28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Negocio redondo

Análisis. Córdoba, la provincia violeta, ¿perdedora en el modelo Milei?

Argentina camina hacia un nuevo modelo productivo en el que la lista de ganadores y perdedores está abierta.

25 de abril de 2025,

14:14
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Córdoba, la provincia violeta, ¿perdedora en el modelo Milei?
Los gobernadores Llaryora y Pullaro (Santa Fe) tienen una agenda en común que incluye, por ejemplo, la pelea por la baja de retenciones. La etapa económica que inicia Argentina puede acentuar esa afinidad. Foto: LPO Guillermo Vogt

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

Dólar atrasado o adelantado, inflación, mandriles que no la ven o domadores que lo tenían todo planeado. Por detrás de la pirotecnia de coyuntura que copa el debate económico, discurren cambios mucho más profundos, vitales y de largo plazo que están reformateando a la Argentina; y de los que aún se habla muy poco.

Transformaciones económicas y sociales que se maceran desde hace tiempo, impuestas a golpes de sucesivos fracasos económicos y frustraciones políticas. Una especie de país en rediseño anárquico que Javier Milei recibió y sobre el que ensaya un nuevo orden con el modelo económico que considera posible y deseable.

¿Cómo es esa Argentina que empieza a insinuarse? ¿Llega con una nueva lista de ganadores y perdedores? ¿Qué le toca a cada provincia en el reparto?

EEUU-ARANCELES-PANORAMA

Agencias

Trump sigue contradiciéndose sobre aranceles, lo que inquieta a una frágil economía mundial

Agencia AP

La foto es aún parcial y borrosa, pero hay rasgos que se adivinan y miradas agudas que comienzan a describirlos. El embrión de una conversación social refundacional, hasta ahora ausente, en la que se juega la suerte colectiva. Una verdadera oportunidad que no podemos darnos el lujo de perder.

Fernando Moiguer, economista y consultor experto en consumo, lo describió en estos días al presentar su último informe. “Nuestro país –dijo– está cambiando de modelo económico. Lo que nosotros y el mundo conoce históricamente como Argentina es una versión reducida: un corredor que arranca en el puerto, en Buenos Aires, se hace un poquito más ancho en Villa Constitución, en Rosario; todavía más ancho en Córdoba, en Río Cuarto y finito en Mendoza“.

“Ese corredor –agregó Moiguer– es lo que se llama ‘la Argentina’: 85% de la población económicamente activa, 74% del producto, el agro, más del 90% de la conectividad. Simplificando, la Argentina del excedente del agro que va a pagar sustitución de importaciones industriales, el corredor que ‘financia’ al conurbano bonaerense. Ese modelo está vigente, pero hace años que no crece”.

Cristina Kirchner, Javier Milei y Alberto Fernández. (AP)

Política

Análisis. Los egos sin cepo de eufóricos y agoreros

Edgardo Moreno

El punto clave es que ese mapa que Moiguer pinta, en el que Córdoba lleva décadas asumiéndose como corazón productivo del país, está crujiendo. El propio analista explica con agudeza cómo empieza a cobrar vigor un modelo vertical de crecimiento basado en industrias extractivas, que arranca en Jujuy con el cobre y el litio, pasa por Salta, Catamarca, San Juan, Mendoza y llega a la Patagonia, con eje en el petróleo de Neuquén, pero también con el proyecto oficial que enlaza allí energía nuclear y data centers.

Ese eje, que se insinuaba y que el “modelo Milei” tomó como troncal, aparece como “el” vector de crecimiento económico del país en los próximos años.

𝗘𝗹 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝘀𝗲𝘀. Ya no hablamos del histórico “corredor central” del 2004 (Mendoza, Córdoba, Rosario, Buenos Aires) como único eje de dinamismo económico. Hoy emergen cuatro grandes ejes con identidades, roles y potencias distintas.​
𝗘𝗹 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝘀𝗲𝘀. Ya no hablamos del histórico “corredor central” del 2004 (Mendoza, Córdoba, Rosario, Buenos Aires) como único eje de dinamismo económico. Hoy emergen cuatro grandes ejes con identidades, roles y potencias distintas.​

Moiguer advierte sobre las transformaciones sociales que ya está generando.

Hoy existe mayor certidumbre de futuro y mejor ánimo social en poblaciones de Salta, de Neuquén o de Mendoza que en el Amba. Pero en paralelo nace un fenómeno preocupante: la profundización de conurbanos en las capitales de la nueva columna vertebral. “Como no hay pensamiento respecto de qué se hace con el excedente económico, empieza a construirse mucha riqueza con poquísima distribución”, analiza, alimentando la agenda central de la Argentina que viene.

Córdoba en rojo, corazón violeta

Otro análisis muy interesante, esta vez del economista Emmanuel Álvarez Agis, describe con un “semáforo de sectores” ese desplazamiento incipiente del vigor económico desde el eje Córdoba-Santa Fe-Buenos Aires hacia el vertical que corre paralelo a la cordillera.

Su ejercicio clasifica actividades económicas en función de cuán bien están en términos de competitividad para enfrentar el “modelo Milei”: la creciente política de apertura encarnada en Federico Sturzenegger dentro de un régimen que hasta ahora exhibe el dólar barato como bandera irrenunciable.

Las industrias capital-intensivas (químicas y petroquímica, minerales no metálicos, siderurgia, etcétera) y la agroindustria son las mejores paradas, en zona verde. En amarillo, hay sectores cuya suerte en suspenso se juega en la sintonía fina que aplique la gestión nacional (autos y partes, por ejemplo). Y hundidas en rojo ya pelean cadenas como la textil, la del mueble y la madera, parte de la cadena de la construcción y las ensambladoras (motos y electrónica, etcétera).

ARGENTINA-FMI

Política

Análisis. Desafíos para la economía que viene: un dólar tranquilo

Juan Turello

Cuando el economista mapea ese semáforo en función de la incidencia regional de cada actividad, Córdoba, Santa Fe y provincia de Buenos Aires aparecen como el polígono “perdedor”. Los tres distritos, a la vez, rankean como los de mayor cantidad de empleo formal privado destruido desde fines de 2023. Una clara contracara del desempeño positivo que muestra gran parte de la Patagonia.

Álvarez Agis cierra señalando una llamativa paradoja: el manchón central del país es donde Javier Milei recogió el mayor caudal de votos para convertirse en presidente. Llevado a mapa, es allí, y en particular en Córdoba, donde el color violeta adquiere alta intensidad.

“He ahí un desafío de mediano plazo para el Gobierno y su modo de calibrar el (necesario) proceso de apertura económica”, señala, iluminando otro aspecto de la agenda de transformación que sí vale la pena debatir.

Temas Relacionados

  • Negocio redondo
  • Industria
  • Industria textil
  • Javier Milei
  • Edición impresa
Más de Negocios
Programa Ronda de Negocios

Negocios

Ronda de negocios. Tácticas para que el salto exportador no sea una utopía

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Canasta de crianza del Indec. En junio se necesitaron más de $ 412 mil para mantener a un hijo. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Sociedad. Con los años y las generaciones: así cambiaron familia, trabajo y acceso a la casa en Argentina

Augusto Laros
Entró a una comisaría de Córdoba y pidió que lo detengan.

Sucesos

Córdoba. Era “poliladrón”, delinquía en la comisaría y cayó porque su “dupla” no se prendió en el robo

Matías Calderón
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto

Redacción LAVOZ
Colonia Caroya: dos jóvenes en grave estado tras accidentarse en un cuatriciclo.

Ciudadanos

Siniestro vial. Colonia Caroya: dos jóvenes están en grave estado tras accidentarse en un cuatriciclo

Nicolás Sosa Tillard
Ayelén Paleo y su mamá. Foto: web.

Mirá

Escándalo. Detienen a la mamá de Ayelén Paleo en medio de una investigación por explotación sexual

Redacción LAVOZ
Motochoros en acción en Córdoba. (Captura de video)

Ciudadanos

Córdoba. La provincia lanza un programa para las víctimas de robo y otorga una ayuda económica: cómo hacer el trámite

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design