El Sanatorio Allende de Córdoba sumó a su oferta un salto cualitativo: adquirió uno de los sistemas de cirugía robótica más avanzados del mundo, con el objetivo de transformar la precisión, seguridad y recuperación de sus pacientes.
La inversión total rondó los U$S 2 millones, incluyendo el equipamiento, las reformas necesarias en las instalaciones y la capacitación del personal médico. Este sistema, reconocido internacionalmente, permite intervenir a distancia desde una consola, con brazos robóticos que reproducen los movimientos del cirujano con exactitud, reduciendo la invasión, el sangrado, el dolor postoperatorio y las cicatrices.
Una de las especialidades que ya comienza a notar el impacto es la oncourología. El doctor Diego Belisle, referente en Urología del sanatorio, aseguró que la llegada del robot marca un “cambio de paradigma”, al permitir tratar localizaciones complejas como cáncer de próstata o cirugía renal con mayor precisión.
Pero su aplicación no se limita a esa área: también está pensado para cirugía general, ginecología, cirugía de tórax, cabeza y cuello, cirugía cardíaca y bariátrica, lo que convierte al robot en una herramienta estratégica para varias disciplinas médicas.
El equipo seleccionado para Córdoba es similar al robot Da Vinci, uno de los sistemas más sofisticados en cirugía mínimamente invasiva, con uso extendido para prostatectomías, nefrectomías, histerectomías, cirugías bariátricas y cardíacas.
Es el sistema quirúrgico robótico más extendido del mundo, con más de 7.500 unidades instaladas globalmente.
En paralelo, el Sanatorio Allende ya había incorporado desde 2021 el Robot ROSA, de Zimmer Biomet, para reemplazos articulares de cadera y rodilla, siendo pionero en el interior del país con esta tecnología.
Se usa para guiar cortes óseos con mayor precisión y mejorar el posicionamiento de los implantes, reduciendo el daño de los tejidos blandos y optimizando los resultados.
Con la integración de esta plataforma quirúrgica multidisciplinar de última generación, el Sanatorio Allende consolida su lugar entre los centros de referencia en medicina de alta complejidad e innovación tecnológica en la región.