14 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Parque Industrial

Desarrollo inmobiliario. De armar una “veredita” para Corcemar a desarrollar su cuarto parque industrial

Entrevista a Roger y a Fernando Palacios. Desarrollaron los tres parques industriales en Malagueño y ya están comercializando Polígono Córdoba, en el ingreso a la ciudad por la autopista ruta 9. Fueron reconocidos por la ONU. Son apasionados del conocimiento y aseguran que sus estudios de posgrado les ayudaron a mejorar sus emprendimientos.

13 de septiembre de 2025,

09:53
Diego Dávila
Diego Dávila
De armar una “veredita” para Corcemar a desarrollar su cuarto parque industrial
Polo industrial Poligono. Ramiro Pereyra/ La Voz

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

Roger y Fernando Palacios nacieron en una familia numerosa, 10 hermanos, por lo que conocieron la economía circular y colaborativa desde chiquitos. “Por ser uno de los más chicos, yo usaba todo lo que iban dejando mis hermanos”, asegura Fernando.

Por eso, cuando comenzaron a desarrollar parques industriales en Córdoba, vieron como natural que estos espacios incluyeran esquemas de este tipo.

Comenzaron hace más de 25 años desarrollando el parque industrial público y el Polígono Industrial Malagueño fase 1 y 2; “todos entregados con escritura”, aseguran con orgullo. En 2017 compraron un terreno de 60 hectáreas al ingreso hacia Córdoba por la autopista ruta 9, a poco más de dos kilómetros de la Circunvalación, donde ahora desarrollan Polígono Córdoba, que prevé 70 lotes para empresas, bajo las ideas de la economía circular y un esquema colaborativo pensado para reducir el impacto ecológico y bajar costos.

–¿Cómo empezó este camino dedicado a los parques industriales?

–Roger Palacio (RP). Mi hermano Fernando es ingeniero civil; yo soy arquitecto. Nuestra familia está compuesta por 10 hermanos, todos profesionales. Inicialmente, nos dedicamos a la construcción de viviendas, como el producto “Casa Kit”, que ofrecía una primera solución habitacional. Fernando se encargaba de las cuentas y la logística, mientras yo hacía los planos. Pero para hacer obras en la industria, arrancamos en 1998.

–¿Cómo fue el inicio?

–Fernando Palacio (FP). Nuestro primer trabajo industrial fue una pequeña vereda para una empresa que se llamaba Corceblock, del grupo Corcemar (que junto con Minetti dieron origen a la actual Holcim Argentina). A partir de ahí, realizamos obras industriales de gran envergadura, como el diseño y la construcción de la planta de Geocycle (una empresa de grupo Holcim). También hemos trabajado para compañías como Fiat, Volkswagen, Holcim y Quilmes.

Alejandro Copertari, Luis Decara, Fernando Palacio, Roger Palacio y Matías Moral, parque del equipo que desarrolla Polígono Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Alejandro Copertari, Luis Decara, Fernando Palacio, Roger Palacio y Matías Moral, parque del equipo que desarrolla Polígono Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

–¿Cuándo empezaron a hacer parques industriales?

–RP. Ganamos una licitación para desarrollar un parque industrial en un joint venture con Holcim, que incluía el diseño, proyecto y ejecución entre 2007 y 2008. Propusimos un masterplan que se llamó Polígono Industrial Malagueño, que contemplaba parques industriales en las afueras de la ciudad. Así desarrollamos el Polígono Fase Uno, que fue el parque industrial número nueve en la provincia. Colaboramos con la Municipalidad en el diseño de un polo municipal de 10 hectáreas, para el cual Holcim donó el terreno y del cual soy administrador. Posteriormente, compramos el terreno para hacer el Polígono Fase 2. Entre Fase 1 y 2, suman 40 hectáreas para un total de 44 pymes.

–¿Y cómo les fue con estos proyectos?

–FP. Quedó todo vendido en 2022, entregamos las 44 escrituras para cada industria. En el medio, pasamos toda la modificación del Código Civil de la Nación en 2015, introdujo nuevas figuras como el “conjunto inmobiliario”. Tuvimos que adaptarnos y fuimos los primeros en la provincia en aplicar esta figura legal para un parque industrial, creando el primer consorcio de copropietarios. Además, nos dio un gran reconocimiento.

–¿Por qué?

–FP. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nos reconoció por conseguir un 70% de impactos positivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Malagueño. También fuimos invitados al World Economic Forum en San Pablo y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) nos consideró el mejor parque industrial diseñado.

–¿Qué los motivó a dedicarse a este tipo de desarrollos?

–Creemos que la industrialización es posible en Córdoba bajo cualquier contexto, debido a la combinación de situaciones y el espíritu emprendedor. Un parque industrial permite implementar esquemas de economía colaborativa, donde cada actor aporta su experiencia y conocimiento. Además de la seguridad jurídica que ofrece un parque industrial, al garantizar el uso del suelo exclusivamente para actividades industriales. Esta es una ventaja muy significativa para una empresa.

–Y ahora están desarrollando su cuarto parque industrial...

–RP. Sí. Polígono Córdoba es nuestro proyecto actual, el más grande que hemos emprendido. Está ubicado en el ejido de Córdoba, en la autopista a Rosario, en el ingreso a Córdoba, a dos kilómetros de la Circunvalación. Compramos la tierra en 2017 y empezamos las gestiones. Es un predio de 60 hectáreas que contempla 70 lotes industriales de distintas características.

–¿Cómo son los lotes industriales?

–FP. Son lotes que parten desde los 2.500 m2. Gracias a la ley de conjuntos inmobiliarios, pueden subdividirse hasta 1.250 m2, o pueden unirse para superficies mayores, es un modelo adaptable a las necesidades de cada empresa. Hay que recordar que Steve Jobs no necesitó un parque industrial para crear Apple, comenzó en un garaje.

–Ustedes presentaron el nuevo proyecto en la 2ª Expo Parques Industriales, destacando los aspectos de sustentabilidad y eficiencia energética. ¿Qué tienen previsto al respecto?

–RP. Estamos trabajando en cinco ejes principales: generación de energía fotovoltaica, eficiencia energética en las naves, reutilización del agua (toma el líquido del mismo río subterráneo que utiliza Coca Cola), implementación de un “punto limpio” para la valorización de residuos y un esquema de simbiosis industrial. En la construcción, promovemos el uso de hormigones recuperados con hasta un 70% de material reciclado. Además, pedimos a los industriales que respeten una tipificación mínima, que colecten y capten energía, y que verifiquen el coeficiente de transmitancia térmica para la climatización.

Roger y Fernando Palacio, en lo que será la vía principal de ingreso de camiones a las industrias que se instalarán en Polígono Industrial. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Roger y Fernando Palacio, en lo que será la vía principal de ingreso de camiones a las industrias que se instalarán en Polígono Industrial. (Ramiro Pereyra / La Voz)

–¿Qué es la simbiosis industrial?

–FP. Es un concepto de la biología, adaptado a la ecología industrial, que busca la sinergia entre empresas aplicado al uso de servicios y la reintroducción de residuos o subproductos de una empresa como materia prima para otra. Esto es anterior a la economía circular y busca que lo que se desecha sea utilizado por otros.

–¿Cuánto llevan vendido del parque y qué grado de avance de obra tiene el Polígono Córdoba?

–FP. De los 42 lotes incluidos en la primera etapa, 17 ya están vendidos a empresas como Vypsa, Servelec, Metal Design, Dagri, Fórmula 4, Sestopal Empresa Constructora y otras empresas que son usuarios finales, no hay nada de especulación inmobiliaria. En cuanto al avance de obra, el movimiento de suelo está en un 95%, la base granular en 60%, el hormigón en 13% y un detalle importante es que este parque tiene cloacas, obra que tiene un avance de 77%. Los caños de cloacas están fabricados con plástico reciclado.

–¿Cuándo estiman que finalizarán la infraestructura del parque?

–La idea es tener prácticamente toda la infraestructura terminada para finales de 2026. La consolidación completa del proyecto se estima en unos 10 años. Porque el proyecto incluye proyectos anexos.

–¿Como cuáles?

–RP. Está previsto un parque científico-tecnológico de 8 mil m2 con oficinas para empresas, espacios de investigación para la academia y salas de conferencias.

–FP. Para nosotros, la industria tiene que estar ligada al conocimiento, que junto con el sector público hacen un triángulo virtuoso. Ambos hicimos una maestría en desarrollo urbano, enfocada en el pensamiento del territorio y la planificación de usos del suelo y conectividad vial, y todo ese conocimiento nos sirvió para aplicarlo a los parques industriales que hicimos.

–RP. También está prevista una zona logística de 30 mil m2 para optimizar el despacho y recepción de mercadería, y un hotel para viajeros o camioneros en la entrada del parque, porque está ubicado en un lugar estratégico en Córdoba.

–¿A qué se refiere?

–Polígono Córdoba está a 2.300 metros de la Circunvalación y a aproximadamente 7 mil o 7.800 metros de lo que va a ser la segunda Circunvalación. Además, está validado ambientalmente, ya que se encuentra aguas abajo de la ciudad, lo que garantiza la correntía superficial y permite gestionar la contaminación potencial. Esto es lo que recomienda la ONU, ubicar los parques industriales aguas abajo.

–Mirando al futuro, ¿qué otras zonas de Córdoba consideran interesantes para nuevos desarrollos industriales?

–RP. Creemos que el sudeste es prometedor, por su vinculación con el puerto, las vías principales y las vías de ferrocarril, que son esenciales para el desarrollo industrial. Un proyecto más cercano al lado del puerto y al segundo anillo de Circunvalación también sería bueno. Para eso, es fundamental que estos terrenos tengan infraestructura vial, eléctrica y de gas, y sean validados por la sociedad y en sus aspectos ambientales.

–¿Córdoba tiene margen para seguir creciendo en su desarrollo industrial?

–RP. Sí, Córdoba ha tenido un gobierno lógico, que ofreció previsibilidad administrativa. Hay que recordar que la Ley de Parques Industriales fue creada en 1985 y desde entonces hubo una continuidad de políticas estatales que fueron fundamentales. Además, las áreas metropolitanas de la provincia son muy influyentes en la economía, aportan cerca del 12% del producto bruto industrial del país.

"Este es el único parque industrial con cloacas en la ciudad", aseguran Roger y Fernando Palacio, mostrando la tapa del sistema de cloacas. (Ramiro Pereyra / La Voz)
"Este es el único parque industrial con cloacas en la ciudad", aseguran Roger y Fernando Palacio, mostrando la tapa del sistema de cloacas. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Familias numerosas

Nombre. Roger Palacio (59).

Casado con. Soledad.

Hijos. Monserrat, Mateo, Gregorio, Mercedes, Isabel, Lucía, Roger y María Gracia.

Le gusta. Pintar en acuarela.

Nombre. Fernando Palacio (57).

Casado con. Gabriela.

Hijos. Gabriela, Macarena, Josefina y Dámaso. Además, tiene dos nietos.

Le gusta. Es entrenador de rugby infantil y realiza actividades sociales y solidarias.

Empresa. El Polígono Córdoba lo realiza Malagueño Desarrollos Inmobiliarios S. A.

Un dato. Fernando Palacio estuvo presentando los parques industriales desarrollados en Malagueño en la 2ª Expo Parques Industriales Córdoba 2025 y en los próximos días los presentará en Red de Parques en Costa Salguero, Buenos Aires.

⁠Teléfono. +54 9 351 874-8888.

E-mail. poligonocordoba@gmail.com

Web. poligonocordoba.com

⁠Instagram. poligonocordoba

⁠LinkedIn. Polígono Córdoba

Temas Relacionados

  • Parque Industrial
  • Industria
  • Desarrollo inmobiliario
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 14 de septiembre

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

La economía. De Maradona a Vaca Muerta, el problema del dólar en Argentina

Gustavo Scarpetta (*)

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Camilota

    Delicado. La hermana de Thiago Medina generó polémica en Instagram: Es por cuestión de dinero

  • 00:32

    Lali Espósito

    Fin. Qué dijo Pedro Rosemblat sobre los rumores de casamiento con Lali: Puede pasar cualquier cosa

  • 00:32

    Cazzu

    Nueva era. Cazzu volvió con todo: así fue el impactante show con el que presentó Latinaje

  • Lo que le llegó.

    Casi, pero no. Pidió una plancha y una tabla por Temu y el resultado generó risas en TikTok: el video

  • Ricardo Darín

    Repercusiones. Empanadarín: la insólita anécdota de Ricardo Darín tras la polémica con Caputo y su crítica al Estado

  • El homenaje a Francisco se enmarcó en el cierre del tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

    Video. Vaticano: se realizó un homenaje al papa Francisco con drones en un evento multitudinario

  • 01:38

    Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta (Gentileza)

    Video. Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta

  • Explosión en un bar en Madrid España

    Vallecas. Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un bar de Madrid

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Diego Vadell

Básquet

De pretemporada. Instituto juega la final del cuadrangular en Rosario contra Quimsa: hora y cómo verlo en vivo

Redacción LAVOZ
Racing 1 - Patronato 0

Fútbol

Primera Nacional. Racing visita a Güemes con la ilusión de seguir en carrera hacia el Reducido

Redacción LAVOZ
Condenaron a prisión a un hombre que partió desde Córdoba con 500 kilos de dinamita en su camioneta

Sucesos

Tráfico. Condenaron a prisión a un hombre que partió desde Córdoba con 500 kilos de dinamita en su camioneta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10586. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design