10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Análisis. Caída en las reservas internacionales: ¿Qué está viendo el FMI?

En los primeros tres meses de 2025 las reservas retrocedieron de 30 a 26 mil millones de dólares. ¿Qué factores lo explican y cómo influye en el acuerdo con el Fondo?

4 de abril de 2025,

14:57
Patricio Canalis*
Caída en las reservas internacionales: ¿Qué está viendo el FMI?
Lo paradójico es que Argentina llega al Fondo sin desequilibrios fiscales graves —algo inusual en su historial reciente—, pero el acuerdo se demora. (Foto: X / @Luiscaputoar)

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

3

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

4

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

5

Fútbol

Entrevista. Pablo Guiñazú contó las razones por las que se fue de Talleres y qué hará de su futuro

Entrado el segundo año del gobierno de Milei, los indicadores macroeconómicos muestran señales mixtas. El frente fiscal se mantiene sólido: el primer bimestre de 2025 cerró con un superávit financiero estimado en 0,1% del PBI, lo que refuerza la continuidad del ajuste iniciado en 2024. Sin embargo, esta estabilidad fiscal no alcanzó para contener las crecientes tensiones en el mercado cambiario, que vuelven a poner en duda la sostenibilidad del esquema actual.

Uno de los indicadores que enciende alarmas es el nivel de reservas internacionales brutas del Banco Central. Después de subir de 23 mil millones de dólares en diciembre de 2023 a un pico de 30 mil millones a fines de 2024, las reservas cayeron a 26 mil millones en marzo de 2025. La tendencia es descendente y responde a una combinación de factores estructurales y decisiones de política económica.

Eric Zampieri

Negocios

Economía. El desafío permanente de crear una estructura impositiva más progresiva

Nadin Argañaraz (*)

Durante los primeros dos meses del año, la balanza comercial de bienes arrojó un superávit de 1.200 millones de dólares. Sin embargo, este resultado fue más que compensado por un déficit en la balanza de servicios de 2.200 millones, donde el turismo al exterior representó aproximadamente el 85%. Aquí jugó un papel importante el atraso en el precio del dólar y la devaluación del real brasileño sobre finales del año pasado.

A esto se sumaron pagos de intereses de deuda por 2.000 millones de dólares. En total, el Banco Central enfrentó una necesidad neta de divisas cercana a los 3.000 millones. De ese monto, solo 1.000 millones se cubrieron con ingreso neto de capitales; el resto se financió con reservas.

Cómo impacta la situación cambiaria en un nuevo acuerdo con el FMI

El deterioro de la cuenta externa ocurre en un momento en el que el gobierno busca cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La negociación tiene dos objetivos centrales para Argentina: reestructurar los vencimientos del programa vigente —que suman cerca de 14 mil millones de dólares en los próximos cuatro años— y obtener fondos adicionales para reforzar las reservas, clave para una eventual salida del cepo. El monto en discusión rondaría los 20 mil millones de dólares.

Lo paradójico es que Argentina llega al Fondo sin desequilibrios fiscales graves —algo inusual en su historial reciente—, pero el acuerdo se demora. Es probable que el principal punto de fricción sea la preocupación del FMI por la sostenibilidad del esquema cambiario actual y el riesgo de que cualquier desembolso adicional sea utilizado para financiar el turismo o la salida de capitales. Lo cual tiene fundamentos en la reciente evolución de las reservas internacionales.

La política de “crawling peg” que viene manteniendo el gobierno con una devaluación del 1% mensual sigue apreciando el peso en términos reales. Esta dinámica, combinada con el dólar “blend” para exportadores y las múltiples regulaciones que implica el cepo, desalientan las exportaciones y golpean especialmente a las industrias que compiten con productos importados. Es decir, se ve erosionada la competitividad.

Entre un cambio de régimen y reformas

Frente a este panorama, un tipo de cambio que desaliente las importaciones de bienes y servicios y la fuga de dólares e incentive las exportaciones y el ingreso de capitales, contribuiría también a mejorar la competitividad externa. El gobierno se mantiene reticente a ello debido a los posibles impactos inflacionarios. No obstante, esa eventual corrección del tipo de cambio se daría en un contexto de superávit fiscal que lo limitaría a un ajuste puntual y moderado.

Sin embargo, el verdadero punto de inflexión sería avanzar con reformas estructurales que mejoren la competitividad y refuercen la credibilidad del plan económico. Un primer paso posible es la revisión del sistema previsional tras el vencimiento de las moratorias. Esto no solo facilitaría un acuerdo con el FMI, sino que también ayudaría a estabilizar expectativas y bajar el riesgo país.

*Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Negocios
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
FM

Negocios

Gente Picante. Francisco y Gabriela Moreno: “Vivimos acelerados, pero el café es una pausa”

Laura González

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

Nicolás Cabré

Tevé

Suma millas. Rufina Cabré volvería a Turquía con su padre Nicolás: la trastienda de un viaje “maravilloso”

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Análisis. En Talleres todos esperan que algo cambie

Enrique Vivanco
Belgrano

Fútbol

El "10". “Chino... Chino”: Zelarayán, el ídolo que volvió a hacer vibrar a Alberdi

Pablo Ocampo
Julieta Morchio

Escena

Danza. Julieta Morchio, antes de su conferencia-performance: Mi vida, en una suerte de ensayo general

Germán Arrascaeta
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design