21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Opinión

Ceder, para frenar la reforma laboral más cruel

En el 58° Coloquio de Idea, empresarios y sindicalistas cruzaron visiones sobre el deterioro creciente del mercado laboral argentino. El gran desafío de combatir la informalidad y crear empleo de calidad.

14 de octubre de 2022,

20:44
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Ceder, para frenar la reforma laboral más cruel
Experiencias testigo. Ricardo Pignanelli, secretario general de Smata, en el 58° Coloquio de Idea. El acuerdo que el gremio negoció con empresas automotrices es tomado como un caso testigo de entendimiento entre patronal y trabajadores. (Foto IDEA)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Paro de transporte de 48 horas en todo el país. El gremio que nuclea a los choferes, UTA, reclama la misma recomposición salarial otorgada a sus pares del Área Metropolitana de Buenos Aires, ese ombligo donde los sueldos se apalancan, como en ningún otro distrito, en subsidios nacionales.

“Soy empleada doméstica y para no dejar de trabajar caminé 40 cuadras de uno a otro de mis trabajos”. “Mi empleo es informal; me dijeron que hoy no fuera, pero por eso tampoco cobro el día”. Algunos de los cientos de testimonios de cordobeses que replicaron en los medios durante las dos jornadas de paro.

La grieta en el mercado laboral se manifiesta en toda su crudeza: en el marco de la escalada inflacionaria, las paritarias se aceleran. Los trabajadores asalariados registrados, encuadrados en convenios colectivos con tutela gremial, recurren a ellas para intentar proteger salarios. En Córdoba como en el resto del país, se trata apenas de un poco más de un tercio del mercado laboral. El resto subsiste como cuentapropista o trabaja en relación de dependencia, pero en la informalidad.

Esta última porción crece como mancha de aceite. Desde mitad de 2021, los datos del Indec revelan que en el Gran Córdoba el contingente de informales superó al de formales en el mundo asalariado privado. Un dato terrible, que ilustra un proceso nacional.

Emanuel Alvarez Agis en el 58 coloquio de IDEA
Emanuel Alvarez Agis en el 58 coloquio de IDEA

“La reforma laboral ya está hecha. En los últimos 10 años, la Argentina sumó cinco millones de personas y sólo logró generar 2,5 millones de ocupados. Pero entre esos ocupados, ninguno tiene el trabajo que más nos gusta: formal, en el sector privado, asalariado, con derechos y aguinaldo. La mitad de ellos está en el sector público y la otra tiene empleo precario, encuadrado en monotributo”, sintetizó vía Zoom en el 58° Coloquio de Idea el economista Emanuel Álvarez Agis, titular de la consultora PxQ y exviceministro de Economía de Axel Kicillof entre 2013 y 2015.

Ante una platea de más de mil empresarios que incluyó a CEO y propietarios de las mayores empresas del país, el economista de mirada heterodoxa graficó con claridad el escenario planteado en torno de un mercado laboral que tiene hoy la menor tasa de asalariados del siglo 21. Y que sigue evitando asumir ese problema y rehuyendo a la tarea de debatir, y en especial consensuar, normativas laborales que apunten a solucionarlo.

La encerrona del todos pierden

Álvarez Agis lo describió con claridad como un “equilibrio negativo” en el que todos pierden. El trabajador, que en cuota creciente resigna bienestar y derechos; el Estado, que ve como se dispara la inviabilidad de su sistema previsional; las empresas, que acumulan pasivos laborales e imprevisibilidad, y los sindicatos, que recortan día a día su representatividad.

Un estudio reciente de Idesa pasa en limpio, por ejemplo, que al ser la voz de monotributistas sociales, cuentapropistas, desempleados e integrantes de la economía popular, el conglomerado de organizaciones sociales como Barrios de Pie, Utep y CCC ya está representando a un número similar o superior de argentinos que los sindicatos.

¿Cómo se sale de esa encerrona? “Ceder para crecer”, el lema de la cumbre de Idea que hilvanó en un panel a grandes empleadores y sindicalistas, propuso un camino. Para unos, fue esperanzador como señal. Para otros, cinismo. Lo cierto es que allí también se dejaron sobre la mesa alternativas posibles para modernizar sin encarar una “reforma laboral”.

2023, un año electoral que la propia dirigencia política califica como bisagra, abre una oportunidad. La pregunta del millón es: ¿estará el combustible que falta: la voluntad de las partes para resignar algo hoy en pos de ganar colectivamente en el mediano y largo plazo?

Empresariado y sindicalismo apuntan algunos ejemplos donde se lograron consensuar cambios a nivel convenios, que resultaron en generación de empleos y beneficios repartidos. Casos como los que se dieron entre las empresas del sector automotor y el Smata, o entre un banco internacional y la Bancaria.

El trabajo es tan desafiante como ineludible porque, como bien apuntó un economista, “el mercado laboral solo, como el agua, va encontrando su camino. Pero ese sendero nos hace perder a todos”.

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Negocio redondo
  • Coloquio de Idea
  • Empresas
  • Reforma laboral
  • Trabajo
  • Sindicatos
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ
Precios cuidados

Negocios

Primer semestre. El consumo creció 1,2% porque las familias recuperaron ingresos

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Investigfadores de la UNRC en trabajo conjunto con científicos de Japón (UNRC)

Ciudadanos

Ciencia. Río Cuarto: investigadores de la UNRC trabajan con Japón en técnicas innovadoras contra el cáncer

Denise Audrito

Política

La Voz En Vivo. Alejandro Werner: El problema principal de la Argentina hoy es la política cambiaria

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design