23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / importación

El cerrojo a la importación complica hasta el ingreso de pelotas de tenis para el Córdoba Open

1 de febrero de 2021,

00:10
Diego Dávila
Diego Dávila
El cerrojo a la importación complica hasta el ingreso de pelotas de tenis para el Córdoba Open
Deporte. La ropa y los accesorios para el deporte están entre los afectados por la restricción a las importaciones. (La Voz/archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Carlos Cruz Artegrafía/Pexels.com)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

  • A finales de 2020
  • se empezaron a trabar los trámites para el ingreso de mercadería y el acceso al dólar oficial.
  • Neumáticos
  • indumentaria y accesorios deportivos
  • y tecnología
  • tres casos en los que se complicó la oferta de productos y aumentaron los precios.

El Gobierno nacional empezó a trabar la autorización de importaciones entre noviembre y diciembre del año pasado, lo que complica cada vez más a las empresas y eleva los precios por la escasez de oferta.

La falta de dólares en la economía obligó al Ministerio de Desarrollo Productivo a endurecer la aprobación de las licencias no automáticas (LNA), instrumento a través del cual contiene el ingreso de productos al país.

El Banco Central, en tanto, colocó numerosas vallas para acceder a dólares a precio oficial, sobre todo cuando industrias como la automotriz recuperaron el ritmo productivo y empezaron a demandar insumos externos.

  • Suba de importaciones y deterioro de las exportaciones redujo el superávit comercial de 2020

En este contexto, perdieron rubros como consumo masivo, textil y calzado, y tecnología, lo que generó que se dispararan los precios.

Por ejemplo, esto es lo que explica la escasez y el salto de valores en los neumáticos. En el país, sólo Fate produce todos los tipos de unidades; Bridgestone-Firestone y Pirelli fabrican e importan, mientras que marcas como Michelin, Goodyear y Continental traen mercadería del exterior.

La mayor escasez se registra en unidades para utilitarios, camiones, tractores y motos importadas.

"Es probable que un camionero tenga que pagar hasta 70 mil pesos o más por un neumático. Días atrás, un cliente que tiene una moto importada pagó 65 mil pesos. Desde noviembre, las LNA se están aprobando a cuentagotas y, como no hay stock, piden fortunas, inclusive las marcas que fabrican en el país", asegura Leandro Ingelmo, titular de Ingelmo Neumáticos.

El sector más perjudicado es la logística, que durante toda la pandemia siguió en actividad plena, elevando los costos de mantenimiento.

Artículos deportivos

Otro es el caso de Sportcom, uno de los principales proveedores en el país de pelotas y de implementos e indumentaria deportiva.

Según su director, Gerardo Abdala, hay artículos con licencias automáticas cuya importación sigue a buen ritmo, como productos para natación y fitness (colchonetas para yoga, bandas elásticas y mancuernas), raquetas de alta gama y paletas de pádel, porque muchos no se fabrican en el país.

Pero la importación de pelotas de todo tipo no se autoriza desde septiembre.

"En febrero se hace el torneo de tenis ATP de Córdoba (Córdoba Open 2021), tenemos un lote de pelotas Dunlop en el depósito fiscal que ya están pagadas y no logramos la autorización", resalta.

La restricción también alcanza a insumos (telas especiales, cierres y algunos hilados) para proveedores de indumentaria que fabrican en el país, lo cual está elevando los precios.

La firma comercializa distintas marcas (Dribbling y Simbra, entre otras) y combina productos nacionales con importados en rubros ropa deportiva, paletas de pádel, vendas y artículos de boxeo, fitness y natación.

“Esto no sólo genera escasez, sino que afecta el patrocinio de actividades deportivas”, asegura Abdala.

La tecnología, además, recibió un aumento impositivo. La administración de Alberto Fernández dio marcha atrás con el plan de su antecesor, Mauricio Macri, de reducir año a año los impuestos internos. Y lo que para este año iba a ser una tasa del cuatro por ciento (para desaparecer en un futuro) terminó siendo de 17 por ciento, con una incidencia real de 20,8 por ciento para el caso de computadoras, monitores, notebooks y parlantes con radio importados.

Otros productos no están alcanzados por este gravamen, pero sus precios aumentan por el desabastecimiento, ya que no se fabrican en el país, como distintos tipos de cables especiales, algunos de los cuales casi duplicaron su valor, según previene Leonardo Marques, director de la Cámara de Informática del Interior (Cidi).

"La industria china trabaja just in time; un pedido demora en llegar seis meses, pero si uno le dice que no sabe cuándo le va a pagar, no lo hacen; por eso los distribuidores terminan trabajando con el dólar Bolsa y fijando sus precios con el dólar blue, y no con el oficial", explica.

Además, agrega, la pandemia elevó el precio del flete a niveles históricos, lo cual termina incidiendo en el seguro y en las tasas (de estadística, por ejemplo) que se pagan al ingresar el producto al país.

Demoras oficiales

César Oronel, presidente del Centro de Despachantes de Aduana Filial Córdoba, confirma que las autorizaciones de LNA se han complicado.

“Hasta octubre, una LNA demoraba 15 días en promedio. Ahora, tenemos pedidos que entraron a finales de noviembre y diciembre que aún están en análisis; y a pesar de los reclamos, no está a la vista cuándo pueden aprobarse”, resalta.

Para el despachante, en esto incidió tanto la recuperación de la actividad industrial como la falta de resultados que mostraron los incentivos a la exportación que se implementaron a fines del año pasado, lo que no permite prever una mejora en el ingreso de dólares al país.

"La escasez de dólares es una manta cada vez más corta. Este escenario va a continuar por lo menos hasta el segundo trimestre del año", proyecta.

Temas Relacionados

  • importación
  • electrónica
  • indumentaria deportiva
  • Neumáticos
  • Gerardo Abdala
  • César Oronel
  • Leandro Ingelmo
  • Ingelmo Neumáticos
  • sportcom
  • Cámara de Informática del Interior (Cidi)
  • Centro de Despachantes de Aduana
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
ZLT Nodo

Negocios

Expectativa. Nodo presentará un novedoso producto en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi
Chumbi. 23 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

Estreno. Cómo le fue a Argentina en su debut en la AmeriCup ante el local Nicaragua

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design