Más de 120 personas, entre emprendedores, inversores y especialistas en tecnología y sostenibilidad participaron en la segunda edición del Foro Climatech Córdoba.
El evento se desarrolló en el auditorio “La Docta” de Globant y abordó temáticas vinculadas con la economía regenerativa, la inversión en proyectos climatech y el impacto ambiental de las nuevas tecnologías.
Organizado por ARCAP, Climatech Argentina, Antom.la y CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba —con el apoyo de Kilimo, Carbon Neutral+, Globant y La Voz del Interior— el encuentro propuso una agenda que combinó exposiciones, paneles de debate y presentaciones de iniciativas locales.
Entre las intervenciones destacadas se contó con la participación de autoridades como el intendente Daniel Passerini, quien abordó la responsabilidad institucional frente al cambio climático.
También estuvieron presentes Lucía Lauría (Globant), Ignacio Gei (Municipalidad de Córdoba) y representantes del ecosistema emprendedor y tecnológico.
Durante la jornada se realizaron diversos paneles temáticos. Pablo González y Juan Manuel Garrido, del colectivo “El Gato y la Caja”, propusieron una reflexión alternativa sobre la crisis climática.
Fernando Paez Solchaga (ARCAP) analizó la inversión en el sector climatech, y otro panel, integrado por María Fernanda Andrés (Aceleradora Litoral) y Emiliano Barbero (bKapz), discutió el rol de la biotecnología en la sostenibilidad ambiental.
Otras presentaciones abordaron el uso de datos para medir la huella de carbono, el vínculo entre inteligencia artificial y regeneración ambiental, y las oportunidades para mejorar los sistemas alimentarios.
La jornada cerró con un panel de inversores que brindaron recomendaciones para emprendedores del sector.
Uno de los espacios finales estuvo dedicado a los ganadores del “Desafío Innovar por el Clima”, promovido por CorLab, con apoyo de Bloomberg Philanthropies. Los proyectos “La Biocleta” y “EcoTech”, desarrollados por jóvenes de Terra Compostaje y Orfeda, fueron presentados como ejemplos de soluciones de impacto local.
El Foro Climatech Córdoba propuso una instancia de intercambio sobre tecnologías aplicadas a los desafíos ambientales actuales, desde un enfoque que combina innovación, financiamiento y articulación público-privada.
