07 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

¿Conviene pagar con el Ahora 30? Un cálculo según simulaciones de nuestra propia economía

Un análisis que compara el pago de contado versus el Ahora 12 y el Ahora 30.

1 de noviembre de 2022,

13:50
Patricio Temperley *
¿Conviene pagar con el Ahora 30? Un cálculo según simulaciones de nuestra propia economía
Ahora 30 promocionado en Carrefour (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
El abogado y docente Marcelo Touriño. (Archivo/La Voz)

Ciudadanos

Dilatado pleito. En la Justicia, el abogado Marcelo Touriño le ganó la pulseada a la UNC

2

Comer y beber

Comentario. Música y delirio: el bar de Nueva Córdoba que rompe los moldes

3

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

4

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

El programa Ahora 30 es un plan de 30 cuotas fijas mensuales para comprar productos seleccionados (TV, celulares, aires acondicionados, heladeras y lavarropas) de fabricación nacional. Contempla la posibilidad de comprar productos de hasta 200 mil pesos, con un tope máximo de 400 mil pesos (incluidos los intereses).

El programa estará vigente hasta el 22 de diciembre de 2022, con posibilidad de extenderse hasta el 19 de enero de 2023.

La tasa de financiamiento de esta modalidad de compra es de 48% nominal anual, bastante por debajo de la tasa que habitualmente se paga en resúmenes de tarjetas de crédito, que es del 83% al año. Para todo el período que dura el programa –30 meses–, el Gobierno definió una tasa máxima a los comercios adheridos del 100%.

Plan Ahora 30

Ciudadanos

Ahora 30: los 271 productos (con marca y modelo) que podés comprar y los comercios adheridos

Redacción LAVOZ

Para analizar la conveniencia entre comprar el producto de contado o mediante el programa Ahora 30, debemos contemplar diferentes simulaciones. Hay varias maneras de comparar estos escenarios.

Una de ellas es empezar por comparar el pago de contado versus el pago con Ahora 12, ya que el Ahora 30 no es más que una extensión de plazos y condiciones del Ahora 12.

Otra es considerar el pago de contado contra el pago en 30 cuotas.

Por último, otra alternativa de comparación es entre el pago de contado y el pago en 30 cuotas, pero asumiendo que la plata que uno destinaría al pago de contado la invierte en un plazo fijo o fondo de inversión para pagar las cuotas con los intereses generados.

¿Cómo se hace este análisis?

A los economistas se los suele acusar muchas veces de ser poco claros. Pero esta vez se hará el intento de abrir la caja negra y ver, muy intuitivamente, cómo se encara un análisis financiero de este tipo. En términos muy sencillos, lo que se realiza en primer lugar es considerar cuáles son las expectativas de inflación para los 30 meses en los que un comprador deberá pagar la cuota.

Con esto bajo la manga, se puede ver mes a mes cómo sería la evolución de las cuotas fijas que paga el consumidor. Sabemos que 10 mil pesos hoy es mucho más que 10 mil pesos en un año. Por ende, necesitamos reexpresar todas esas cuotas en una unidad comparable en el tiempo. Y para ello, traemos el monto de las cuotas a valor presente, esto es, descontando el efecto de la inflación.

Una vez hecho, como todo está expresado en una medida homogénea que puede ser comparada en el tiempo, podemos observar la comparación entre el valor de contado pagado en el momento de la compra contra la suma de las cuotas que trajimos a valor presente. Ahora sí, ¿cuál opción me conviene? La de menor valor, porque quiere decir que hemos accedido al mismo bien, pero a un menor precio.

Y entonces, ¿qué conviene?

En primer lugar, si uno sabe de entrada que necesita financiamiento (por ejemplo, pedir un préstamo personal al banco para pagar de contado), debe comprender que siempre conviene el pago en Ahora 12 o en Ahora 30, sencillamente porque la tasa de interés es muy inferior.

Ahora bien, veamos qué pasa cuando uno cuenta con el dinero necesario para una compra y no sabe si pagar de contado o acceder a algún tipo de financiamiento.

Pago de contado versus el tradicional Ahora 12

En este escenario, conviene la alternativa de pago de contado. ¿Por qué? Si bien la tasa de interés anual (48%) está por debajo de la inflación que se prevé a 12 meses (94%), lo cual daría a pensar que conviene comprar con Ahora 12, las cuotas se cobran desde el momento cero con una tasa de interés prevista hacia el futuro que es más alta que lo que va acumulando la inflación en el principio. Por lo tanto, el consumidor empieza pagando cuotas relativamente caras respecto a un financiamiento sin intereses. Con el tiempo, esas cuotas, como son fijas, van perdiendo valor. Pero al haber financiado la compra a 12 meses, el período en el que las cuotas van perdiendo valor no logra compensar al período inicial en el que se pagaron cuotas más caras.

Pago de contado versus Ahora 30

El pago de contado y el financiamiento en 30 cuotas quedan prácticamente empatados. Como el período de financiamiento es más largo que el de 12 cuotas, ahora sí se da que las cuotas fijas acumulan una mayor pérdida de valor en el tiempo (por el efecto de la inflación), pero no llegan a un punto en el cual uno obtenga un beneficio importante.

Pago de contado versus Ahora 30, pero invirtiendo el dinero que estaría destinado a la compra

Si se hace esto, sí empieza a convenir el uso del Ahora 30. En Argentina nos hemos vuelto expertos en obtener algún rendimiento por el dinero que tenemos en la cuenta bancaria. Esto es natural después de tantos años de inflación elevada en el que las personas ven deteriorado su poder de compra. Entonces, si uno de antemano cuenta con el dinero para afrontar una compra, puede decidir realizarla en 30 cuotas fijas y reservar el dinero que hubiese pagado si compraba el producto de contado para invertirlo, por ejemplo, en un plazo fijo o en un Fondo Común de Inversión (FCI). De esta manera, gran parte de las cuotas se van pagando con dinero que está ganando intereses.

Aquí empieza a ser interesante el uso del Ahora 30. Sobre todo, es lo es si se combina con la opción del plazo fijo, dado que el Banco Central ha aumentado notablemente la tasa de interés en el último tiempo.

La manera de instrumentar esto es constituyendo un plazo fijo a 30 días por el valor del dinero con el que hubiese comprado el producto de contado. A los 30 días se acreditará ese dinero más los intereses, por lo tanto, se paga la cuota y se reinvierte el saldo restante en un nuevo plazo fijo a 30 días, y así sucesivamente.

Vale destacar que estos escenarios no son más que aproximaciones, puesto que se basan en supuestos, como el de pensar sobre la inflación en el futuro. Si la inflación futura difiere mucho respecto de lo que el mercado esperó que fuera, entonces estas simulaciones pueden variar mucho respecto a lo que finalmente en la realidad.

En este sentido, nadie tiene la bola de cristal. Sobre todo en un escenario en el que la inflación viene mostrando alta volatilidad y las proyecciones hacia adelante no captan perfectamente esto.

Precios - IPC Nac
Infogram

En resumidas cuentas…

  • Si uno no tiene el dinero para afrontar la compra de contado, siempre conviene optar por el Ahora 12 o el Ahora 30 y no, en cambio, pedir prestado al banco.
  • Si uno tiene el dinero para la compra de contado y cree que la inflación se va a mantener o acelerar respecto a las expectativas (100% de inflación en 2022, 90% en 2023 y 70% en 2024), conviene acceder al programa Ahora 30. Y particularmente esta opción se torna más atractiva si se invierte el dinero en un plazo fijo o en un fondo de inversión.
  • Si uno tiene el dinero para la compra de contado y considera que la inflación podría bajar (apostando a un plan de estabilización del gobierno, por ejemplo), entonces quizás convenga pagar de contado y no endeudarse hasta mediados de 2025 con un panorama incierto.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
  • Ahora 30
Más de Negocios
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. El déficit que Milei no puede resolver

Virginia Giordano (*)
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 6 de septiembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Fotos

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

Benita Cuellar
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Q'lokura en vivo en un colectivo

Espectáculos

En fotos: mirá a Q'lokura en vivo arriba del colectivo.

Votación por los ATN en Diputados

Editorial

Aportes del Tesoro. Discrecionalidad en el reparto de fondos

Redacción LAVOZ
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Opinión

Autoritarismo. Experiencia democrática y tentaciones autoritarias en América latina

Gastón Osvaldo Alvear Gómez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10579. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design