugar en el mercado al duplicar la media de consumo de helado en Córdoba y romper la estacionalidad. Nuestro producto es diferente, pero Grido es un caso de éxito que se estudia en el mundo.

Los primos compinches

Nombres. Sofía Crespo (27 años) y Facundo Centeno (30).

Estudios. Sofía es Licenciada en Comunicación del Colegio Universitario de Periodismo y Facundo es abogado egresado de la UNC.

Hobbies. Él, jugar al pádel y la gastronomía. Ella, leer. Disfrutan de compartir un café juntos, hablar de su negocio y de sus vidas.

Empresa. Famiglia, Casa de Helados. Fábrica de helados artesanales con cinco sucursales en la ciudad, tres propias y dos de terceros.

Proyectos 2022. Se preparan para ampliar su planta de producción en la zona sur, quieren sumar dos sucursales más este año y trabajan en el desarrollo de productos para ofrecer en la temporada baja, que está por iniciar: paletas, alfajores helados y bombones.

Contacto. (351) 6992588; Instagram: @famigliacasadehelados.

Temas Relacionados

  • Emprendedores
  • Emprendedoras
  • Entrevista
  • Comercio
  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ
Cuidado de la piel en invierno

Ciudadanos

Salud. Moda exprés y piel: lo que hay que saber antes de comprar en Shein o Temu

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

Últimas noticias

Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

Congreso. Diputados: rechazaron el veto a la ley de emergencia de discapacidad

Carolina Ramos
Paro y movilización de discapacidad

Ciudadanos

Protesta. Discapacidad en emergencia: fuerte protesta en Córdoba contra el veto presidencial

Virginia Digón
Ruta 17

Ciudadanos

Obras viales. Presentaron un proyecto para revalorizar la Ruta 17 como parte estratégica del corredor bioceánico

Redacción LAVOZ
Los chats y audios que comprometen al juez de San Isidro acusado de acoso sexual. (Gentileza)

Sucesos

Escándalo. “Todo te queda bien”: los chats y audios que comprometen al juez de San Isidro acusado de acoso sexual

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design