27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Análisis: la “ley ómnibus” y la propuesta de eliminar retenciones bancarias

La “ley ómnibus” presentada por el presidente propone cambios en el sistema tributario. Entre ellos, busca eximir de las retenciones bancarias a los pequeños contribuyentes. ¿Es suficiente?

6 de enero de 2024,

07:47
Emilia Mestre *
Análisis: la “ley ómnibus” y la propuesta de eliminar retenciones bancarias
INGRESOS BRUTOS. La incidencia del impuesto se agravó con el comercio electrónico y con la actividad que desarrollan las pymes en diferentes provincias. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

4

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

5

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

Los regímenes de pago anticipado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos profundizan las distorsiones del sistema tributario. La “ley ómnibus” presentada por el Presidente propone una eliminación parcial de las retenciones bancarias. ¿Es suficiente?

La teoría económica señala que los impuestos no deben distorsionar las decisiones de las personas en cuanto a trabajar, invertir y producir. Por lo tanto, deberían evitarse los gravámenes antes o durante el proceso productivo.

En este sentido, los impuestos recomendados y preponderantes en los países desarrollados, con sistemas productivos que funcionan con alta eficacia, son el impuesto al valor agregado –que se aplica de manera proporcional cuando el proceso productivo de cada eslabón de la cadena termina, y se ejecuta en su totalidad con la venta final–, el impuesto a los ingresos personales y el impuesto sobre la propiedad o la riqueza.

Los impuestos en Argentina

En Argentina, la situación es diferente. Tomando el caso de una venta de bien, se pueden llegar a acumular tres impuestos. El Estado nacional grava las ventas con el impuesto al valor agregado (IVA), las provincias gravan esa misma venta aplicando el impuesto a los Ingresos Brutos, mientras que los municipios también gravan sobre la misma base aplicando tasas de comercio e industria.

A su vez, una práctica perversa que se ha generalizado es la aplicación de deducciones en carácter de pago a cuenta del impuesto de Ingresos Brutos ante un pago con depósito bancario, o cuando vende con tarjeta de crédito, débito o billetera virtual.

El resultado es que se eleva la carga administrativa, especialmente para los contribuyentes que son nominados como agentes de retención, ya que estos no sólo tienen que afrontar los trámites de pagar sus impuestos, sino que además tienen la responsabilidad de colaborar con el Estado para recaudarlos.

Además, se generan costos financieros adicionales, como el caso de los contribuyentes que venden a plazo pero a los que el fisco obliga a pagar por adelantado las deducciones. Este tipo de acciones termina incentivando al uso del dinero en efectivo y propiciando mayor evasión.

Los cambios impositivos que busca la “ley ómnibus”

El proyecto de “ley ómnibus” presentado por el presidente Milei aborda una ambiciosa agenda de transformaciones. Entre estas, busca eximir de las retenciones bancarias a los pequeños contribuyentes.

Para definir su alcance, el proyecto legislativo fija que las entidades financieras y demás procesadores de medios electrónicos de pago sólo podrán realizar retenciones impositivas si los montos procesados exceden una facturación mensual equivalente a 10.000 unidades de valor adquisitivo (UVA).

Si se toma en cuenta el último valor del índice UVA publicado por el Banco Central, hoy alcanzaría sólo a aquellos comercios con una facturación mensual inferior a 4,7 millones de pesos. Esto es alrededor de 56 millones de pesos anuales. Considerando los límites de monotributo y del Certificado MiPyme, se podría decir que esta política sólo abarcaría a monotributistas y a algunas micro-empresas.

A su vez, un aspecto que falta reglamentar es la manera en la que se va calcular si a un contribuyente le corresponde o no la retención, teniendo en cuenta de que si se hace en base a una declaración jurada adicional, esto únicamente sumaría más burocracia al sistema.

Si bien la medida tiende a simplificar el sistema tributario, el planteo es parcial. Por un lado, beneficiaría a un pequeño universo de contribuyentes dejando activo para el resto el perverso esquema de retenciones bancarias. Por otro, debido a que las provincias utilizan intensamente las retenciones bancarias para recaudar Ingresos Brutos, son altas las probabilidades de un fuerte rechazo provincial: alrededor de 1 de cada 3 pesos de Ingresos Brutos recaudados en las finanzas públicas provinciales se hace a través de retenciones sobre movimientos bancarios, tarjetas y billeteras virtuales.

Un sistema menos distorsivo y más eficiente

Para simplificar la maraña que es el sistema tributario y, al mismo tiempo, no generar disconformidad en las provincias, se deberían eliminar por completo las retenciones de impuestos, sin distinguir por el tamaño del contribuyente, como propone el actual proyecto de ley. Esto traería un inmediato alivio administrativo y financiero para los contribuyentes.

En segundo lugar, es necesario que la Afip junto con las provincias firmen convenios de colaboración para permitir al organismo recaudar el IVA junto con el impuesto a los Ingresos Brutos, esto mejoraría visiblemente los niveles de cumplimiento.

A su vez, la promoción en el uso de dinero digital permitirá dejar registrada la información de todas las transacciones realizadas, lo que posibilitará ampliar la base imponible tanto del IVA como de Ingresos Brutos, siendo una potente herramienta para disminuir la evasión impositiva y hacer una administración tributaria más eficiente y amigable con el contribuyente. Para esto, el uso del dinero digital no debería estar gravado con ningún impuesto, y si las extracciones de dinero en efectivo.

Con estas modificaciones en el proyecto de ley se podrá avanzar en la búsqueda de un sistema tributario más empático con los ciudadanos y con menores niveles de evasión, sin generar restricciones financieras en las provincias.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
  • ley ómnibus
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 27 de agosto

Redacción LAVOZ
Foro Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Evento. Arranca la 2ª Expo Parques Industriales, con foco en la sustentabilidad y en el ahorro energético

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

  • 01:11

    Luis Juez (Pedro Castillo / La Voz / archivo).

    Presuntas coimas. Luis Juez: No había plata para la asistente terapéutica de mi hija pero sí para la cometa

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

Últimas noticias

Paro de controladores aéreos

Política

Conflicto. Controladores aéreos suspendieron el paro del jueves: qué sucederá con las del sábado

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Big Data. Lucas Zelarayán, entre los mejores jugadores del torneo para Sofascore

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Llamado. Talleres de selección: Miguel Navarro, con Venezuela y ante la Scaloneta

Hugo García
Alfredo Duro. Foto: captura pantalla

Mirá

Imágenes sensibles. Video: Alfredo Duro, periodista de El Chiringuito, fue arrollado por un buey en San Sebastián

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design