22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / criptomonedas

Fintech. Cómo es la apuesta de Lemon para llevar su experiencia cripto a Perú y a otros países de la región

Su fundador y CEO, Marcelo Cavazzoli, es uno de los referentes de la economía virtual. Pasó por Córdoba y contó los planes de expansión de esta compañía con 2,5 millones de usuarios. “En esta ciudad, encontré mucho espíritu emprendedor”, asegura.

6 de julio de 2024,

09:00
Diego Dávila
Diego Dávila
Cómo es la apuesta de Lemon para llevar su experiencia cripto a Perú y a otros países de la región
Marcelo Cavazzoli creó en 2018 Lemon, una billetera virtual para operar con criptomonedas. (Gentileza Lemon)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

La billetera cripto Lemon nació en Buenos Aires hace apenas seis años. Ya tiene 2,5 millones de usuarios, de los cuales 2,3 millones son argentinos y 230 mil son cordobeses que compran y venden monedas virtuales.

La compañía fintech (tecnológica que ofrece productos y servicios financieros) creada en 2018 por Marcelo Cavazzoli, en el living de un departamento que compartía con otros jóvenes dedicados a producir software, implementó una aplicación que combina la operatoria de la banca tradicional con la compra y venta de criptomonedas.

Más noticias sobre criptomonedas.

Esta articulación le dio buenos resultados en la Argentina, donde más avanzaron las criptomonedas en Latinoamérica. En el país hay más de 10 millones de personas que tienen bitcóin, ethereum o algún tipo de stablecoin (moneda virtual cuya cotización evoluciona siguiendo el dólar, como USDT y otras), lo que hace que la relación entre tenedores de criptomonedas sobre la población total sea más alta, incluso, que países como México y Brasil.

La propuesta de Lemon está basada en herramientas que permiten la interoperabilidad entre la economía tradicional a la economía “cripto”, lo que facilitó la generación de emprendimientos que utilizan las monedas virtuales para desarrollar su negocio.

Para eso, utiliza un esquema en el que articula su propia billetera en criptomonedas con un partner (socio) que utiliza una cuenta similar al CVU en pesos y que está regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Esta experiencia la quieren llevar al resto de Latinoamérica, empezando por Perú, y siguiendo por otros países de la región, lo cual sería toda una innovación porque en el mercado “cripto”, en general, cada empresa se concentra en su país.

“Es la primera vez que una empresa ‘cripto’ de un país se plantea expandirse en otro país; actualmente, el mercado regional está distribuido entre empresas que atienden sus propios países. El hecho de que Argentina tenga tanta cantidad de usuarios y que Lemon tenga 2,5 millones nos pone en una posición que nos permite innovar, creando nuevos productos financieros y no financieros que lanzaremos el 2025, con el plan de avanzar en la expansión regional”, asegura Cavazzoli.

Esto que está pronto a lanzar, apunta a profundizar en los vínculos entre las finanzas tradicionales y los nuevos modos de inversión en criptomonedas, para potenciar a emprendedores que utilicen monedas virtuales, según resaltó el empresario tecnológico.

Córdoba, ciudad de emprendedores

Marcelo Cavazzoli pasó por Córdoba en el marco de un evento realizado días atrás en las oficinas de Globant, organizado por la Asociación de Emprendedores Tecnológicos (Asetec), y por estudios y firmas como Perkins Coie, Alaya Capital, Lemon y Bruchou & Funes.

El encuentro apuntó a startups (emprendimientos de base tecnológica) que buscan herramientas para expandir sus operaciones a nivel regional o global, como también mejorar en los procesos de levantamiento de capital, con un enfoque especial en el mercado de Estados Unidos.

“Tuvimos tres audiencias diferentes: emprendedores, profesionales y usuarios de criptomonedas. Pero lo que más me sorprendió de Córdoba es que encontré mucho espíritu emprendedor, mucho interés y ganas de aprender sobre las monedas virtuales”, resalta el empresario.

Córdoba, en el mundo Lemon, es el segundo mercado en cantidad de usuarios, pero es la primera provincia en la relación entre usuarios y cantidad de habitantes.

“Nos encontramos que es uno de los lugares con más adopción ‘cripto’ por cantidad de habitantes. Es una ciudad que tiene muchas ganas de relacionarse con la tecnología. Por ejemplo, del evento participó gente del Ministerio Público Fiscal, que está muy imbuido en este tema, y también emprendedores que utilizan esta herramienta; pero después me tomé un Uber y el chofer me sorprendió hablándome de que compra acciones mediante monedas virtuales. Hay un polo tecnológico en Córdoba que es conocido, pero por fuera también hay una chispa de curiosidad tecnológica, con gente que quiere entrar en el mundo ‘cripto’”, agrega.

Según el empresario tecnológico, la necesidad que tienen los argentinos de dolarizarse, por la pérdida de valor del peso, tuvo su incidencia inicialmente, pero no es la única razón por la cual es tan fuerte el avance de las criptomonedas en el país.

“Al principio, era la euforia por la novedad y la especulación. Eso atrajo a mucha gente y a emprendedores a desarrollar aplicaciones y protocolos, porque hay mucho talento. Actualmente, ya no crece en forma explosiva; lo hace de manera gradual porque el mercado ha madurado; cada vez hay más emprendimientos y aplicaciones que utilizan criptomonedas”, explica.

Al respecto, Cavazzoli asegura que se viene “una nueva ola de emprendedores de entre 18 y 24 años” que le va a dar otro impulso al mundo “cripto”, de manos del avance en la economía de tecnologías como blockchain.

En este sentido, puso como ejemplo el encuentro que se va a realizar en Buenos Aires, “Aleph, Ciudad en Crecimiento”. Desde el 5 de agosto al 1 de septiembre, 400 personas se reunirán para desarrollar productos y pensar cómo convertir a la Argentina en “la primera nación ‘cripto’”.

Temas Relacionados

  • criptomonedas
  • Fintech
  • Finanzas
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
Congreso de Biotecnología

Negocios

Ciencia. Agroindustria, salud, alimentos e IA serán los ejes del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Pablo Moragues

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Sismo en Chile. (Captura/US Geological Survey)

Agencias

Paso Drake. Un terremoto de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y advierten de posible tsunami

Agencia AP
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA

Mundo

Conflicto interminable. Israel dijo que Gaza podría ser destruida

Agencia AP
Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Política

La Voz En Vivo. Luis Juez y su postura en la sesión de Senado por el Garrahan: La gente se cansa de los extremos

Redacción LAVOZ
Operativo. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Narcomenudeo. Cayó una banda por vender drogas: 9 detenidos y secuestro de estupefacientes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design