Del 2 al 4 de julio, la ciudad será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor Córdoba VC Summit. El evento es organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap) y aliados estratégicos.
El evento reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Con una agenda que incluye conferencias, networking, side events y la Startup Competition, este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación.
Consolidado como uno de los encuentros más importantes del ecosistema inversor a nivel nacional y regional, el Córdoba VC Summit se hará en el Hotel Quinto Centenario.
“Este foro reúne a todo el ecosistema: universidades, emprendedores, empresarios y, especialmente, fondos de venture capital que estimulan el crecimiento de las startups, permitiéndoles escalar, generar empleo de calidad y convertirse en compañías con impacto real en la región”, expresó Manuel Ron, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
Al respecto agregó: “Entendemos que lo más valioso que generamos desde la Agencia es el networking. Las conexiones que se construyen en este evento son herramientas clave para impulsar nuevas oportunidades. Por eso, invitamos a todos a sumarse, inspirarse y hacer parte de esta red de innovación que crece desde Córdoba hacia el país y el mundo”.
Una agenda que reúne a líderes globales
Las actividades comenzarán el miércoles 2 con una serie de eventos organizados por fondos e instituciones del ecosistema, diseñados para fortalecer vínculos entre emprendedores, empresas e inversores.
La jornada central se concretará el jueves 3, de 13.30 a 18, con un ciclo exclusivo de conferencias y entrevistas a figuras de renombre nacional e internacional. Entre los primeros confirmados están Ramón Escobar, managing partner de Actum LLC (Estados Unidos), especialista en fondos globales con foco en crecimiento estratégico. También estará presente Mona Hautala, inversora en DSM Capital (Finlandia), reconocida por su trabajo en financiamiento de impacto. Además, llegará Cristóbal Perdomo, cofundador del fondo mexicano Wollef, uno de los más activos en venture capital en la región.
Del plano local, participará Mariano Mayer, managing partner de Newtopia VC y presidente de Arcap, con amplia trayectoria en políticas públicas y fondos de inversión en etapas tempranas. A su vez, dirá presente Alejandro Carboni, al frente de Impacta VC, fondo argentino enfocado en innovación con propósito. La jornada incluirá una charla a cargo del economista Claudio Zuchovicky, director en Byma, con una mirada estratégica sobre el contexto económico y financiero. La conducción estará a cargo de la periodista Martina Rua, especializada en innovación del diario La Nación.
El 4 de julio, de 9.30 a 12, será el turno de la Startup Competition, una jornada en la que 10 startups seleccionadas presentarán sus proyectos frente a referentes del capital emprendedor y fondos latinoamericanos. Se espera una competencia de alto nivel, con proyectos innovadores compitiendo por premios y visibilidad.
Cómo participar del evento
Los interesados pueden inscribirse en el sitio: https://innovaryemprendercba.com.ar/cordoba-vc-summit
En su sexta edición, el Córdoba VC Summit renueva su propuesta y se afirma como un espacio donde confluyen las ideas, el capital y las conexiones que potencian al ecosistema de emprendimiento e innovación cordobés.