11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Economía

Jornada de agro. Con la ayuda de EE.UU., el Gobierno podría adelantar la flotación cambiaria

Según el economista Daniel Artana, el manejo de las divisas será clave para la administración del presidente Javier Milei de cara a las elecciones de medio término. En una nueva edición del ciclo “Coyuntura y Agro”, organizado por “La Voz”, especialistas disertaron sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la Argentina.

8 de octubre de 2025,

19:52
Pablo Moragues
Con la ayuda de EE.UU., el Gobierno podría adelantar la flotación cambiaria
Daniel Artana, economista jefe de Fiel, encabezó las Jornadas de Agro y Actualidad en el auditorio de La Voz. (Nicolás Bravo/La Voz)

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

Con las elecciones del 26 de octubre a la vuelta de la esquina, la ayuda de Estados Unidos será fundamental para que la administración del presidente Javier Milei pueda manejar con algo de soltura los indicadores de la economía.

Una de las posibilidades podría ser adelantar la flotación del tipo de cambio con el dólar, siempre que el país siga contando con el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump.

Así lo manifestó Daniel Artana, economista jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (Fiel), al disertar en una nueva edición del ciclo “Coyuntura y Agro 2025, Vaca ‘Viva’ y Vaca Muerta, Dos modelos de desarrollo: ¿Complementarios?”, realizado por La Voz este miércoles en el auditorio de su sede.

Además de Artana, participaron también el periodista Edgardo Moreno, jefe de Programación y Noticias de radio Mitre Córdoba; el analista en negocios internacionales Marcelo Elizondo, presidente de la International Chamber of Commerce (ICC) en Argentina, y Silvina Fiant, directora del Departamento de Información Agronómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

El auspicio de la jornada corrió por cuenta de Corteva Agriscience, Tecnomyl, Lothar, Air Europa, Ecovatio, Bacar y la Asociación Somos Vaca Viva. Asimismo, contó con el acompañamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Fundación Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Jesús María.

Edgardo Moreno aportó el análisis político a las Jornadas de Agro y Actualidad en el Auditorio de La Voz. (Nicolás Bravo/La Voz)
Edgardo Moreno aportó el análisis político a las Jornadas de Agro y Actualidad en el Auditorio de La Voz. (Nicolás Bravo/La Voz)

En la oportunidad, Germán Di Bella, presidente de la Asociación Somos Vaca Viva, brindó un panorama sobre la visión y los objetivos de la entidad que encabeza.

La importancia del manejo de las divisas

Al evaluar la coyuntura, Artana consideró que un tema central será cómo manejan las divisas las autoridades nacionales antes de las elecciones.

Por otra parte, el economista comparó el balance cambiario del país en el acumulado de los ocho primeros meses de 2024 versus el mismo lapso de 2025.

En cuanto a las fuentes de divisas, mencionó el notable ingreso de capitales a los sectores público (U$S 16 mil millones) y privado (U$S 13 mil millones) entre enero y agosto del corriente año.

Mientras tanto, en lo atinente a los usos de la moneda estadounidense, los datos muestran que en los primeros ocho meses de 2025 estuvieron en punta el ahorro de los argentinos en dólares (U$S 17 mil millones) y la acumulación de reservas en el Banco Central (U$S 8.000 millones).

Artana añadió que estos indicadores confirman la tendencia habitual de los argentinos de buscar refugio en el dólar.

En cuanto a los tipos de cambio nominales, en pesos por dólar, destacó que volvió a aparecer la brecha entre la divisa oficial mayorista y el CCL (contado con liquidación).

Marcelo Elizondo analizó la evolución del comercio internacional en las Jornadas de Agro y Actualidad en el Auditorio de La Voz. (Nicolás Bravo/La Voz)
Marcelo Elizondo analizó la evolución del comercio internacional en las Jornadas de Agro y Actualidad en el Auditorio de La Voz. (Nicolás Bravo/La Voz)

El economista también se refirió a la evolución de los depósitos en dólares del sector privado. Al respecto, aseguró que hasta ahora este tipo de depósitos no sólo no bajó, sino que incluso tuvo algún acomodamiento hacia arriba, lo cual constituye una buena señal para el Gobierno.

¿Un nuevo régimen de gobernabilidad?

En el aspecto político, Moreno evaluó que el régimen de gobernabilidad del Presidente, que desde su asunción funcionó de manera precaria con apoyos ocasionales, hoy por hoy ya caducó.

Por ello, la administración nacional necesita una reconversión, aunque lo central en este tema es, según el periodista, si Milei estará dispuesto a dar ese paso.

Mientras tanto, la incertidumbre seguirá afectando de manera directa al entramado político y económico del país.

Moreno hizo foco también en la “aceleración” del ritmo de los sucesos ligados a la política en el último tiempo, sobre todo luego de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

En este lapso, mencionó las fluctuaciones cambiarias y las reacciones rápidas del Gobierno para contener cualquier posibilidad de crisis.

Sin embargo, el mayor impacto para Milei fue la situación del diputado libertario José Luis Espert, debido a sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos.

Germán Di Bella, presidente de la Asociación Somos Vaca Viva. (Nicolás Bravo / La Voz)
Germán Di Bella, presidente de la Asociación Somos Vaca Viva. (Nicolás Bravo / La Voz)

Como se sabe, el escándalo llevó a Espert a renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación y a su candidatura a la cámara baja por la provincia de Buenos Aires en la boleta de La Libertad Avanza.

En torno a esta cuestión, Moreno afirmó que el Gobierno cometió graves errores políticos al evaluar la situación.

No menos importante fue la falta de previsión de la administración central de que este escándalo podía explotar antes de la elección, siendo que la relación de Espert con Machado es un tema conocido desde hace tiempo.

El periodista resaltó además que el propio diputado libertario complicó su situación con vagas explicaciones y una renuncia “en cámara lenta”.

Finalmente, Moreno se refirió al acto de Milei en el Movistar Arena. En este sentido, opinó que fue la típica reacción de un sector político, en este caso La Libertad Avanza, de volver a usar métodos que le funcionaron bien con anterioridad.

No obstante, según Moreno, queda el interrogante de si una actividad que fue redituable para Milei como candidato lo sigue siendo ahora que es presidente en ejercicio.

Silvina Fiant, directora del Departamento de Información Agronómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)
Silvina Fiant, directora del Departamento de Información Agronómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Los sectores que pueden sumar crecimiento

En su alocución, Elizondo analizó que la economía argentina sigue siendo “muy cerrada” y que, en consecuencia, es necesario dar un salto cuantitativo y cualitativo.

Para lograr ese objetivo es fundamental que el país asiente su esfuerzo en sectores clave, como el agroindustrial, la principal fuente exportadora, y el de combustibles y energía, que muestra indicadores muy interesantes para los próximos años.

Además, opinó que la Argentina debe ponerse como meta inicial acompañar los casos de éxito de crecimiento de los países de la región.

A su turno, Fiant puso en relieve que entre los sectores agroindustrial y energético no hay competencia, sino complementariedad.

Alejandro Rollán, responsable del suplemento Agro, de La Voz, fue el encargado de abrir la Jornada de Coyuntura y Agro. (Nicolás Bravo / La Voz)
Alejandro Rollán, responsable del suplemento Agro, de La Voz, fue el encargado de abrir la Jornada de Coyuntura y Agro. (Nicolás Bravo / La Voz)

Es más, la especialista de la Bolsa de Cereales adelantó que las previsiones hablan de que para 2030 el rubro energético podría alcanzar o superar al agro en materia de exportaciones.

“Actualmente, la agroindustria es la principal generadora de divisas en Argentina. Sin embargo, Vaca Muerta tiene un potencial de crecimiento exponencial, con proyecciones que podrían igualar o superar al agro hacia 2030”, insistió Fiant.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Dólar
  • Inflación
Más de Actualidad
Siembra de maíz.

Actualidad

Aporte. Córdoba aportará el 25% de la inversión nacional en la nueva cosecha de granos

Alejandro Rollán
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¡Decile chau al del super! Cómo hacer dulce de leche casero con 3 ingredientes

Recetas

Receta. Día del Dulce de Leche: los mejores tips para que te salga en casa como el del súper

Redacción LAVOZ
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design