15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Negocio redondo

Un frente innecesario. Conflicto en las universidades públicas: un tiro en el pie de la gestión Milei

Cuesta entender, desde lo racional, la actitud de agresión asumida por el Gobierno nacional hacia el sistema universitario. Más inquietante aún que el desfinanciamiento es la férrea voluntad de desprestigio y denostación que exhibe hacia él.

11 de octubre de 2024,

21:20
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Conflicto en las universidades públicas: un tiro en el pie de la gestión Milei
DEBATE. "La pobreza se asocia a la debilidad instituciona!", inisitió el diputado Miguel Ángel Pichetto al defender el financiamiento a las universidades esta semana en sesión. Su discurso subrayó lo inentendible del ajuste aplicado allí por el Gobierno y lo errática que resulta hasta ahora su estrategia legislativa.

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Luego de cinco meses de intentarlo, la inflación logró perforar el “piso psicológico” del 4% mensual y anotar el valor más bajo desde noviembre de 2021. En septiembre, fue del 3,5% (3,65% en Córdoba), informó el Indec este jueves. Ese mismo día, el riesgo país, un indicador que el Gobierno sigue de cerca porque se asocia con la obtención de financiamiento externo a tasa razonable, también logró una merma importante, incluso pronunciada en la jornada siguiente.

La batalla contra los precios es el principal objetivo de la gestión de Javier Milei, por lo cual la noticia de esta semana podría haberle significado un unánime respiro positivo en materia de opinión pública.

Sin embargo, ese no fue el caso. La novedad quedó en segundo plano, eclipsada por un conflicto de mayor dimensión y más fuerte repercusión: la confirmación del veto presidencial a la ley de financiamiento del sistema público universitario, una “victoria” que el Presidente consiguió anotarse el miércoles en el Congreso.

¿Por qué las comillas? Porque, si bien la gestión Milei logró los votos suficientes para frenar la recomposición del tijereteado presupuesto universitario, en la práctica tuvo poco para festejar. De hecho, a diferencia del asado que se brindó en Olivos a los “dipuhéroes” que frenaron una mejora mínima de las jubilaciones impulsada por la mayoría de la oposición en septiembre, esta vez los bloques completos de La Libertad Avanza y del PRO y el puñado de diputados de otros espacios que confirmaron el veto no se animaron ni a un tibio aplauso al momento de marcar el “negativo” en el tablero. Aprendizaje realizado.

Todo pérdida

La ausencia de festejo no es la única señal de que el conflicto planteado contra el sistema universitario conlleva más pérdidas que ganancias para el oficialismo. En términos de consecución del equilibrio fiscal, quedó planteado que ahogar presupuestariamente a las universidades y a organismos científicos no resulta determinante.

Según cálculos del economista Esteban Domecq, de enero a agosto, la baja de presupuesto real llega al 37%, un agudo recorte que aporta sólo el 4% del total del ajuste de gasto público realizado por Milei. Un peso muy inferior, por ejemplo, al que implica la quita de subsidios económicos (14%) o la paralización de la obra pública (23%).

Diputados: aprobaron el proyecto de Financiamiento de Universidades Nacionales

Negocios

Ajuste. La crisis universitaria debería preocupar, y mucho, a los sectores productivos cordobeses

Florencia Ripoll

Demasiado daño infligido a la institución pública con mayor valoración social –lo confirman las encuestas– para un aporte fiscal tan magro. La universidad pública no constituye sólo la principal cantera de generación de trabajadores calificados y el territorio más amplio de producción científica –por citar sólo sus dos efectos centrales sobre el desarrollo económico–; implica además uno de los pocos horizontes de esperanza para miles de argentinos, fundamentalmente de sectores medios.

Sobre esa franja identitaria de la sociedad argentina, viene recayendo con fuerza el ajuste que promete normalizar la economía. Ahora, además, se le entorna peligrosamente la puerta de la formación profesional gratuita.

Otro costo de lo sucedido el miércoles puede anotarse al espectáculo de “casta” y “vieja política” que debió desplegar el oficialismo para asegurarse el poroteo en Diputados, un paisaje que incluyó sospechosas volteretas y bajas a la hora de apretar el botón.

El ataque simbólico es el más peligroso

Cuesta entender, desde lo racional, la actitud de agresión asumida por la gestión nacional hacia el sistema universitario. Más inquietante aún que el desfinanciamiento es la férrea voluntad de desprestigio y denostación que exhibe hacia él; por momentos, casi infantil, si no fuera tan peligrosa.

Acusaciones de corruptela sin precisiones ni pruebas, bloopers malintencionados, como el de los “alumnos fantasma”, y planteos simplistas con el fin de estimular prejuicios sociales, como la fantasía de que los extranjeros invaden los claustros y causan el quebranto.

En definitiva, el esfuerzo oficial hasta ahora parece reducirse a intentar encontrar una hendija que permita enojar y enfrentar a la sociedad con su propia universidad pública. Canalla.

Mientras se entretienen en azuzar un conflicto de final cada vez más incierto, las autoridades nacionales eluden su verdadera responsabilidad: trabajar (mucho y con firmeza) en una genuina propuesta de mejora para las universidades estatales, una labor que podría iniciar un verdadero círculo virtuoso de colaboración con la comunidad educativa y científica.

El reclamo de no desfinanciar a las universidades públicas mereció las dos manifestaciones más masivas en lo que va de la gestión Milei en Córdoba y en el país. (Gentileza UNC).
El reclamo de no desfinanciar a las universidades públicas mereció las dos manifestaciones más masivas en lo que va de la gestión Milei en Córdoba y en el país. (Gentileza UNC).

De hecho, en ella ya existe una agenda de temas pendientes para abordar y debatir, que el Gobierno podría enriquecer con todos los que considere pertinentes. La sociedad, en su amplia mayoría, de seguro celebraría un proceso constructivo de ese tipo.

Tener ese anhelo no es ser ingenuo. Es simplemente esperar de un gobierno la tarea ineludible que le toca: gestionar para la ciudadanía.

Temas Relacionados

  • Negocio redondo
  • Exclusivo
Más de Negocios
Puerto seco Cacec

Negocios

Comercio exterior. Córdoba, camino a superar los U$S 10 mil millones en exportaciones

Diego Dávila
Industria

Política

Actividad. La industria crece en junio y julio, pero sigue 10% abajo de 2023

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ
Conflicto Israel-Palestina

Opinión

Historia. El largo y penoso conflicto palestino-israelí

Javier Alejandro Rodríguez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design