14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Black Friday

Estafas. Black Friday y Cyber Monday: los 3 ataques maliciosos más habituales para estas fechas

‘Typosquatting’ ‘vishing’ y ‘smishing’ son solo algunas de las técnicas que los ciberdelincuentes emplean en fechas como Black Friday y Cyber Monday. En qué consisten las estafas.

25 de noviembre de 2024,

11:52
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Black Friday y Cyber Monday: los 3 ataques maliciosos más habituales para estas fechas
Black Friday 2024.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

‘Typosquatting’ ‘vishing’ y ‘smishing’ son solo algunas de las técnicas que los ciberdelincuentes emplean en fechas como Black Friday y Cyber Monday, en las que se multiplican las compras ‘online’, plagadas en muchas ocasiones de ofertas que no son lo que aparentan y resultan en el robo masivo de datos y dinero de los usuarios.

En los últimos años, el día después de Acción de Gracias -el último jueves de noviembre- y el lunes siguiente se han consagrado como dos fechas importantes en el calendario para comprar los regalos de Navidad, ya sean productos de consumo o servicios.

Crecen las ciberestafas en Córdoba.

Servicios

¡Mucho cuidado! Black Friday: preocupa el aumento de páginas web falsas

Redacción LAVOZ

Black Friday: consejos ante ciberestafas

El crecimiento de las consultas es más que favorable para los ciberdelincuentes, que diseñan diferentes campañas de ingeniería social -ataques diseñados para engañar a los usuarios para acceder a información útil- para aprovechar el movimiento de compras y datos, por lo que conviene tener en cuenta cuáles son los más frecuentes en estos días.

En primer lugar, conviene apuntar que en estos días de compras se dan con frecuencia los fraudes con cupones falsos, descuentos y las conocidas promociones ‘flash’, que buscan atraer a los usuarios más desprevenidos que creen que no deben dejar escapar una oferta demasiado atractiva.

Estos también suelen ser víctimas del denominado ‘malvertising’ o distribución de anuncios ‘online’ que emplean los ciberatacantes para distribuir programas maliciosos o redirigir el tráfico del usuario.

También se da una amplia difusión de aplicaciones maliciosas, diseñadas con la intención de robar datos haciéndose pasar por otras legítimas, dañar dispositivos o comprometer la seguridad de los usuarios, que acaban convertidos en víctimas tras su instalación.

A pesar de que Black Friday y Cyber Monday son fechas señaladas para los ciberdelincuentes, éstos también aprovechan la ocasión para ejecutar campañas con técnicas tan sencillas y efectivas como el ‘typosquatting’, que consiste en crear tanto ‘apps’ como webs falsas aprovechándose de errores tipográficos comunes y cambiar letras y números que tienen apariencia muy parecida. Por ejemplo, la letra ‘o’ por un cero (0) o la letra ‘l’ por una ‘i’ mayúscula (I), publica Europa Press.

Si bien no son exclusivos de estos días de compras, en estas fechas nunca faltan los ataques de ‘phishing’, fraudes a través de correos electrónicos dirigidos a la obtención de datos personales y financieros. Este consiste en engañar a un usuario haciéndose pasar por una empresa, servicio o persona de confianza.

Para ello, los estafadores crean un correo electrónico aparentemente legítimo y envían comunicaciones que requieren una acción inmediata. Por ejemplo, hacer clic en un enlace que dirige a una página web que resulta ser falsa, a pesar de que pueda tener una apariencia legítima.

Imagen de Shakti Shekhawat en Pixabay.
Imagen de Shakti Shekhawat en Pixabay.

Aprovechando esta técnica, conviene apuntar que también es habitual la clonación de sitios web, páginas ilegítimas que los actores maliciosos emplean para recoger información de identificación personal (PII), credenciales de acceso y datos personales de los consumidores.

En ambos casos, y para que los usuarios no acaben mordiendo el anzuelo, es recomendable acceder al servicio propuesto a través del navegador, introduciendo en ellos la url enviada a través de estos mensajes de forma manual, en lugar de hacer clic directamente sobre el enlace.

El ‘vishing’ también apunta a una presunta urgencia a través de llamadas telefónicas falsas, en las que los agentes malicioso se hacen pasar por alguna empresa o servicio para obtener información confidencial. Lo más habitual es que suplanten la identidad del banco e informen de un presunto problema con las tarjetas de crédito de las víctimas y que precisan información personal para bloquearlas para evitar fraudes.

En la línea con estas estafas telefónicas, conviene recordar que se ha multiplicado un nuevo tipo de engaño donde la víctima recibe una llamada y, cuando responde con un ‘sí’, salta una locución en la que se avisa de que ha formalizado la contratación de un servicio determinado.

Los usuarios, desconcertados, devuelven la llamada y dan sus datos confidenciales para, presuntamente, cancelar ese servicio, de manera que dejan expuesta toda su información personal para que los ciberdelincuentes hagan con ella lo que se les antoje, incluso contratar otro servicio a su costa.

El móvil, el mayor peligro

Como se ha visto, la gran mayoría de campañas maliciosas tienen por objetivo los ‘smartphones’ de las víctimas, algo lógico teniendo en cuenta que se trata de un dispositivo que acompaña al usuario allá donde vaya y funciona como un pequeño ordenador.

Por ello, además de las estafas comentadas, no está de más vigilar de cerca los mensajes SMS y las tarjetas SIM. Esto, porque también son frecuenten las campañas de ‘smishing’, una técnica de ingeniería social del mismo corte que el ‘phishing’, que emite la estafa a través de un SMS.

El duplicado de tarjeta SIM recibe el nombre de SIM ‘swapping’ y tienen lugar después del robo de la información de las víctimas, cuando los atacantes se hacen pasar por ellas para solicitar un duplicado de su tarjeta SIM. En muchas ocasiones, para conseguirla es suficiente llamar a la compañía de teléfono y dar el DNI y el nombre completo.

Una vez quedan expuestos, es muy común que cuando los atacantes quieran acceder a un servicio ‘online’, como una aplicación o la banca electrónica, se les solicite una identificación extra, para lo que se les envía un SMS. En caso de que ese código de seguridad no se haya solicitado, conviene llamar a la compañía telefónica para que anule el duplicado de la tarjeta.

Mejorar la seguridad en la navegación

Si bien buena parte de las compras se realizan a través del teléfono móvil, expertos en ciberseguridad coinciden en que las estafas comentadas también llegan con frecuencia a otros dispositivos electrónicos. Asimismo, apuntan a que hay una serie de herramientas que pueden servir de ayuda para evitar que su información acabe en manos de los estafadores.

Para evitar disgustos en las compras realizadas a través de todos los equipos electrónicos, es recomendable utilizar un bloqueador de anuncios o ‘ad blocker’ en el navegador que se utilice. Esto se debe a que los anuncios recopilan suficiente información sobre hábitos de uso y los ciberdelincuentes pueden utilizarla para diseñar campañas maliciosas según sus preferencias.

El uso de extensiones como uBlock Origin o Ghostery, entre otras, no solo protege a los usuarios, sino que también facilita la navegación en internet y hace que sea más rápida, consumiendo menos ancho de banda, según ha avanzado Sophos.

También es interesante utilizar la Navegación privada de Mozilla Firefox o el Modo incógnito de Google Chrome, que bloquea las ‘cookies’ de rastreo y evita que se guarde el historial de navegación, al que podrían tener acceso los agentes maliciosos en caso del robo de credenciales e, incluso, del dispositivo.

Por otra parte, conviene evitar los botones ‘Iniciar sesión con Facebook’ o ‘Iniciar sesión con Google’. A pesar de que son tentadores, debido a que permiten a los usuarios ahorrarse tiempo en el inicio de sesión, es mejor crear un nuevo inicio de sesión para obtener más privacidad.

En este sentido, la opción de inicio de sesión de invitado también es muy útil y recurrente, debido a que no es necesario introducir todos los datos -nombre, teléfono, dirección, etc.- de usuario si se va a realizar una única compra.

Temas Relacionados

  • Black Friday
  • CyberMonday
Más de Negocios
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: tras el dato de la inflación, a cuánto cotizó este miércoles 13 de agosto

Redacción LAVOZ
Edificios

Negocios

Financiamiento. Hay más de 5.000 pymes cordobesas avaladas por SGR, el sistema que “restituyó” el veto de Milei

Florencia Ripoll

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 14 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Independiente - Universidad de Chile

Fútbol

De visitante. Copa Sudamericana: Independiente perdió con la “U” de Chile, en la ida de los octavos de final

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design