22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Ualá

Inversión de U$S 300 M. Barbieri, CEO de Ualá: Somos el banco que más crece en Argentina y llegaremos a número uno

El fundador de la fintech celebró la inversión de U$S 300 millones que captó. “Por primera vez en 12 años, la economía argentina tendrá crecimiento real fuerte en 2025″, opinó en sintonía con la visión de Javier Milei.

11 de noviembre de 2024,

13:25
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Barbieri, CEO de Ualá: Somos el banco que más crece en Argentina y llegaremos a número uno
ANUNCIO. Javier Milei junto a Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, en las oficinas que la compañía tiene en Palermo. "El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años", dijo el Presidente al dar un discurso en el evento en el que la "fintech" anunció que captó inversiones por U$S 300 millones. (Prensa Presidencia)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

“La actividad económica tocó piso en abril, y ya en agosto llegó al mismo nivel que tenía en diciembre. La recesión terminó. Todo lo que viene a partir de ahora será mejor. Fue duro lo que pasamos, pero todo lo que queda por delante es hacia arriba: el país entra en su mejor momento de los últimos 100 años”. Así de optimista fue el discurso que el presidente Javier Milei brindó en las flamantes oficinas centrales de Ualá, la fintech fundada hace siete años por el argentino Pierpaolo Barbieri.

Javier Milei en una presentación de Ualá

Política

Inversiones. Milei en Ualá, con optimismo extremo: “En poco tiempo la economía estará volando”

Redacción LAVOZ

El mandatario fue el invitado de honor al evento en el que el neobanco anunció el cierre de una nueva ronda de inversión Serie E por U$S 300 millones, la mayor en su tipo en los últimos tres años en Latinoamérica. Con la operación, Ualá alcanzó una valuación de 2.750 millones de dólares. En la ocasión, Barbieri mostró idéntico optimismo que el libertario; tanto respecto de la evolución de su negocio como del futuro inmediato de la economía argentina.

“Con la estabilización macro y la baja de la inflación la economía logrará en 2025 un crecimiento real que no se vio en los últimos 12 años”, opinó Barbieri a La Voz en la conferencia de prensa online que se realizó luego del evento. En ese contacto con periodistas de distintos medios, el empresario aseguró: “Somos el banco que más crece en Argentina por lejos, sumamos 100 mil nuevos clientes por mes. Ya tenemos más de seis millones de usuarios, es decir, al 17% del país con una cuenta. Vamos a ser el mayor banco de Argentina, no tengo dudas. Y apuntamos al mismo liderazgo en México y Colombia”.

Y puesto a citar una referencia a seguir en ese camino, nombró a Nubank, el banco digital fundado en Brasil en 2013 por el colombiano David Vélez, que con sus 100 millones de clientes se convirtió en la entidad financiera más valiosa de Latinoamérica.

200 accionistas

Barbieri destacó además que en Argentina Ualá ya logró autosustentarse, y que su próximo objetivo es conseguir lo mismo en los otros dos mercados donde opera y crece de manera sostenida: México y Colombia (reúne más de 2 millones de clientes en ambos). El combustible de ese proceso serán los 300 millones de dólares que acaba de levantar en la ronda liderada por Allianz X, el brazo de inversión del Grupo Allianz, una de las principales aseguradoras y gestoras de activos del mundo. También participaron inversores nuevos y existentes, como Stone Ridge Holdings Group, Tencent, Pershing Square Foundation, Ribbit Capital, Alan Howard, Goldman Sachs Asset Management, Soros Fund Management LLC, Rodina, SoftBank Latin America Fund, Jefferies, D1 Capital Partners, Claure Group, AlleyCorp y Monashees.

“Espero que sea el inicio de una nueva ola de inversiones en tecnología en Latinoamérica y en Argentina, en particular”, instó el empresario. Según dijo, al liderar la ronda Allianz X se hizo de alrededor del 10% del capital accionario de Ualá, del que participan unos 200 accionistas, además del propio fundador (la firma nunca brindó detalles de cada participación).

Barbieri reveló que el dinero reunido permitirá solventar todo el plan de crecimiento de mediano plazo, e incluso puede convertirse en la última ronda de fondeo para la empresa si consigue la meta de autosustentarse en todos sus mercados.

Sobre una futura salida a bolsa de Ualá, su CEO dijo: “Sería un orgullo y un honor ser la primera empresa argentina en cotizar en la bolsa de Estados Unidos en mucho tiempo. Es un sueño, pero por ahora no tenemos un momento preciso sobre cuándo eso puede suceder”.

En Times Square, Nasdaq saludó a Ualá por la exitosa ronda de inversión en la que levantó U$S 300 millones.
En Times Square, Nasdaq saludó a Ualá por la exitosa ronda de inversión en la que levantó U$S 300 millones.

Sobre la expansión del negocio de Ualá en Argentina, Barbieri destacó que lograron “quintuplicar” la cartera de préstamos este año, en gran medida merced al sistema de scoring propio que desarrollaron. Y diferenció su oferta de cuenta remunerada de la posibilidad de inversión en fondos que ofrecen las billeteras digitales con las que rivaliza: “Mientras la competencia ofrece un rendimiento de entre el 30% y 35%, nuestra cuenta remunerada rinde 45% hasta 500 mil pesos”.

Respecto del mercado argentino y el proceso de desregulación que lleva adelante la gestión Milei– cuyo rumbo Barbieri considera muy acertado–, el titular de Ualá se dijo en favor de estimular la competencia, pero aclaró: “Hay cosas que sólo pueden hacer los bancos, y está bien. Por eso nosotros obtuvimos una licencia bancaria. En Argentina hay jugadores no autorizados para hacer intermediación financiera que juegan al límite”, dijo en una frase en la que se adivinó una alusión directa a Mercado Pago, el potente negocio financiero de Mercado Libre. Y completó: “Aquí en el país hay muchos temas en los cuales avanzar, como por ejemplo la interoperabilidad de los sistemas de QR, algo establecido por ley que no siempre se cumple como debería”.

Desde la sede corporativa de Ualá (que emplea a 1.500 personas), el presidente Javier Milei abundó en elogios hacia fintech y su fundador, férreo defensor de las políticas del libertario vía redes sociales.

El Presidente destacó el crecimiento de Ualá y su modelo de negocios: “Democratizó el acceso al crédito y generó un beneficio social porque permitió que los estratos más bajos de la sociedad digitalicen sus ingresos de manera segura”. Milei tomó el caso como ejemplo de que es el sector privado el que genera valor, y el que debe motorizar el crecimiento económico de Argentina. Contrapuso esa actividad al Estado, contra el que volvió a cargar en la ocasión.

“(Ualá) es el unicornio con mayor crecimiento del país. Pensar que hace siete años arrancaban en un coworking y ahora tienen sus oficinas, no se me ocurre mejor testimonio (sobre lo virtuosa que es la actividad privada) que esto”, dijo el libertario mirando directo a Barbieri. Y destacó su decisión de romper el “monopolio” del Banco Nación en el pago de prestaciones sociales, negocio que fue abierto a otros bancos.

Un hito

La nueva ronda de Ualá se posiciona como la mayor recaudación de capital para una empresa basada en Argentina desde la Serie D de Ualá en 2021. La fintech utilizará los fondos para ampliar su ecosistema financiero y acelerar su crecimiento en los mercados donde opera. En sólo siete años, creó una propuesta completa de servicios financieros para más de ocho millones de usuarios, con licencias bancarias operando en la región. Brinda la posibilidad de acceder a opciones de crédito, herramientas de inversión, pagos y soluciones de cobros para comercios. Además, ofrece cuentas que generan rendimientos en función del saldo a la vista, con tasas muy competitivas en cada uno de los países en los que está presente.

Temas Relacionados

  • Ualá
  • Inversión
  • Inversiones
  • Fintech
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
Congreso de Biotecnología

Negocios

Ciencia. Agroindustria, salud, alimentos e IA serán los ejes del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Pablo Moragues

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Sucesos

EE.UU. Negaron la libertad condicional al parricida Erik Menendez debido a su mala conducta en la cárcel

Jaimie Ding | AP
Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Mundo

Egipto. Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Redacción LAVOZ
El fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenas de hasta 16 años de prisión para nueve imputados en el juicio por la causa del medicamento adulterado Yectafer. (Matías Pellón/Fiscales.gob.ar)

Ciudadanos

Buenos Aires. Causa Yectafer: pidieron penas de hasta 16 años de cárcel para los acusados por el hierro adulterado que dejó cuatro muertos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design