28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Parque Industrial

En marcha. Lo que dejó la primera jornada de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Del 27 al 28 de agosto, el evento congrega en el Centro de Convenciones Córdoba a los principales actores de la revolución industrial del interior del país.

27 de agosto de 2025,

11:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Lo que dejó la primera jornada de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

Cuando el reloj marcó las 10 en punto, se encendieron las luces del Centro de Convenciones Córdoba para dar inicio a la primera jornada de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025, qué se realizará este miércoles 27 y jueves 28 de agosto.

En el escenario, los encargados de dar la bienvenida a expositores y visitantes fueron Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial; Rodolfo Games y Guillermo Guassardi, presidente y vicepresidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia), respectivamente; y Diego Las Heras, responsable corporativo de Alianzas Estratégicas y Nuevos Negocios de La Voz.

Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

De esta forma, comenzó la segunda edición de la exposición más importante en infraestructura productiva del centro del país, con más de 40 stands. Una muestra de la revolución industrial del interior de la Argentina.

Tras el éxito de la primera entrega en 2024, los ejes de discusión de este año serán eficiencia energética, economía circular e innovación.

Nuevos parques cordobeses

En su discurso de apertura, frente a autoridades provinciales, empresarios y visitantes, Dellarossa destacó: “Desde el Gobierno provincial estamos apostando al futuro, al desarrollo, a una economía más activa y a más y mejor calidad de empleo”.

“Apostar por los parques industriales es como plantar una semillita y a lo mejor los cortoplacistas no se dan cuenta que tarda en crecer; pero es importante entender que hay que cultivarla, regarla y cuidarla para que en un tiempo de sus frutos”, puntualizó el ministro.

Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

En el mismo sentido, continuó: “El esfuerzo hay que hacerlo hoy para que cuando llegue el momento de las inversiones el empresario sepa dónde encontrar la infraestructura que necesita para concretar sus sueños”.

“Creer en los parques industriales es apostar a mejor calidad de vida y de trabajo, por eso siempre nos van a encontrar dialogando con el sector privado y el de la comunicación, porque no hay forma de avanzar si no es de manera conjunta”, indicó el funcionario.

Durante la intervención, contó que en 2024 había en Córdoba 60 parques industriales y hoy son 67 los predios habilitados, porque se sumaron: Idiazábal, Berrotarán, Bioetanol en Río Cuarto, Jovita, Leones II, Deán Funes Norte y Despeñaderos.

“En muy poco tiempo, tendremos seis más que ya están avanzados en cuestiones de infraestructura”, cerró Dellarossa.

Córdoba en la vidriera del mundo

A su turno, Games dijo que a Apia le resulta doblemente satisfactorio inaugurar una nueva expo: “Primero porque estamos entre amigos y no hay nada mejor que armar estrategias comunes entre amigos; y la segunda cuestión es por que se realiza en Córdoba, una provincia referente en el sector industrial del país, por lo que no es casual que se haga esta exposición aquí”.

Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

“La expo tiene por objetivo principal mostrarle al mundo las grandes potencialidades que tiene el aparato industrial cordobés; la idea de estos dos días es que podamos intercambiar experiencias y vivir la pasión que tenemos todos por el quehacer productivo”, agregó.

Luego fue el turno de Las Heras, quien resaltó: “Desde el 2019, decidimos empezar a difundir lo que se estaba haciendo en materia de parques industriales en Córdoba; y para nosotros fue una satisfacción tremenda encontrarnos con ministros y con empresarios que están en la misma sintonía”.

Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

“El año pasado fue nuestra primera experiencia y sólo fue posible gracias al trabajo conjunto entre las partes pública y privada; para encarar esta segunda edición, nos encontramos con mucho más apoyo”, destacó el representante de La Voz.

Finalmente, agregó: “A Córdoba lo están mirando desde el mundo entero por lo que se está realizando en materia de producción, economía circular, sustentabilidad y energías renovables”.

Discusiones necesarias

Tras la apertura oficial, tomó la palabra el legislador provincial oficialista Miguel Siciliano, quien celebró: “Qué mejor lugar que uno donde se discute la industria, la innovación y el futuro para poder plantear qué está pasando con el modelo industrial del país”.

“No hay otra salida para Argentina que un modelo productivo, por lo que la discusión debe pasar, por ejemplo, por qué hacer con el gas, siendo el país una de las primeras potencias del mundo en este recurso esencial para que las industrias sean competitivas”, continuó.

En el mismo sentido, dijo: “Debemos preguntarnos qué vamos a hacer con la salida al Pacífico para poder comercializar de una vez por todas con el mercado asiático, que nos está esperando; cómo vamos a darle valor agregado a nuestra producción agropecuaria generando biocombustible; qué va a pasar con las obras de infraestructura; y cómo vamos a conseguir más créditos para que nuestro sector industrial pueda de una vez por todas invertir, adquirir tecnología y generar producción”.

“Me parece que durante mucho tiempo nos tuvieron de un lado y del otro de la grieta, y nos hicieron discutir algo que la Argentina no necesita; creo que llegó el tiempo de discutir un modelo productivo de verdad”, cerró Siciliano.

La revolución industrial del interior

La Expo Parques Industriales Córdoba apunta a congregar a lo más destacado del sector productivo y empresarial a nivel regional, nacional e internacional. Es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia), DEYCÉ y La Voz.

Se trata de un evento clave para mostrar los polos y las empresas que están motorizando la economía del interior del país. También es una plataforma para presentar nuevos proyectos, firmar acuerdos comerciales y vincularse con nuevas alianzas para conformar una red más sinérgica.

El modelo Córdoba

El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de Álvaro García (secretario de Parques Industriales provincial) y Leonardo Beccaria (gerente del Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco), quienes debatieron sobre la actualidad de los parques industriales y el modelo Córdoba.

El funcionario contó que el Gobierno provincial tiene como objetivo llega a los 100 polos habilitados: “Ya los tenemos, pero están en diferentes estados; hay 67 listos, seis próximos a habilitar y otros 30 en distintos grados de avance”.

“Esto vuelve realidad la frase de que Córdoba no para”, cerró García.

Temas Relacionados

  • Parque Industrial
  • Industria
  • Córdoba
  • Emprendedurismo
  • Empresas
  • Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos
  • Producción
Más de Negocios
José Luis Daza

Negocios

🔴 En vivo | El viceministro de Economía de la Nación diserta en Córdoba, en la sede de la Bolsa de Comercio

Redacción LAVOZ
Ronda de Negocios

Negocios

Ronda de negocios. José Luis Carignano, de Dicon: La automatización es clave en almacenes para logística

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Indagan a acusados de matar a Brenda Torres y les harán peritajes psiquiátricos para saber si son imputables

Claudio Gleser
Canasta de crianza del Indec. En junio se necesitaron más de $ 412 mil para mantener a un hijo. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Sociedad. Con los años y las generaciones: así cambiaron familia, trabajo y acceso a la casa en Argentina

Augusto Laros
Entró a una comisaría de Córdoba y pidió que lo detengan.

Sucesos

Córdoba. Era “poliladrón”, delinquía en la comisaría y cayó porque su “dupla” no se prendió en el robo

Matías Calderón
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

Últimas noticias

Manuel Adorni y Javier Milei mientras esperaban los resultados

Política

Conferencia. Manuel Adorni confirmó que el Gobierno impulsará la “Ley Déficit Cero” y condenó ataque al Presidente

Redacción LAVOZ
José Luis Daza

Negocios

🔴 En vivo | El viceministro de Economía de la Nación diserta en Córdoba, en la sede de la Bolsa de Comercio

Redacción LAVOZ
Ronda de Negocios

Negocios

Ronda de negocios. José Luis Carignano, de Dicon: La automatización es clave en almacenes para logística

Redacción LAVOZ
La mujer de Hernando que la Justicia y la Policía buscan.

Ciudadanos

La buscan. Enigmas por la desaparición en Río Tercero de una mujer de Hernando

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design